• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Ecología Hoy

Medio ambiente, ecología y reciclado

  • Medio Ambiente
    • Salud
    • Contaminación
    • Diseños sustentables
    • infografías
  • Energías
    • Viviendas ecológicas
  • Plantas medicinales
  • Reciclado DIY
    • Palets
    • Papel
    • Plástico
    • Vidrio
    • Latas
    • Neumáticos
    • Arte
    • Juguetes
    • Muebles
    • Cartón
    • Accesorios
    • Madera

Extrañas formaciones de hielo: ¿Por qué se dan?

Agua, Efecto invernadero, Medio Ambiente ·

Actualizado marzo 8, 2016

Cuando el frío es lo suficiente apto para que el agua pase de estado líquido a sólido, cosas extrañas pueden suceder. De hecho, las cosas extrañas también pueden ocurrir cuando las temperaturas son las adecuadas para que el agua pase de estado sólido a gas sin pasar por la parte líquida. En otras palabras, cuando las condiciones son perfectas para lo extraño, obtenemos las siguientes formaciones de hielo inusuales.

a_Muriel-a

Penitentes

6F34BB148

Se encuentra en los Andes por encima de los 4000 metros de altura y son realmente extraños. Son penitentes, y pueden variar en tamaño hasta una altura máxima de 4 metros. La palabra «penitentes» se utiliza debido a que estas formaciones de nieve inusuales se parecen a los penitentes (gente religiosa de la Procesión de Penitencia, que utilizan capuchas puntiagudas en las procesiones de la Semana Santa española).

Conejo de hielo

Source-s1IPanbSeL

Esta formación de hielo extraña es conocida por varios nombres como flores de hielo, cinta de hielo, conejo hielo, heladas de conejo, lana de hielo y muchos más. Pero el proceso es el mismo para cualquiera que sea el nombre. Se forma conejo de hielo cuando el aire golpea las plantas a temperaturas bajo cero in que estas estén congeladas aun. Los tallos de las plantas se expande al congelarse, causando grietas a lo largo del tallo. Luego el agua que sale de las mismas, se congela por el viento muy frio y provoca la formación de los pétalos y cintas de hielo.

Un fenómeno similar ocurre con las plantas leñosas, aunque el hielo resultante es más delgado. Debido a que las formaciones de hielo son muy finas y delicadas, por lo general se funden o subliman rápidamente, por lo que sus mejores posibilidades de detectar las heladas conejo es en las madrugadas en las áreas sombreadas cuando las condiciones climáticas son las adecuadas.

Agujas de hielo

IMG_2372

Al igual que el conejo de hielo, las agujas de hielo tienen muchos nombres, incluyendo castillos de hielo, columnas heladas, flecos de hielo, o filamentos de hielo. Cuando la temperatura del suelo está por encima del punto de congelación, y la temperatura del aire está por debajo de la congelación, el agua que fluye por debajo de la superficie del suelo se dibuja a través de la acción capilar, y se congela al entrar en contacto con el aire. Luego más agua se sigue congelando y el hielo se forma en una columna en forma de aguja. Si bien el proceso es bastante simple, el delicado «pelo» que resulta cada vez más arriba de la tierra es algo bastante sorprendente a la vista.

Flores de escarcha

20080604-dipxk3c14et21s1km8p28mewie

También llamadas flores heladas o las flores árticas, estas pequeñas formaciones de hielo son muy interesantes para los científicos. En 2009, un equipo de biólogos de la Universidad de Washington navegaba cerca del Polo Norte cuando encontraron un vasto campo de estas pequeñas flores de hielo. Cuando algunas de ellas fueron fundidas, se dieron cuenta que tenían una cantidad inusualmente grande de bacterias.

Debido a la manera en que se forman, las flores de escarcha tienen tres veces la salinidad del océano, y no muchos organismos pueden sobrevivir en ese tipo de ambiente. Pero los investigadores encontraron cerca de un millón de bacterias que vivían en cada una de las flores heladas. Otro tipo de investigaciones podría revelar exactamente lo que las bacterias están haciendo en esos capullos y cómo se las arreglan para sobrevivir. Aunque esto parece un evento de hielo raro un profesor de la Universidad de Washington cree que veremos más de estos «prados» de flores de escarcha en el futuro debido al derretimiento de los polos.

Estas fueron algunas de las formaciones inusuales de hielo que se pueden dar alrededor del mundo. Esperamos que les hayan gustado. No dudes en dejar tu comentario, hasta la próxima!

Filed Under: Agua, Efecto invernadero, Medio Ambiente Tagged With: Extrañas formaciones de hielo, formaciones de hielo, formaciones de hielo extrañas, formaciones de hielo raras

Previous Post: « Conservación del agua para huertos: Ideas
Next Post: Porqué es importante cuidar el agua: Ideas ecológicas »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Entradas recientes

  • Características de los seres vivos
  • Cambio climático: qué es, efectos, adaptación, mitigación, impacto y soluciones
  • Polinización: qué es, tipos, técnicas, importancia, amenazas y conservación
  • Regiones naturales del mundo: qué son, cuáles son, tipos y características

Esenciales

  • Recursos Naturales
  • Tipos de energía
  • Efecto invernadero
  • Contaminación
  • Energías renovables y no renovables

Organizaciones Ecologistas

  • Greenpeace
  • EarthAction
  • WWF
  • PNUMA
  • Nature Conservancy

Información

Política de Privacidad

Copyright © 2023 · Showcase Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in