• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Ecología Hoy

Medio ambiente, ecología y reciclado

  • Medio Ambiente
    • Salud
    • Contaminación
    • Diseños sustentables
    • infografías
  • Energías
    • Viviendas ecológicas
  • Plantas medicinales
  • Reciclado DIY
    • Palets
    • Papel
    • Plástico
    • Vidrio
    • Latas
    • Neumáticos
    • Arte
    • Juguetes
    • Muebles
    • Cartón
    • Accesorios
    • Madera

Insecticidas naturales, caseros y ecológicos más efectivos: Plantas insecticidas naturales

Contaminación, Medio Ambiente ·

Los insecticidas, repelentes o fungicidas que encontramos en cualquier tienda de nuestra ciudad suelen ser fabricados bajo complejos procedimientos químicos, y aunque suelen ser muy efectivos, al utilizarse generan un gran imapcto medioambiental, contaminando la ecología circundante.

am_79225_2366861_994011

Es por este motivo que la mejor opción que podemos encontrar para el ciudado de nuestras plantas son los insecticidas naturales, fabricados por nosotros mismos. En un principio puede que sea frustrante, ya que deberás probar con diferentes alternativas hasta dar con el que más se adapta, pero los resultados satisfactorios harán que el esfuerzo haya valido la pena, porque además estarás ciudando el medioambiente, la ecología y los ecosistemas.

Los insecticidas naturales tienen una larga historia

Desde el auge del Imperio Romano ya se conocieron algunas plantas que actuaban como insecticidas naturales muy efectivos. El primero en descubrirse fué allá por el siglo XVII, cuando se comprobó que la nicotina, proveniente de las hojas de tabaco, eliminaba a los escarabajos que atacaban a los ciruelos.

Un poco más en la actualidad, cerca de mediados del siglo XIX, los insecticidas naturales se popularizaron en todo el mundo, y se utilizó mucho uno específico llamado rotenona, que se obtenía de una planta llamada comúnmente timbó.

En la actualidad se conocieron otro tipo de plantas con propiedades insecticidas como la sabadilla o el incienso. En los países centroamericanos todavía se utilizan tecnicas para el control de plagas proveniente de las civilizaciones azteca y maya. Éstos utilizaban mezclas de maíz y frijoles, ruda y ajo, etc.

Los insecticidas mas efectivos en la actualidad

Equinácea

Las raíces de esta planta tienen un alto contenido tóxico para las larvas de mosquitos y para las moscas domésticas. A su vez, frenan el crecimiento y desarrollo de los insectos que atacan a la harina.

Ingerir-equinácea

Lavanda

Sus flores alejan a las polillas y se utiliza habitualmente para limpiar armarios, muebles o guardarropas.

lavanda

Poleo

Es un poderoso insecticida natural contra las garrapatas que atacan a los animales domésticos. Siendo efectivo también contra las hormigas. Debemos secar y triturar sus hojas.

poleo

Salvia

Posee propiedades que ahuyentan a la mosca blanca, las pulgas y otros insectos voladores que atacan los cultivos.

salvia officinalis(2)

Artemisa

Se aplica en los límites de los cultivos para impedir el acceso de insectos, ya que es altamente tóxica para muchos animales.

Cuidados-de-la-artemisa

Albahaca

Se utiliza en plantaciones de tomate ya que es efectiva contra la mosca blanca, las polillas, los áfidos y las moscas en general.

albahaca

Caléndula

Generalmente se coloca junto a la hierbabuena, ya que eso produce importantes efectos insecticidas para combatir la mosca blanca y el nematodos.

calendulade_z

Ruda

Contiene un aroma muy fuerte que atrae a moscas y polillas, alejandolas de los cultivos.

ruda

Ajo

Además de contar con innumerables propiedades medicinales, actúa como un poderoso insecticida natural. Es utilizada para combatir los piojos y diversas plagas que atacan principalmente a los cultivos de lechuga, zanahoria, apio y fresas.

ajo

Ortiga

Acelera el proceso de descomposición orgánica, estimulando el crecimiento de todo tipo de plantas, manteniendo controlado el desarrollo de orugas y pulgones.

ortiga

Estos son los mejores insecticidas naturales que podemos encontrar en la actualidad. Si eres un defensor de la ecología y el medioambiente, deberás tener todos estos datos en cuenta a la hora de cuidar tus plantas, por lo tanto tendrás que dejar de comprar sustancias contaminantes.

Filed Under: Contaminación, Medio Ambiente Tagged With: fungicidas naturales, insecticidas ecológicos, insecticidas naturales, insecticidas naturales efectivos, pesticidas naturales

Previous Post: « ¿Cómo se puede calcular cuánto daño hacemos al medio ambiente?
Next Post: 18 Ideas con hojas secas: Cómo hacer hermosos portavelas y velas con diseño otoñal »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Entradas recientes

  • Reproducción asexual: qué es, características, tipos y ejemplos
  • Animales marinos: características, clasificación, listado y fotos
  • Ecosistema terrestre: definición, características, tipos y ejemplos
  • Ecosistema urbano: definición, características, tipos y ejemplos

Esenciales

  • Recursos Naturales
  • Tipos de energía
  • Efecto invernadero
  • Contaminación
  • Energías renovables y no renovables

Organizaciones Ecologistas

  • Greenpeace
  • EarthAction
  • WWF
  • PNUMA
  • Nature Conservancy

Información

Política de Privacidad

Copyright © 2023 · Showcase Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in