• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Ecología Hoy

Medio ambiente, ecología y reciclado

  • Medio Ambiente
    • Salud
    • Contaminación
    • Diseños sustentables
    • infografías
  • Energías
    • Viviendas ecológicas
  • Plantas medicinales
  • Reciclado DIY
    • Palets
    • Papel
    • Plástico
    • Vidrio
    • Latas
    • Neumáticos
    • Arte
    • Juguetes
    • Muebles
    • Cartón
    • Accesorios
    • Madera

Ideas de cómo reciclar la lana de los suéteres que ya no usas para confeccionar nuevas prendas

Medio Ambiente, Moda, Reciclado DIY ·

Actualizado mayo 2, 2016

El reciclaje de ropa vieja es importante porque la industria textil produce una gran cantidad de residuos. En 2013, se produjeron más de 13 millones de toneladas de textiles, y en el mismo año, sólo el 15 por ciento de los textiles desechados fueron a las instalaciones de reciclaje. La reutilización de suéteres viejos es una solución, ya que usted puede usar la lana vieja de los mismos para diseñar diferentes prendas y poner a prueba su talento artístico.

Suéter_1

Elección de los suéteres

alpsm02

Para crear su ropa de lana, elija una combinación de suéteres que tengan colores que se ven bien juntos. Una variedad salvaje de colores está muy bien, siempre que se complementan entre sí. Por ejemplo, optar por una gama de colores más fríos, o una gama de colores más cálidos o neutros.

Fieltrar la Tela

bolas-de-fieltro-02

Fieltrar los suéteres les dará una textura suave, difusa y harán que sean más fáciles de cortar y coser. El lavado y secado de la tela repetidamente ayudará a las fibras del suéter de fieltro a mantenerse juntas. El uso de agua caliente y el lavado con una toalla aumentará la agitación de las fibras. Después de cada lavado, un cepillado a fondo acelerará el proceso de fieltro. Cuando los puntos de sutura del suéter ya no sean evidentes y la superficie este firmemente enmarañada, un suéter está fieltrado adecuadamente.

Cortado y organización de la Tela

Después de que los suéteres sean fieltrados, y una vez que las telas estén completamente secas, córtelas a lo largo de las costuras con un par de tijeras afiladas. Cortar justo dentro de las costuras de las secciones frontales y posteriores producirá piezas grandes y suaves de la tela con la que usted podrá trabajar.

Arreglar una prenda

Cubrebotas-de-lana-a-dos-agujas-tutorial-hazlo-tu-mismo-diy-accesorios-complementos-lolahn-handmade-rematar-y-cortar

Para trazar su mosaico de tela, fijar un patrón para su nueva ropa de lana en una hoja grande de tela para mantenerla en su lugar mientras trabaja. Una sábana vieja servirá para este propósito. Cortar trozos de tela y unir las piezas en la parte superior del patrón. Si usted prefiere un aspecto uniforme, cree rayas gruesas que se alineen en las costuras delanteras y traseras. Si quieres un look casual, utilice piezas para formar triángulos, cuadrados y otras formas, este diseño le llevará más tiempo y paciencia pero sigue siendo muy útil y entretenido. Una vez que haya terminado, coser estos tejidos juntos para crear las diferentes secciones del patrón, y luego coser los segmentos de patrones con los lados derechos. Use un color de hilo que se mezcle con las piezas que usted está cociendo.

Costuras decorativas

262686590734728222_ntlowxXH_f

Para lograr una nueva prenda de lana única y llamativa puede colocarle costuras decorativas a lo largo de la misma. Las costuras decorativas pueden colocarse en la parte inferior de su prenda con un hilo grueso colorido, que le añadirá un toque final muy llamativo. Use un hilo grueso, colorido, haciendo grandes puntadas verticales alrededor de 2.5 cm de alto y 2.5 cm de distancia.

Beneficios del reciclado de ropa

Fotolia_16892456_Subscription_L

De esta manera usted conseguirá confeccionar una prenda a partir de materiales que de otro modo hubiesen terminado en un vertedero. El reciclado de ropa trae aparejado cientos de beneficios ambientales para nuestra sociedad, ya que al reducir los desechos enviados a los vertederos, bajaran las cantidades de los mimos provocando una reducción de la contaminación. También creando nuevas prendas a partir de ropa vieja evitara comprar artículos nuevos los cuales utilizan materas primas para producirse, de esta manera se estarían preservando cientos de recursos que en muchos casos no son renovables.

Ideas para reciclar sweaters en imágenes

Luego de haber leído la importancia de reciclar les dejamos estas lindas ideas de cñomo reciclar sweaters viejos o que simplemente ya nos cansdamos de usar:sueter17

sueter550px-FinishedBed_369

sueter8055972187_398c38493b_z sueteradorable-muneco-de-lana-reciclada

sueteraf1b4639b45b61a4218556efcb3a097a

sueterAlmohada-hecha-con-un-sueter-reciclado

sueterarbol-reciclado-sueter-navidad

sueterComo-reciclar-un-sueter-en-uno-renovado

sueterCuatro-opciones-para-reciclar-un-sueter-viejo-de-lana

sueteres-viejos-en-originales-ideas

sueterl_570xN.525500338_icm0

suetermaglione_6

suetermitones

 

sueterpantuflas-con-un-sueter

 

sueterreciclar-sueter-16

sueterUNA CAMA PARA MASCOTAS HECHA CON UN SUETER RECICLADO

sueterweater-gift-bags1

Sueterweater-Vase-3_thumb

 

Filed Under: Medio Ambiente, Moda, Reciclado DIY Tagged With: Cómo reciclar la lana de los suéteres, Cómo reciclar la lana de los suéteres para confeccionar nuevas prendas, como reciclar pullovers, reciclar la lana de los suéteres, reciclar lana, reciclar sweaters, sweaters reciclados

Previous Post: « Ideas divertidas para reciclar los tubos de papel higiénico
Next Post: Cómo hacer un abono orgánico para tus plantas de manera muy fácil »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Entradas recientes

  • Reproducción asexual: qué es, características, tipos y ejemplos
  • Animales marinos: características, clasificación, listado y fotos
  • Ecosistema terrestre: definición, características, tipos y ejemplos
  • Ecosistema urbano: definición, características, tipos y ejemplos

Esenciales

  • Recursos Naturales
  • Tipos de energía
  • Efecto invernadero
  • Contaminación
  • Energías renovables y no renovables

Organizaciones Ecologistas

  • Greenpeace
  • EarthAction
  • WWF
  • PNUMA
  • Nature Conservancy

Información

Política de Privacidad

Copyright © 2023 · Showcase Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in