• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Ecología Hoy

Medio ambiente, ecología y reciclado

  • Medio Ambiente
    • Salud
    • Contaminación
    • Diseños sustentables
    • infografías
  • Energías
    • Viviendas ecológicas
  • Plantas medicinales
  • Reciclado DIY
    • Palets
    • Papel
    • Plástico
    • Vidrio
    • Latas
    • Neumáticos
    • Arte
    • Juguetes
    • Muebles
    • Cartón
    • Accesorios
    • Madera

Métodos para conservar los alimentos por mucho mas tiempo

Gastronomía, Salud ·

Actualizado marzo 23, 2016

El proceso de secar y deshidratar alimentos no es muy complicado, aunque requiere organización, tiempo y algunos elementos como un horno que pueda mantener un calor bajo y constante. A continuación te contaremos paso a paso cómo hacer para secar y deshidratar alimentos en casa.

frutas varias

La lucha contra la agricultura industrial sigue en crecimiento y es por ello que que muchas son las personas han decidido preparar sus propios alimentos de las formas que les sea posible. La cantidad de expertos en la preservación de alimentos de temporada son en la actualidad muchos, aunque algunas personas aún prefieren realizar compras a agricultores locales, siendo otra de las alternativas, ya que permite conseguir alimentos frescos.

Ventajas de utilizar métodos caseros de secado de alimentos

Los alimentos se han preservardo desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, es una práctica que se ha ido perdiendo en las últimas generaciones, teniendo en cuenta sobre todo la tecnología con la que contamos hoy en día, además de una aparente abundancia que hace que la gente no se tome la molestia de generar opciones para la preservación de alimentos que en la realidad se pueden comprar con facilidad, aunque no será la misma calidad ni el mismo precio. Además de saber cómo preservar alimentos, se convertirá en una gran alternativa a una industria de alimentos que es cada vez más cuestionable y menos fiable.

frutas deshidratadas

El proceso de preservación de la comida hecho por nosotros mismos nos asegura de que seamos capaces de saber exactamente de que se compone cada alimento. Si bien existen varias maneras de conservar los alimentos, uno de los mejores y más prácticos es el secado, que permite su consumo futuro.

El secado es método eficaz, ya que permite eliminar la humedad que necesitan las bacterias para reproducirse. Sin la humedad, la comida no se deteriorará, ya que los hongos y las bacterias no pueden crecer. Además, la comida seca se puede almacenar a temperatura ambiente.

A continuación les explicaremos 3 métodos específicos para para deshidratar y secar alimentos desde nuestra propia casa.

Secado al sol de alimentos

0010031

Se trata de un gran método para aplicarlo en frutas principalmente, ya que sus ácidos actúan como un elemento disuasivo de los insectos. En épocas calurosas, cuyas temperaturas se encuentren por encima de los 29 grados centígrados, y en días que no sean excesivamente húmedos, podrás poner comida afuera para secarla. Sin embargo, deberás tener en cuenta que el aire debe circular por debajo de la comida. Para ello podrás utilizar una rejilla situada en unos ladrillos, y colocar un poco de papel de aluminio abajo para reflejar el calor.

Otra alternativa es utilizar intensos calores del sol, por ejemplo en tu coche. Porás colocar la fruta en la bandeja del auto y cerrar las ventanas. Tardará un par de días, aunque deberás fijarte que no quede muy dura.

Horno para secar alimentos

experimento_secado_resultado_final1

Los hornos constantes y confiables son buenos para la carne, frutas, verduras y hierbas. Debemos colocar los alimentos en bandejas y ajustar a la termperatura más baja. Tendrás que girarla en lapsos de 20 o  30 minutos para las frutas y verduras, y cada algunas horas la carne rebanada.

Deshidratador de alimentos

deshidratador_alimentos_e

Si quieres utilizar habitualmente un deshidratador, valdrá la pena hacer el esfuerzo para comprarlo, aunque no lo es si lo quieres para secar frutas de forma ocasional. Además, son muy fáciles de controlar y manejar, pudiendo regular rapidamente la temperatura, humedad y tiempo de secado. Por último, también pueden ser programados para hacer el trabajo completo de forma automática.

Filed Under: Gastronomía, Salud Tagged With: deshidratar alimentos, metodos caseros para deshidratar alimentos, metodos caseros para secar alimentos, secar alimentos

Previous Post: « Ideas para decorar el baño con muebles de palets reciclados
Next Post: Diferencias entre autos híbridos y de combustión interna: Gases »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Entradas recientes

  • Reproducción asexual: qué es, características, tipos y ejemplos
  • Animales marinos: características, clasificación, listado y fotos
  • Ecosistema terrestre: definición, características, tipos y ejemplos
  • Ecosistema urbano: definición, características, tipos y ejemplos

Esenciales

  • Recursos Naturales
  • Tipos de energía
  • Efecto invernadero
  • Contaminación
  • Energías renovables y no renovables

Organizaciones Ecologistas

  • Greenpeace
  • EarthAction
  • WWF
  • PNUMA
  • Nature Conservancy

Información

Política de Privacidad

Copyright © 2023 · Showcase Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in