• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Ecología Hoy

Medio ambiente, ecología y reciclado

  • Medio Ambiente
    • Salud
    • Contaminación
    • Diseños sustentables
    • infografías
  • Energías
    • Viviendas ecológicas
  • Plantas medicinales
  • Reciclado DIY
    • Palets
    • Papel
    • Plástico
    • Vidrio
    • Latas
    • Neumáticos
    • Arte
    • Juguetes
    • Muebles
    • Cartón
    • Accesorios
    • Madera

Cómo calefaccionar una casa de manera económica, eficiente y fácil: Consejos sustentables

Diseños sustentables, Medio Ambiente, Viviendas ecológicas ·

Preparar nuestra casa para la llegada del frío puede llevar cierto tiempo y, posiblemente, alguna obra. Si se realiza una buena planificación y siguen los pasos y recomendaciones que les dejaremos a continuación, podrán adelantarse al invierno y lograr una calefacción eficiente, sin pérdida de energía.

insertables

Climatizar con racionalidad

90695_interes-general

La mayoría de los hogares no son planificados según las tendencias modernas en aislamiento. Ya que en algunas épocas se privilegió la economía en la construcción, con tabiques delgados y materiales con baja inercia térmica. En otras, el privilegio lo recibió la estética, que incluía grandes ventanales y espacios amplios con altos techos. Estos estilos de construcción están enfocados en una cierta practicidad, pero a la hora de regular la temperatura interior, se pueden encontrar complicaciones.

Por esta razón las nuevas tendencias en arquitectura buscan un equilibrio entre la estética, el bajo costo de construcción e incluyen el concepto de un “menor impacto ambiental”. De esta manera se busca lograr una calefacción y refrigeración más razonable sin excederse con el consumo.

Disminución en el consumo de gas

0001570624

En la demanda actual de calefacción, lentamente se va abandonando el uso del gas como combustible. Desde hace algún tiempo, las reglamentaciones en las instalaciones de gas se volvieron más exigentes, y cada vez se habilitan menos equipos de este tipo. Por ejemplo las estufas de tiro balanceado se siguen utilizando pero su uso está cada vez más restringido a regiones geográficas con muy bajas temperaturas invernales. Sin duda los sistemas más efectivos y que menos gasto de energía requieren son aquellos que poseen fuego como fuente de calor. A pesar de esto también tiene pro y contras ya que generan contaminación por la quema de material y reducción del oxígeno en el hogar.

Alternativas sustentables para calefaccionar el hogar

22 de Julio 2010 Produccion de estufa a parafina Toyotomi. Foto : Alejandra De Lucca V.
22 de Julio 2010
Produccion de estufa a parafina Toyotomi.
Foto : Alejandra De Lucca V.
  • En la actualidad los sistemas más populares de calefacción son aquellos que se encuentran alimentados por electricidad. Es muy importante, por esta razón, tener el sistema de energía eléctrica en óptimas condiciones al igual que aparatos que cuenten con los sellos de bajo consumo energético para un menor gasto de electricidad y así una reducción en las cuentas y un mayor beneficio ambiental para la humanidad.
  • Aires acondicionados Frio/Calor: Los aires acondicionados que cuentan con la capacidad de refrigerar y calefaccionar son muy populares en nuestros tiempos ya que ocupan poco espacio son fáciles de colocar y no consumen demasiada energía al mismo tiempo que son altamente eficientes.
  • Radiadores: las calderas conectadas a radiadores son uno de los inventos más eficientes y que menos energía consumen ya que son alimentados por agua que proviene de una caldera electrónica o a gas. Muchas de ellas son eficientes.

Uso inteligente de la calefacción

  • Instalar estufas y calefactores lejos de las aberturas que dan al exterior.
  • Tener en cuenta los metros cúbicos de la habitación que se quiere calefaccionar, para no comprar equipos que resulten ineficientes.
  • Revestir las paredes con materiales aislantes para conservar una mayor parte de la energía, ya sea en calefacción o refrigeración.
  • Intentar bajar los techos lo máximo posible, es decir evitar los techos altos ya que provocan un alto nivel de desperdicio energético.
  • Regular su termostato entre 17 y 18 grados, y luego abrigarse un poco ya que el uso excesivo de calefacción afecta a las instalaciones y provoca un mayor consumo de energía innecesario para lograr está a gusto en su hogar.

Esperamos que este post les haya sido útil e interesante. Ante cualquier consulta no dudes en dejar tu comentario, hasta la próxima!

Filed Under: Diseños sustentables, Medio Ambiente, Viviendas ecológicas Tagged With: calefaccionar, calefaccionar el hogar de manera eficiente, calefaccionar la casa, Consejos para calefaccionar el hogar de manera eficiente

Previous Post: « Ideas para hacer un reloj casero reciclado
Next Post: ¿Para que sirve el reciclaje de papel? Beneficios del reciclado de papel »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Entradas recientes

  • 20 Beneficios de caminar diariamente
  • Deforestación: ¿por qué evitarla, quién la causa y sus graves consecuencias?
  • Especies endémicas de México
  • Pastizales y matorrales: fauna, flora, clima, recursos, ecosistema

Esenciales

  • Recursos Naturales
  • Tipos de energía
  • Efecto invernadero
  • Contaminación
  • Energías renovables y no renovables

Organizaciones Ecologistas

  • Greenpeace
  • EarthAction
  • WWF
  • PNUMA
  • Nature Conservancy

Información

Política de Privacidad

Copyright © 2021 · Showcase Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio usa cookies. Más información.