• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Ecología Hoy

Medio ambiente, ecología y reciclado

  • Medio Ambiente
    • Salud
    • Contaminación
    • Diseños sustentables
    • infografías
  • Energías
    • Viviendas ecológicas
  • Plantas medicinales
  • Reciclado DIY
    • Palets
    • Papel
    • Plástico
    • Vidrio
    • Latas
    • Neumáticos
    • Arte
    • Juguetes
    • Muebles
    • Cartón
    • Accesorios
    • Madera

Sostenedor de tarjetas hecho con corchos reciclados y otras ideas con corchos

Árboles, Decoración, Reciclado DIY ·

Actualizado febrero 8, 2016

Hoy  te enseñaremos a realizar un hermoso sostenedor de tarjetas para que puedas dejar en tu oficina mediante la utilización de corchos usados que poseas en tu casa. Para ello, es necesario que tengas los materiales que nombraremos a continuación y sigas el proceso de preparación.

Sin título

Materiales necesarios

  • 3 corchos de vino
  • Pistola de pegamento y barras de pegamento
  • Pequeña sierra para metales
  • Abrazadera de mano
  • Tabla para cortar
  • Papel de lija

Preparación

  • Cortar una de las tres corchos de vino al medio utilizando la pequeña sierra para metales. Si bien no es absolutamente esencial, me gusta sostener el corcho con una especie de pinza para dejar mis dedos a cierta distancia de la sierra. Vio a mitad de camino, luego voltee con el corcho y vio desde el extremo opuesto.
  • Lijar la superficie plana de las dos piezas que cortamos del corcho. Debido a que su corte puede no haber sido perfecto, con este paso lo embelleceremos.
  • Primero coloque pegamento caliente sobre las piezas inferiores y luego, una vez que se haya secado, pegue los corchos restantes en la cima.

Ante cualquier problema o inquietud no dudes en dejar un comentario debajo, te responderemos al instante.

Otra idea que les dejamos para reciclar corchos son estas:

Si tenes muchos corchos en casa y no sabes que hacer con ellos?!?!? Mira que buenas ideas te dejamos desde el blogs para que los recicles y reutilices de la mejor manera.

diy-corchos

Alfombra reciclada con corcho

Si a tu baño le falta una alfombra, acá te dejamos una idea espectacular para que puedas hacerte una simplemente reciclando corchos en casa. Recordá siempre guardar los corchos ya que son material reciclable.

Te dejamos esta genial idea para que utilices los corchos que tengas en casa y puedas hacerte cosas para decorar la casa o utilizarlos como regalo para el día de la madre, ya que es una fecha cercana. Se trata de una alfombra para tu baño hecha con corchos!! Si te gusto la idea pero no tenes corchos comenzá a juntar y reciclalos para hacerte lo que mas te guste.

alfombra_ecológica - copiaEl reciclaje es un proceso en el que se convierten los desechos, como en este caso el corcho en materiales útiles. Esta vez estamos recuperando los corchois para realizar una muy útil alfombra para el baño.

El corcho nace del alcornoque, es un materias elástico, impermeable a líquidos y gases, que tiene capacidad de aislamiento térmico y acústico, y no causan contaminación.

Por eso es un material excelente para reutilizarlo y sobre todo en cosas que a ti te sirvan.

Te dejamos un video donde podrás ver  cómo hacer una alfombra con corchos, quedara divino en tu baño y a tu mama le va a encantar:

Hasta pronto!!!

Filed Under: Árboles, Decoración, Reciclado DIY Tagged With: como hacer un sostenedor de tarjetas, como hacer un sostenedor de tarjetas con corchos, corchos, ideas con corchos, manualidades con corchos, Sostenedor de tarjetas

Previous Post: « Calentamiento global: Actividades para detenerlo
Next Post: Ideas divertidas reciclando latas para convertirlas en originales lamparas »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Entradas recientes

  • Reproducción asexual: qué es, características, tipos y ejemplos
  • Animales marinos: características, clasificación, listado y fotos
  • Ecosistema terrestre: definición, características, tipos y ejemplos
  • Ecosistema urbano: definición, características, tipos y ejemplos

Esenciales

  • Recursos Naturales
  • Tipos de energía
  • Efecto invernadero
  • Contaminación
  • Energías renovables y no renovables

Organizaciones Ecologistas

  • Greenpeace
  • EarthAction
  • WWF
  • PNUMA
  • Nature Conservancy

Información

Política de Privacidad

Copyright © 2023 · Showcase Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in