• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Ecología Hoy

Medio ambiente, ecología y reciclado

  • Medio Ambiente
    • Salud
    • Contaminación
    • Diseños sustentables
    • infografías
  • Energías
    • Viviendas ecológicas
  • Plantas medicinales
  • Reciclado DIY
    • Palets
    • Papel
    • Plástico
    • Vidrio
    • Latas
    • Neumáticos
    • Arte
    • Juguetes
    • Muebles
    • Cartón
    • Accesorios
    • Madera

Ventajas de la agricultura orgánica para la ecología y el medio ambiente ¿Cuáles son los beneficios?

Contaminación, Medio Ambiente ·

Actualizado julio 29, 2016

La agricultura orgánica cuenta con una gran cantidad de ventajas para la ecología. A pesar de ello, los expertos no han podido ponerse de acuerdo en relación a la calidad de dichos productos. Algunos dicen que la calidad de las características de los alimentos convencionales son mejores que los orgánicos, aunque dejando eso de lado, hay que decir que la agricultura orgánica es amigable con el medioambiente, contribuye con la ecología y en ciertos casos contribuye a una mejora en la calidad de vida de la sociedad en general.

logo-antiguo-agricultura-ecologica1

¿Qué es la agricultura orgánica?

La agricultura orgánica es un sistema de producción que trata de aprovechar al máximo los recursos de la tierra, pero poniendo enfasis en la conservación de la fertilidad de los suelos y la actividad biológica, minimizando lo más que se pueda la utilización de recursos no renovables, siendo necesaria la no utilización de fertilizantes y plaguicidas sintéticos para proteger el medioambiente y la salud humana.

La agricultura orgánica mejora y protege los suelos

Este tipo de agricultura tiene la particularidad que es totalmente natural, y por lo tanto no se utiliza ningún tipo de agroquímicos, sin procesos contaminantes en su etapa de cultivo y procesamiento. Esto genera que los suelos se mantengan fértiles y se enriquezcan con el transcurrir del tiempo.

Agricultura-organica

Teniendo en cuenta que, según diversos estudios científicos, alrededor de 7 millones de hectáreas cultivables se han perdido a causa de la erosión y otras formas de degradación de la tierra, esta parece ser una buena alternativa para la protección de los suelos. La materia orgánica cumple funciones vitales en los suelos como la retención del agua, los nutrientes y dióxido de carbono (CO2), sin embargo, el contenido de esta materia en los suelos se ha reducido notablemente en los últimos 20 años.

Además, los suelos que son utilizados para el cultivo orgánico contienen un 40 % más de materia orgánica, lo que le da la posibilidad de tener hasta un 100 % más de actividad microbiana que los cultivos convencionales. Esto se convierte en un gran aporte a la ecología, ya que se cuida el suelo y como consecuencia al medio ambiente.

La agricultura orgánica reduce la contaminación

La necesidad de concientizar sobre las posibilidades de generar diversos procedimientos que contribuyan a la reducción de la contaminación se da en todas las áreas, y la agricultura no es la excepción. La lucha de la agricultura para generar conciencia ecológica continúa, aunque aún depende mucho de las energías no renovables para la producción de los alimentos.

productos-bio

Según datos del Departamento de Agricultura del Reino Unido (DEFRA), alrededor del 70% de la energía que se consume en el ámbito rural por la agricultura convencional es destinada a la fabricación de agroquímicos, fertilizantes, pesticidas y una gran cantidad de sustancias que se utilizan para similares objetivos.

La agricultura orgánica respeta la naturaleza

Según datos de la ONU, a través de la Organización de Agricultura y alimentación (FAO), los efectos positivos de la agricultura orgánica sobre el aire, el suelo y la biodiversidad podrían facilitar la aplicación y el cumplimiento de diversos acuerdos y tratados internacionales relacionados a la protección del medio ambiente, teniendo en cuenta que la no utilización de agroquímicos elimina en un gran porcentaje la contaminación, en especial de las aguas subterráneas, sirviendo como un estímulo para la vida silvestre, conservando las diferentes especies.

Filed Under: Contaminación, Medio Ambiente Tagged With: agricultura organica, importancia de la agricultura organica, la agricultura ecologica

Previous Post: « ¿Cómo saber si algo se puede o no reciclar?
Next Post: ¿Qué son los materiales biodegradables? Tratamiento de residuos »

Reader Interactions

Trackbacks

  1. Factores bióticos: Ejemplos, características, tipos y definición | Ecología Hoy dice:
    enero 26, 2019 a las 10:17 pm

    […] Ventajas de la agricultura orgánica para la ecología y el medio ambiente ¿Cuáles son los benefic… […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Entradas recientes

  • Reproducción asexual: qué es, características, tipos y ejemplos
  • Animales marinos: características, clasificación, listado y fotos
  • Ecosistema terrestre: definición, características, tipos y ejemplos
  • Ecosistema urbano: definición, características, tipos y ejemplos

Esenciales

  • Recursos Naturales
  • Tipos de energía
  • Efecto invernadero
  • Contaminación
  • Energías renovables y no renovables

Organizaciones Ecologistas

  • Greenpeace
  • EarthAction
  • WWF
  • PNUMA
  • Nature Conservancy

Información

Política de Privacidad

Copyright © 2023 · Showcase Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in