• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Ecología Hoy

Medio ambiente, ecología y reciclado

  • Medio Ambiente
    • Salud
    • Contaminación
    • Diseños sustentables
    • infografías
  • Energías
    • Viviendas ecológicas
  • Plantas medicinales
  • Reciclado DIY
    • Palets
    • Papel
    • Plástico
    • Vidrio
    • Latas
    • Neumáticos
    • Arte
    • Juguetes
    • Muebles
    • Cartón
    • Accesorios
    • Madera

Métodos mas útiles para reciclar desde el hogar

Diseños sustentables, Medio Ambiente, Reciclado DIY ·

Actualizado julio 15, 2016

Siempre hacemos hincapié en la importancia de reciclar y reutilizar todo aquello que ya no utilizamos, con el fin de contribuír con el medio ambiente y la ecología. Si todos desde casa ponemos nuestro granito de arena en éste sentido, dejaremos un mundo mucho mejor a las futuras generaciones. Es por ese motivo que hoy les queremos contar algunos métodos caseros muy útiles para reciclar desde el hogar.

Resumen de contenido

  • 1 Las mejores formas de reciclaje
  • 2 Reciclar aceite usado
  • 3 Video-tutorial para fabricar jabón casero con aceite de cocina usado:
  • 4 Video-tutorial para fabricar bio-diesel casero con aceite usado:
  • 5 Reciclar botellas plásticas
  • 6 Reciclar papeles y cartones
  • 7 Reciclaje artístico

Las mejores formas de reciclaje

Hacer compost

14-octubre-2011-18-20-00-compostaje_detalle_media

El compost es un abono orgánico cien por ciento natural, de color café oscuro, dulce aroma y rico en nutrientes. Se utiliza generalmente como tierra y abono, ya que enriquece el suelo y le da vida a las plantas. El compostaje es una gran alternativa para reciclar los residuos de nuestra cocina, sobre todo porque nos ayudará a reducir el volumen de basura que va al vertedero, y por lo tanto contribuye al calentamiento global.

Para hacer compost, debemos tener un recipiente en el cual desechemos todos aquellos restos orgánicos, ya sea comida, papel, cartones (sin plástico), restos de plantas, ramas, excremento de animales, y cualquier otro desecho que sea orgánico.

compost2plantje

Para que estos desechos se conviertan en tierra negra debemos contar con lombrices californianas, que comerán los desechos y los transformarán en tierra de la mejor calidad.

Reciclar aceite usado

El aceite que usamos en la cocina siempre se convierte en un problema, inclusive hasta cuando lo desechamos, ya que es muy contaminante para el agua y el medioambiente, siendo recomedable enterrarlo o que se lo coman los animales.

bbc4

Sin embargo, el aceite usado también se puede reciclar, reutilizandolo para hacer, por ejemplo, jabones caseros o incluso combustibles para el automóvil. Aunque los métodos para hacerlo variarán en cuanto a su complejidad, representa una gran alternativa.

Video-tutorial para fabricar jabón casero con aceite de cocina usado:

http://youtu.be/fuxEzxDKn5I

Video-tutorial para fabricar bio-diesel casero con aceite usado:

Reciclar botellas plásticas

En la actualidad, la gran mayoría de los productos que compramos cotidianamente vienen en envases plásticos. Tirarlos a la basura genera una gran contaminación, ya que tardan miles de años en degradarse. Por eso es altamente recomendable reciclarlos y reutilizarlos. Si bien contamos con la posibilidad de llevarlos a una planta de reciclaje especializada en este tipo de productos, la mejor alternativa es reutilizarlos de forma casera.

botellas_plastico_diy-586x257

Con creatividad e imaginación, podremos generar una gran cantidad de alternativas con botellas de plástico. Entre las posibilidades más populares, encontramos las de realizar macetas y cultivar plantas en ellas, fábricar lámparas o diferentes recipientes para guardar cosas dentro de ellas. Otra opción interesante es derretir el plástico y fabricar objetos únicos.

Reciclar papeles y cartones

Al reciclar papeles y cartones estaremos haciendo un gran aporte a la ecología, ya que para la fabricación de estos necesitamos madera, y para conseguirla se necesita talar árboles, lo que genera una gran contaminación ya que le quitamos capacidad de ‘respirar’ al planeta.

Objetos decorados con cañas de revista manualidades papel decoracion decorar reciclar reciclaje reciclado facil barato ahorro rapido3

Reciclar papel o cartón en casa es muy sencillo, y contamos con una gran cantidad de alternativas a la hora de reutilizarlo.

A continuación les dejamos un video para que puedan aprender cómo hacer para reciclar papel o cartón en casa:

Reciclaje artístico

Retrain1-peq

Se trata de la forma más divertida de reciclar, ya que en base a tu imaginación y creatividad podrás realizar todo tipo de objetos. Desde una mesa con las cubiertas viejas del auto hasta objetos con botellas de vidrio, etc. Como decíamos, en este caso todo dependerá de tu originalidad.

Filed Under: Diseños sustentables, Medio Ambiente, Reciclado DIY Tagged With: ¿Cómo reciclar basura en el hogar?, ¿Qué significa reducir reutilizar y reciclar?, formas de reciclar en casa, las ideas mas originales de reciclaje casero, metodos para reciclar en casa, reciclaje artistico

Previous Post: « Ideas cancheras de ropa reciclada: Diseños ecológicos de ropa reutilizada con onda
Next Post: Ideas para cuidar el agua »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Entradas recientes

  • Reproducción asexual: qué es, características, tipos y ejemplos
  • Animales marinos: características, clasificación, listado y fotos
  • Ecosistema terrestre: definición, características, tipos y ejemplos
  • Ecosistema urbano: definición, características, tipos y ejemplos

Esenciales

  • Recursos Naturales
  • Tipos de energía
  • Efecto invernadero
  • Contaminación
  • Energías renovables y no renovables

Organizaciones Ecologistas

  • Greenpeace
  • EarthAction
  • WWF
  • PNUMA
  • Nature Conservancy

Información

Política de Privacidad

Copyright © 2023 · Showcase Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in