• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Ecología Hoy

Medio ambiente, ecología y reciclado

  • Medio Ambiente
    • Salud
    • Contaminación
    • Diseños sustentables
    • infografías
  • Energías
    • Viviendas ecológicas
  • Plantas medicinales
  • Reciclado DIY
    • Palets
    • Papel
    • Plástico
    • Vidrio
    • Latas
    • Neumáticos
    • Arte
    • Juguetes
    • Muebles
    • Cartón
    • Accesorios
    • Madera

Las plantas aromáticas en macetas: Pasos a seguir para que nuestra huerta sea natural

Árboles, Medio Ambiente, Plantas medicinales ·

Actualizado febrero 4, 2016

El placer de preparar platos deliciosos y recurrir a hierbas aromáticas recién cortadas es algo que disfrutan plenamente las personas que gustan de la cocina. En un pequeño departamento donde no hay espacio, puede resultar difícil disfrutar de esos pequeños placeres de las plantas recién cortadas. Sin embargo, esto  no es motivo para privarse del gusto de preparar un fresco te relajante o darle a un guiso el toque personal con una hoja de laurel o albaca de manera natural. Todo cosechado con nuestras manos, en un mini huerto de hierbas aromáticas. A continuación les dejaremos algunos pasos a seguir y recomendaciones para lograr realizar un mini huerto de manera natural y ecológica.

1132977035-61194

Ventajas de las plantas aromáticas

terrazas-plantas-1

  • Es una fuente viva de aromas y sabores.
  • La mayoría son de pequeño tamaño y requieren poco espacio para su cultivo.
  • Un gran número de ellas son perennes.
  • No se necesitan grandes recursos, especialmente si se cultivan ecológicamente de manera orgánica.
  • Son ornamentales, ofrecen fragancias, colores y formas diferentes que alegran el espacio.
  • Son magníficas plantas acompañantes de otros cultivos; algunas ejercen el control biológico de plagas y repelen insectos.

Materiales y herramientas necesarias

herramientas-basicas-para-la-poda-y-reproduccion

  • Pala de jardinería
  • Tierra fértil
  • Guantes (a elección)
  • Regadera
  • Masetas y jardineras de varios tamaños
  • Plantines de las especies elegidas
  • Piedra pequeña
  • Fertilizantes (opcional)

Pasos a seguir para colocar las plantas aromáticas

am_79225_4852556_292075

  1. Elegir la maceta adecuada.
  2. Colocar una base de piedra pequeña para que drene de manera correcta.
  3. Poner la tierra fértil bien esponjada y aireada.
  4. Y después simplemente plantar los plantines y ubicarlos en los mejores lugares.

Plantas aromáticas más utilizadas

Hierbas-aromáticas

  • Romero: Ubicar la maceta donde reciba abundante luz solar donde reciba la mayor cantidad de horas diarias. No regar demasiado a menudo.
  • Orégano: No regar demasiado. No abonar. Ubicar la maseta en lugar de media sombra.
  • Menta: Colocar en una maceta alargada o jardinera. Regar a menudo, siempre cuando no esté dando el sol. Ubicar el masetero en lugar de media sombra.
  • Perejil: Regar con frecuencia pero sin inundar. Para que la planta se haga tupida, cortarle las flores cuando aparezcan.
  • Tomillo: Ubicar la maceta donde reciba abundante luz solar, la mayor cantidad de horas diarias. No regar demasiado a menudo. Proteger de las heladas.
  • Albahaca: El riego deberá ser frecuente pero en reducidas cantidades, es decir, que no quede encharcado.

Datos interesantes sobre las plantas aromáticas

Las distintas variedades son utilidades para diferentes fines como para la elaboración de distintos platos y también ayudan a mantener el ambiente libre de contaminantes, ya que al igual que otras plantas realizan el proceso de fotosíntesis, retirando el dióxido de carbono del aire y liberando oxígeno. De esta manera además de estar contribuyendo a la reducción de gases de efecto invernadero le otorgan una herramienta útil para aromatizar el hogar y repeler insectos molestos como mosquitos y moscas.

Esperamos que estas recomendaciones y pasos a seguir les hayan sido útiles. Ante cualquier consulta no dudes en dejar tu comentario, hasta la próxima!

Filed Under: Árboles, Medio Ambiente, Plantas medicinales Tagged With: aromaticas en macetas, como colocar plantas aromaticas, plantas aromáticas, Plantas aromáticas en macetas

Previous Post: « Jardineras con neumáticos: Paso a paso
Next Post: Ideas de reciclado: Ideas geniales de cómo reciclar cosas »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Entradas recientes

  • Reproducción asexual: qué es, características, tipos y ejemplos
  • Animales marinos: características, clasificación, listado y fotos
  • Ecosistema terrestre: definición, características, tipos y ejemplos
  • Ecosistema urbano: definición, características, tipos y ejemplos

Esenciales

  • Recursos Naturales
  • Tipos de energía
  • Efecto invernadero
  • Contaminación
  • Energías renovables y no renovables

Organizaciones Ecologistas

  • Greenpeace
  • EarthAction
  • WWF
  • PNUMA
  • Nature Conservancy

Información

Política de Privacidad

Copyright © 2023 · Showcase Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in