• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Ecología Hoy

Medio ambiente, ecología y reciclado

  • Medio Ambiente
    • Salud
    • Contaminación
    • Diseños sustentables
    • infografías
  • Energías
    • Viviendas ecológicas
  • Plantas medicinales
  • Reciclado DIY
    • Palets
    • Papel
    • Plástico
    • Vidrio
    • Latas
    • Neumáticos
    • Arte
    • Juguetes
    • Muebles
    • Cartón
    • Accesorios
    • Madera

Cuáles son los Beneficios de las Algas Marinas y de las microalgas

infografías, Plantas medicinales ·

Actualizado agosto 3, 2016

Hoy desde el blog  te dejamos esta información para que la tengas en cuenta a la hora de querer cuidarte el cuerpo o agregarla a tus comidas. Se trata del beneficio para la salud que tienen las algas marinas.Tanto para la piel o el cabello de manera exterior como para el organismo humano consumiéndolas como alimento.

Algoterapia

Resumen de contenido

  • 1 Razones para consumir algas
  • 2 Lo que generan las algas
  • 3 Beneficios de la algoterapia
  • 4 Microalgas, la promesa del fututo
  • 5 Microalgas para la producción de biodiesel
  • 6 Potencial de las microalgas
  • 7 Microalgas para la producción de biocarburantes
  • 8 Microalgas para la producción de biocarburantes
  • 9 Cultivo de algas para proteger el medio ambiente

Razones para consumir algas

El consumo de las algas es beneficioso para el corazón, para eliminar toxinas, para mantener el equilibrio hormonal y para la menopausia, para la digestión. También nos ayudan a adelgazar y nos mantienen en forma.  El consumo de almas marinas beneficiara a toda la familia.

143933492_d4d1e3d524Lo que generan las algas

Existen tratamiento realizados con algas marinas para el cuerpo humano. Las algas estimulan sustancias activas, que nos ayudan a eliminar toxinas por vía renal tambien  ayudan a reducir la celulitis.

Algas Marinas 4

Beneficios de la algoterapia

El consumo de las algas es beneficioso para el corazón, para eliminar toxinas, para mantener el equilibrio hormonal y para la menopausia, para la digestión. También nos ayudan a adelgazar y nos mantienen en forma.  El consumo de almas marinas beneficiara a toda la familia.

Los beneficios para la salud ya han sido confirmados por los expertos en nutrición. Se ha demostrado que aquellas personas que incluyen algas en sus comidas presentan menos casos de obesidad, diabetes, Alzheimer y otras afecciones nerviosas.

Microalgas, la promesa del fututo

Las microalgas son la promesa de la producción sustentable de biodiesel en el mundo ya que el cultivo de microalgas no necesita de tierras fértiles, puede utilizar aguas contaminadas y no potable, y absorben grandes cantidades de CO2 de la atmósfera por medio de la fotosíntesis. En el afán por desarrollar el sistema de cultivo óptimo, el mundo se encuentra con grandes entusiastas que desarrollan sus propias tecnologías de biorreactores y piletones a cielo abierto.

Microalgas para la producción de biodiesel

Las microalgas son organismos unicelulares, los cuales tienen la capacidad de producir lípidos, carbohidratos y proteinas en diferentes proporciones. En condiciones de stress (ya sea lumínico, o por privación de nutrientes o por exceso de nitrógeno o alteración de condiciones como el PH o la salinidad del medio), las microalgas pueden producir una mayor cantidad de aceite, lo cual es buscado por los investigadores para lograr mayores rentabilidades en la producción de biodiesel.

892489_534770819879269_798802901_oPotencial de las microalgas

Las microalgas tienen el potencial de producir aceite vegetal con productividades hasta 45 veces mayores a la soja, generando así una fuente de materia prima para la industria del biodiesel que no depende de tierras fértiles, sin necesidad de ampliar la frontera agrícola ni devastar bosques para el cultivo de oleaginosas.

178180_482111581811860_1405666412_o

Microalgas para la producción de biocarburantes

Las microalgas son organismos unicelulares que, al igual que las plantas, tienen capacidad fotosintética y por lo tanto utilizan el CO2 como fuente de carbono, liberando oxígeno. De este modo, su utilización resulta altamente atractiva ante la perspectiva de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Poseen altas tasas de crecimiento y tienen la capacidad de crecer en diferentes tipos de medios, como por ejemplo, en aguas residuales.

10499473_751283694894646_7677384408845669634_oMicroalgas para la producción de biocarburantes

Las microalgas son organismos unicelulares que, al igual que las plantas, tienen capacidad fotosintética y por lo tanto utilizan el CO2 como fuente de carbono, liberando oxígeno. De este modo, su utilización resulta altamente atractiva ante la perspectiva de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Poseen altas tasas de crecimiento y tienen la capacidad de crecer en diferentes tipos de medios, como por ejemplo, en aguas residuales.

10499473_751283694894646_7677384408845669634_o

 

Cultivo de algas para proteger el medio ambiente

Se continúa estudiando en el mundo como poder producir biodiesel a partir de algas en forma rentable.

1544377_708112939211722_671727632630603260_n

Filed Under: infografías, Plantas medicinales Tagged With: Algas marinas, algoterapia, Beneficios de las algas, Consumir algas marinas, microalgas, Por qué consumir algas marinas

Previous Post: « Cómo realizar coronas navideñas con materiales reciclados: Diseños bonitos
Next Post: Ideas super originales para hacer bibliotecas con palets »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Entradas recientes

  • Reproducción asexual: qué es, características, tipos y ejemplos
  • Animales marinos: características, clasificación, listado y fotos
  • Ecosistema terrestre: definición, características, tipos y ejemplos
  • Ecosistema urbano: definición, características, tipos y ejemplos

Esenciales

  • Recursos Naturales
  • Tipos de energía
  • Efecto invernadero
  • Contaminación
  • Energías renovables y no renovables

Organizaciones Ecologistas

  • Greenpeace
  • EarthAction
  • WWF
  • PNUMA
  • Nature Conservancy

Información

Política de Privacidad

Copyright © 2023 · Showcase Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in