• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Ecología Hoy

Medio ambiente, ecología y reciclado

  • Medio Ambiente
    • Salud
    • Contaminación
    • Diseños sustentables
    • infografías
  • Energías
    • Viviendas ecológicas
  • Plantas medicinales
  • Reciclado DIY
    • Palets
    • Papel
    • Plástico
    • Vidrio
    • Latas
    • Neumáticos
    • Arte
    • Juguetes
    • Muebles
    • Cartón
    • Accesorios
    • Madera

Cómo hacer un abono orgánico para tus plantas de manera muy fácil

infografías, Medio Ambiente, Reciclado DIY ·

Actualizado mayo 3, 2016

Hoy desde el blog de reciclado y ecologia te dejamos esta genial idea para que lo tengas en cuenta a la hora dearrojar basura organica( cascaras de papas, de batatas, de huevos,yerba,fruta en mal estado, entre otros)!! Nunca tires las cáscaras de estas verdura ni de muchas otras ya que las podes utilizar como abono para tus plantas.Es un material compostable, la cáscara de papas son ricas en nitrógeno, que es lo que le aportan al compost.

Resumen de contenido

  • 1 Cómo contribuye el abono orgánico al suelo:
  • 2 Abonos o fertilizantes orgánicos:
  • 3 Con qué se hace un abono orgánico:
  • 4 Tipos de abonos orgánicos:

Cómo contribuye el abono orgánico al suelo:

img30

Abonos o fertilizantes orgánicos:

Estos compost sirven como fertilizante para tu tierra y tus plantas. Hacer un fertilizante orgánico resulta una actividad ecológica muy fácil de llevar adelante, y beneficiosa tanto para nuestra salud como para la del medio ambiente ya que evitamos el uso de agroquimicos que contaminan el suelo y nuestro cuerpo.

Con qué se hace un abono orgánico:

Los abonos o fertilizantes orgánicos son el resultado de restos de animales, humanos, restos de alimentos como verduras, cáscaras de fruta, cáscara de huevo, restos de pasto, de huesos, hojas y ramas caídas, entre otros.

Este tipo de abonos orgánicos en la actualidad se están usando mucho debido a la gran demanda de alimentos orgánicos y debido también a la concientización dle ecosistema y medio ambiente.

Tipos de abonos orgánicos:

Hay varios tipos de abonos orgánicos ya que varían de acuerdo a su composición:

• Guano.

• Estiércol.

• Dolomita.

• Compost.

• Humus.

• Biol.

Filed Under: infografías, Medio Ambiente, Reciclado DIY Tagged With: abonos organicos, compost, compost organico, fertilizantes orgánicos, Hacete tu propio fertilizante

Previous Post: « Ideas de cómo reciclar la lana de los suéteres que ya no usas para confeccionar nuevas prendas
Next Post: Cuáles son los países del mundo que más reciclan »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Entradas recientes

  • Reproducción asexual: qué es, características, tipos y ejemplos
  • Animales marinos: características, clasificación, listado y fotos
  • Ecosistema terrestre: definición, características, tipos y ejemplos
  • Ecosistema urbano: definición, características, tipos y ejemplos

Esenciales

  • Recursos Naturales
  • Tipos de energía
  • Efecto invernadero
  • Contaminación
  • Energías renovables y no renovables

Organizaciones Ecologistas

  • Greenpeace
  • EarthAction
  • WWF
  • PNUMA
  • Nature Conservancy

Información

Política de Privacidad

Copyright © 2023 · Showcase Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in