• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Ecología Hoy

Medio ambiente, ecología y reciclado

  • Medio Ambiente
    • Salud
    • Contaminación
    • Diseños sustentables
    • infografías
  • Energías
    • Viviendas ecológicas
  • Plantas medicinales
  • Reciclado DIY
    • Palets
    • Papel
    • Plástico
    • Vidrio
    • Latas
    • Neumáticos
    • Arte
    • Juguetes
    • Muebles
    • Cartón
    • Accesorios
    • Madera

Germinar semillas de limón: utilidad y propiedades del limón

Árboles, Consejos, Salud ·

Hoy les queremos contar cómo hacer para germinar semillas de limón, pero además les contaremos su utilidad y propiedades.

semillas_germinar_20120528T110636

Germinar semillas de cítricos es muy sencillo. Con tan sólo un limón de los que compramos en cualquier tienda podemos tener nuestro propio limonero en casa. Hay que destacar que si el limón es de cultivo ecológico será mucho mejor, ya que se trata de una producción local y sin ningún tipo de conservantes, fertilizantes o elemento químico que interfiera con su sabor.

Limonero: utilidad

limoneros_san_pedro

El limonero (citrus limonum) es un árbol frutal perenne de la familia de las rutáceas. Sus hojas son dentadas, lanceoladas y acabadas en punta. Tiene flores que son blancas por el centro con los bordes rosados. Su fruto es el limón, una fruta que además de comerse cruda, se utiliza en la cocina para decorar y aromatizar platos.

Aunque se pueden utilizar las hojas del limonero para hacer infusiones, medicinalmente se utiliza sobre todo su fruto, el limón, ya sea en forma de jugo, en forma de pulpa, su corteza e incluso en forma de aceite esencial. En la industria se utiliza la corteza del limón para aromatizar muchos productos cosméticos y de limpieza.

Propiedades del limón

  • Es antiescorbútico y vitamínico.
  • Contiene propiedades anti-ulcéricas que provenientes de el beta bisolobeno, que elimina la acidez gástrica.
  • Antimigraña.
  • Depurativo.
  • Contiene propiedades antibacterianas y expectorantes.
  • Astringente.
  • Buen tónico cardíaco, disminuye la hipertensión.
  • Diurético.
  • El jugo de limón es un buen antioxidante y alcalinizante.

Beneficios del limón

limon_labios

El limón es una de las frutas más buscadas en todo el mundo, sobre todo por la cantidad de usos que ofrece. Al igual que el limón, su planta (el limonero) es rica en vitamina C, calcio y potasio.

Los nutrientes que posee contribuyen a a potenciar las defensas del organismo y a prevenir diversas enfermedades, ya que acelera la producción de globulos blancos.

El limonero contiene propiedades antiúlcericas, que ayudan a eliminar la acidez gastrica, y como si eso fuera poco, es un estimulante para el higado, deteniendo la defecación excesiva.

Esta planta además, actúa como un excelente depurativo que permite combatir el reumatismo, la artrosis, la artritis, la gota o los cálculos en el riñón. Su utilidad también la podemos notar en cuanto al mejoramiento de la circulación sanguínea, también rebaja la hipertensión, elimina los parásitos intestinales, combate la anemia, la obesidad y el insomnio.

Cómo germinar semillas de limón

En primer lugar, debemos tener alguna semilla proveniente de la fruta (lo mismo ocurre con otros cítricos como la naranja o la mandarina). Una vez utilizada la fruta, sacaremos las semillas y las lavaremos, hidratandolas bien. Esto nos da la posibilidad de seleccionar las semillas que sirven, siendo éstas las que quedan en el fondo. Las que floran, las podemos descartar.

Una vez realizado el procedimiento anterior, debemos escurrir las semillas y eliminar el exceso de agua.

Luego tendremos que agarrar una maceta, ponerle tierra y acomodar las semillas de forma circular (poner varias en una misma maceta en caso de que alguna no funcione). Agregar una pequeña capa de grava para cubrir la tierra y las semillas.

planta-de-limon-colocar-las-semillas

Entre 9 y 15 días después, podremos ver las primeras plantas asomándose entre la grava. Por último, debemos regar con un atomizador todos los días por la mañana y si es posible también por la noche. Cuando tengan entre 15 o 20 centimetros de altura podrás pasarlas a una maceta un poco más grande, cada una por separado.

bfi1209294711r

Por último, quedará esperar a su crecimiento y floración, proceso de duración que dependerá mucho de las condiciones en las que crezca la planta, sobre todo climáticas.

Filed Under: Árboles, Consejos, Salud Tagged With: beneficios del limon, como sembrar un limonero, germinar semillas de limón, limonero, propiedades del limon, utilidad del limonero

Previous Post: « Divertidos anotadores hechos con disquetes viejos reciclados
Next Post: Casi 60 ideas increíbles para reciclar macetas de plástico, terracota y otros materiales »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Entradas recientes

  • Cambio climático: qué es, efectos, adaptación, mitigación, impacto y soluciones
  • Polinización: qué es, tipos, técnicas, importancia, amenazas y conservación
  • Regiones naturales del mundo: qué son, cuáles son, tipos y características
  • Reproducción asexual: qué es, características, tipos y ejemplos

Esenciales

  • Recursos Naturales
  • Tipos de energía
  • Efecto invernadero
  • Contaminación
  • Energías renovables y no renovables

Organizaciones Ecologistas

  • Greenpeace
  • EarthAction
  • WWF
  • PNUMA
  • Nature Conservancy

Información

Política de Privacidad

Copyright © 2023 · Showcase Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in