• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Ecología Hoy

Medio ambiente, ecología y reciclado

  • Medio Ambiente
    • Salud
    • Contaminación
    • Diseños sustentables
    • infografías
  • Energías
    • Viviendas ecológicas
  • Plantas medicinales
  • Reciclado DIY
    • Palets
    • Papel
    • Plástico
    • Vidrio
    • Latas
    • Neumáticos
    • Arte
    • Juguetes
    • Muebles
    • Cartón
    • Accesorios
    • Madera

Cómo reciclar las prendas de jean que ya no utilizamos: Ideas en imágenes muy cool

Accesorios, Arte, Diseños sustentables, Reciclado DIY ·

Actualizado mayo 1, 2016

El jean o denim es una tela cómoda y ampliamente utilizada por la población, que cuenta con una resistencia única en comparación con otros textiles. Este tipo de tela es mejor conocida y utilizada para la ropa de los trabajadores, camisas y otro tipo de prendas muy conocidas. Debido a que el denim es utilizado por la mayoría de las personas, muchos consumidores ecológicamente sensibles, buscan conocer la forma en que se puede reciclar este tipo de prendas. Por esta razón, a continuación les dejaremos una serie de consejos para poder reciclar prendas de jean de manera rápida y sencilla.

24810

 

Reutilización

Cómo reciclar un viejo short de jean1

El método más directo del reciclaje de denim es convertir sus viejas prendas en objetos útiles. Por ejemplo, un par de pantalones vaqueros con los puños deshilachados, se pueden convertir fácilmente en un par de pantalones cortos útiles y casuales para utilizar durante la primavera y el verano. Otra alternativa es, abrir las costuras interiores de dos pares de pantalones vaqueros. Cortar un par para hacer inserciones de tela y combinar las dos partes para hacer una pollera. Guarde los pantalones de jean viejo para luego cortarlos en cuadrados y hacer cobertores para las camas y alfombras.

Donar

caja_de_carton_psd_by_gianferdinand-d4nu4xm

Si usted no está interesado en la costura o la artesanía, considere donar su denim utilizado o sobrante. Muchas organizaciones caritativas y sin fines de lucro operan tiendas de segunda mano para fines de recaudación de fondos, dándole a sus viejos pantalones una nueva oportunidad de vida. No sólo son accesibles para el comprador, sino que también se produce un aumento y mejoría en los ingresos de la comunidad. Muchos grupos también ofrecen ropa usada sin costo alguno para los necesitados. Las prendas de vestir que no se logran vender en la comunidad se envían a menudo al extranjero o se empaquetan para ser vendidos a las operadoras de reciclado comerciales.

Reciclaje de tela

footage_denim_sale

Según diferentes agencias de protección ambiental, durante el 2013 se utilizaron telas compuestas por más de un 5 por ciento de residuos sólidos para confeccionar diferentes prendas. De ese total, sólo el 15 por ciento se recupera y se recicla. Si usted vive en una zona donde existen instalaciones de reciclaje de tela, lave y seque sus jeans, y luego póngalos en una pila compacta dentro de una bolsa para mantenerlos secos y limpios. Por último puede dejarlos en la planta de reciclaje más cercana o puede tomar un puñado de ellos y dejarlos en un depósito asignado, si es que su municipio tiene esa opción.

Abono orgánico

ventajas-e-inconvenientes-del-abono-organico

Aunque no es la primera opción que viene a la mente de muchas personas, el compostaje es también una estrategia viable para el destino de su viejo denim. La mayoría de las telas de jean son de 100 por ciento de algodón, una fibra vegetal. Si sus pantalones vaqueros viejos se han utilizado demasiado para ser utilizado en otros usos, cortar o rasgarlos en tiras finas, y agregarlos a la pila de compost. Al igual que el cartón triturado o hojas secas, que van a actuar como un ingrediente rico en carbono para equilibrar los recortes de la hierba verde y restos de comida fresca en su abono. Una vez finalizada su abono, puede que tenga que descartar algunas piezas inservibles y desecharlas en la basura.

Esperamos que estos consejos para lograr reciclar tus pantalones y prendas de jean te hayan sido útiles. Aunque aún les tenemos una sorpresa, les mostramos imágenes y algunos tutoriales de cómo se pueden reciclar, customizar o renovar jeans.

Resumen de contenido

  • 1 Imágenes y tutoriales de cómo reciclar jeans para descargar:
  • 2 1 • Cómo transformar un jean en un bolso playero:
  • 3 2 • Idea fabulosa para reciclar un jean
  • 4 3 • Idea para reutilizar los bolsillos de los jeans
  • 5 4. Otras geniales ideas para reciclar jean:

Imágenes y tutoriales de cómo reciclar jeans para descargar:

1 • Cómo transformar un jean en un bolso playero:

Aca podemos ver una muy buena idea para reciclar un jean al que ya no le damos mas uso!!!

bolsa-con-jeans-reciclado-e1281545072412

2 • Idea fabulosa para reciclar un jean

es traemos una nueva y sencilla guía para enseñarles a realizar unas hermosas bolsas con viejos jeans que ya no usemos. Para ello, es necesario que consigas los materiales que nombraremos a continuación y sigas los pasos de la preparación detenidamente.

Sin título

Materiales necesarios

  • Jean viejo
  • Tijera
  • Aguja de coser
  • Hilo de coser
  • Pin a gusto

Pasos para la realización

1- Toma la tijera y corta el jean de la rodilla para abajo. Asegúrate que ambas mangas posean el mismo largo

2- Luego, toma las partes del jean que has cortado (por donde has pasado la tijera, no la parte inferior) y comienza a coserlas para cerrar el orificio y darles un aspecto de bolsa

3- Una vez que lo hayamos cocido, toma el jean del único orificio restante y dóblelo como si fuera una botamanga (tal como muestra la imagen anterior)

4- Por último, puedes agregarle algún pin para darle un mejor aspecto

Listo! Ante cualquier problema o inquietud no dudes en dejar un comentario debajo, te responderemos al instante.

3 • Idea para reutilizar los bolsillos de los jeans

Les dejamos una nueva y sencilla guía para reutilizar los viejos jeans que ya no usemos de una forma original. Podrás convertirlos en «guarda pinceles» y mantener arreglado tu lugar de trabajo. Para ello, es necesario que poseas los materiales y sigas los pasos de la realización.

Sin título

Materiales necesarios:

  • Jeans viejos
  • Hilo de coser
  • Agujas de coser (o máquina)
  • Tijera

Pasos para su realización

1- Toma la tijera y corta los bolsillos de los viejos jeans

2- Una vez hecho esto, toma una de las piernas y cortalas hasta obtener un rectángulo de jean (donde quepan 4 bolsillos una al lado del otro de forma horizontal)

3- Toma la aguja y el hilo y cose los bolsillos que recortaste al principio sobre el rectángulo anterior

4- Adherí al rectángulo a donde desees, en nuestro caso utilizamos chinches y lo adherimos a un trozo de madera de corcho

Listo! Ahora podrás mantener tu lugar de trabajo ordenado. Ante cualquier problema o inquietud no dudes en dejar un comentario debajo, te responderemos al instante.

4. Otras geniales ideas para reciclar jean:

jean reciclado2

jean8f84d2fc-2b55-4cd0-b566-370a1e81b642

jean9-ideas-originales-para-reciclar-un-jean-2

jean10 Nuevas Ideas para Reciclar Jeans1

jean79138271_IMG_0209

jean88742838_getImage__15_

jeanbotas-de-casa-jeans-reciclados jeancojin jeanEstrellas-con-jeans-reciclados

jeanreciclaje-jeans4

jeanx-ideas-para-reciclar-tus-jeans5

Hasta pronto!!!

Filed Under: Accesorios, Arte, Diseños sustentables, Reciclado DIY Tagged With: Cómo reciclar jean, Cómo reciclar prendas de jean, prendas de jean, reciclar denim, reciclar jean

Previous Post: « Características de los Hoteles ecológicos ¿Qué ofrecen?
Next Post: Ropa ecológica es tendencia: Ventajas y beneficios de usar prendas ecoamigables »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Entradas recientes

  • Reproducción asexual: qué es, características, tipos y ejemplos
  • Animales marinos: características, clasificación, listado y fotos
  • Ecosistema terrestre: definición, características, tipos y ejemplos
  • Ecosistema urbano: definición, características, tipos y ejemplos

Esenciales

  • Recursos Naturales
  • Tipos de energía
  • Efecto invernadero
  • Contaminación
  • Energías renovables y no renovables

Organizaciones Ecologistas

  • Greenpeace
  • EarthAction
  • WWF
  • PNUMA
  • Nature Conservancy

Información

Política de Privacidad

Copyright © 2023 · Showcase Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in