• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Ecología Hoy

Medio ambiente, ecología y reciclado

  • Medio Ambiente
    • Salud
    • Contaminación
    • Diseños sustentables
    • infografías
  • Energías
    • Viviendas ecológicas
  • Plantas medicinales
  • Reciclado DIY
    • Palets
    • Papel
    • Plástico
    • Vidrio
    • Latas
    • Neumáticos
    • Arte
    • Juguetes
    • Muebles
    • Cartón
    • Accesorios
    • Madera

Campaña internacional para proteger el Amazonas

Medio Ambiente ·

Actualizado junio 6, 2016

La Amazonia es una vasta región que se encuentra en la parte central y septentrional de América del Sur y comprende la selva tropical de la cuenca del Amazonas. La adyacente región de las Guayanas también posee selvas tropicales, por lo que muchas veces se le considera parte de la Amazonia. Esta selva amazónica es el bosque tropical más extenso del mundo, con una extensión aproximada de 6 millones de km cuadrados, repartidos entre ocho países, de los cuales Brasil y el Perú poseen la mayor extensión, seguidos por Colombia, Bolivia, Ecuador, Guyana, Venezuela y Surinam, destacandose, por sobre todas las cosas, por ser una de las eco-regiones con mayor biodiversidad en el mundo.

amazonia2

El Amazonas  posee recursos ecológicos que son vitales para la seguridad alimentaria, la economía y la biodiversidad globales, los cuales pretender ser preservados por un proyecto en que participan Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela, según información publicada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por su siglas en inglés).

Proyecto Visión Amazónica

06_medioambiente24102014

El proyecto ha sido llamado Visión Amazónica, y será financiado por la Unión Europea. El objetivo es fortalecer los sistemas de áreas protegidas de la región amazónica pertenecientes a esos ocho países, con la finalidad inmediata de aumentar la resistencia del ecosistema amazónico ante los efectos negativos del cambio climático, manteniendo a su vez la provisión de bienes y servicios que benefician a la biodiversidad, las comunidades y las economías locales.

Aproximadamente unos 5,2 millones de euros puestos a disposición por la Unión Europea al Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), que actuarán bajo la coordinación de la FAO, y que serán los encargados de cumplir dichos objetivos.

Conservación y gestión sostenible de la Amazonia

amazonia

Desde el año 2007, la Red Latinoamericana de Cooperación Técnica en Parques Nacionales (Redparques) viene llevando a cabo una iniciativa que tiene como objetivo la conservación del ecosistema amazónico, generando una agenda regional de trabajo conjunto y apoyando a los países para que puedan construír un enfoque compartido entorno a la conservación y gestión sostenible de la Amazonía, considerada uno de los más importantes ecosistemas del planeta. Debido a este trabajo, Redparques se ha constituído en un referente mundial en este ámbito.

Dentro de los próximos cuatro años, Redparques buscará fortalecer la coordinación técnica entre los países amazónicos, sus gobiernos locales y las organizaciones regionales, definiendo programas y prioridades de conservación del ecosistema, integrando a las comunidades locales con las autoridades de áreas protegidas y las demás partes interesadas en la iniciativa, construyendo una estrategia para la financiación de este plan de acción a largo plazo y mejorando la gestión de las áreas protegidas en al menos cinco de los países involucrados.

Los más destacados Directores y autoridades de Áreas Protegidas de los países diferentes países que forman parte de la zona amazónica ya han sido convocados para asistir a reuniones en Bogotá para el lanzamiento de la iniciativa.

Filed Under: Medio Ambiente Tagged With: Conservación y gestión sostenible de la Amazonia, proyecto Visión Amazónica, Red Latinoamericana de Cooperación Técnica en Parques Nacionales, Redparques

Previous Post: « ¿Cómo hacemos para reciclar vidrio correctamente?
Next Post: Imágenes con ideas para decorar el jardín con palets »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Entradas recientes

  • Cambio climático: qué es, efectos, adaptación, mitigación, impacto y soluciones
  • Polinización: qué es, tipos, técnicas, importancia, amenazas y conservación
  • Regiones naturales del mundo: qué son, cuáles son, tipos y características
  • Reproducción asexual: qué es, características, tipos y ejemplos

Esenciales

  • Recursos Naturales
  • Tipos de energía
  • Efecto invernadero
  • Contaminación
  • Energías renovables y no renovables

Organizaciones Ecologistas

  • Greenpeace
  • EarthAction
  • WWF
  • PNUMA
  • Nature Conservancy

Información

Política de Privacidad

Copyright © 2023 · Showcase Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in