• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Ecología Hoy

Medio ambiente, ecología y reciclado

  • Medio Ambiente
    • Salud
    • Contaminación
    • Diseños sustentables
    • infografías
  • Energías
    • Viviendas ecológicas
  • Plantas medicinales
  • Reciclado DIY
    • Palets
    • Papel
    • Plástico
    • Vidrio
    • Latas
    • Neumáticos
    • Arte
    • Juguetes
    • Muebles
    • Cartón
    • Accesorios
    • Madera

¿Cómo hacemos para reciclar vidrio correctamente?

Reciclado DIY, Vidrio ·

Actualizado junio 6, 2016

La actualidad nos muestra que luego de muchos años de campaña de concientización, ya está bastante instalada en la sociedad la idea del reciclaje, y es por eso que cada día podemos ver una mayor utilización de los contenedores de diferentes colores que permiten arrojar los residuos de forma separada para su posterior reciclaje. Sabemos que el amarillo es para plásticos y envases; el naranja o verde oscuro para residuos orgánicos; el azul para papel y cartón; y el verde claro para el vidrio.

Proceso de reciclaje del vidrio

pag15-vidrios

El vidrio es uno de los materiales que permiten reciclar y reutilizar una gran parte del material desechado, y por eso su importancia. La forma ideal para recilar vidrio consiste en almacenar en nuestros hogares todo tipo de tarros, botellas o envases de vidrio, que luego depositaremos en los contenedores de color verde. Es importante resaltar que será necesario retirar cualquier otro material de estos productos, como tapones, anillas, y si es posible, el papel de las etiquetas. De esta forma, facilitaremos en gran medida el proceso de reciclaje del vidrio, siendo este mucho más rápido y económico.

Como decíamos, luego de la utilización del vidrio, lo debemos desechar en el contenedor verde. Luego pasa por una fase de recogida, para su posterior tratamiento en una planta de reciclaje. La particularidad que tiene el reciclaje de vidrio es que no tiene límite en la cantidad de veces que puede ser reciclado, ya que no pierde su calidad. Además, se estima que con este proceso de reciclaje se ahorra hasta un 30% de energía respecto a su fabricación inicial.

Inconvenientes del reciclado de vidrios

reciclaje-vidrio

En el caso del reciclaje de vidrios en particular, se han generado algunos inconvenientes, ya que la gente aún no sabe con precisión qué tipo de vidrio debe arrojarse en el contenedor verde, y en general suelen desecharse botellas, botes, vasos, espejos rotos e incluso platos dentro de un mismo recipiente. Lo cierto es que el cristal y el vidrio no tienen los mismos componentes, y es por eso mismo que las plantas de reciclaje no los tratan de igual manera. El cristal contiene óxido de plomo y no se pueden fundir en los mismos hornos que el vidrio, lo que genera un doble trabajo para los trabajadores de las plantas de reciclaje, ya que éstos deben hacer una separación posterior manual de los dos materiales, incrementando costos y tiempo.

¿Qué tipo de residuos arrojaremos en el contenedor verde?

contenedores vidirio (2)

En el contenedor verde debemos arrojar todo tipo de residuos que sean de vidrio, como por ejemplo frascos, tarros de conserva (tomate y espárragos) y botellas (refrescos, botellines, botellas de vino, etc.). En cambio, todo lo que sea de cristal, debemos depositarlo en el punto limpio del pueblo o ciudad. En este caso debemos llevar todo lo que sea vasos, copas, cristales rotos como una ventana o un espejo, las lámparas o los fluorescentes, etc. Además, todo lo que sea de cerámica, como por ejemplo platos, tazas, ceniceros, etc., tampoco deberán arrojarse en el contenedor verde, trantándolos de igual forma a los residuos de cristal.

30 ideas para reciclar vidrio en casa:

vidrio22 vidrio119 vidrio650_1000_botella-flores vidrio536669_10150666220952825_1264045455_n vidrioAcomprarvinos.com-tu-bodega-en-casa-ideas-reciclar-botellas-vidrio vidriobotellas_7 vidriobotellas_vidrio vidriobottle-lamp-kit vidriobutelkowe świeczki vidriocandelabro-botella vidrioComo-hacer-floreros-de-pared vidrioComo-hacer-vaso-de-botella-de-vidrio vidrioFrascos-de-vidrio-1 vidrioidea-para-reciclar vidrioideas-para-decorar-con-envases-de-cristal3 vidrioIdeas-para-reciclar-botellas-de-vidrio-2 vidrioideas-para-reciclar-botellas-de-vidrio-3 vidrioincreibles-ideas-creativas-para-reciclar-botellas-de-vidrio-2 vidrioincreibles-ideas-creativas-para-reciclar-botellas-de-vidrio-9 vidrioincreibles-ideas-creativas-para-reciclar-botellas-de-vidrio-17 vidrioplantas-frascos-vidrio-contufamilia vidrioportada3 vidrioportavelas-reciclados-con-botellas-de-vidrio vidrioPortavelas+con+Botellas+rRecicladas+de+Vidrio+2 vidrioreciclar-botellas-de-vidrio-6 vidrioreciclar-botellas-de-vidrio vidrioreciclar-botellas-vidrio2 vidriosculos-de-botella-reciclados-como-tarros-para-aceitunas vidriosideas-para-reciclar-botellas-de-vidrio-3 vidriosrbtrj1427697633262

Filed Under: Reciclado DIY, Vidrio Tagged With: contenedor verde, formas de reciclar el vidrio, ideas con vidrio, reciclaje del vidrio, reciclar el vidrio de forma correcta, reciclar vidrio

Previous Post: « 20 ideas para ahorrar energía: Consejos para economizar en el hogar
Next Post: Campaña internacional para proteger el Amazonas »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Entradas recientes

  • Reproducción asexual: qué es, características, tipos y ejemplos
  • Animales marinos: características, clasificación, listado y fotos
  • Ecosistema terrestre: definición, características, tipos y ejemplos
  • Ecosistema urbano: definición, características, tipos y ejemplos

Esenciales

  • Recursos Naturales
  • Tipos de energía
  • Efecto invernadero
  • Contaminación
  • Energías renovables y no renovables

Organizaciones Ecologistas

  • Greenpeace
  • EarthAction
  • WWF
  • PNUMA
  • Nature Conservancy

Información

Política de Privacidad

Copyright © 2023 · Showcase Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in