• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Ecología Hoy

Medio ambiente, ecología y reciclado

  • Medio Ambiente
    • Salud
    • Contaminación
    • Diseños sustentables
    • infografías
  • Energías
    • Viviendas ecológicas
  • Plantas medicinales
  • Reciclado DIY
    • Palets
    • Papel
    • Plástico
    • Vidrio
    • Latas
    • Neumáticos
    • Arte
    • Juguetes
    • Muebles
    • Cartón
    • Accesorios
    • Madera

¿Cuál es la diferencia entre las 3R: reutilizar, reducir y reciclar?

Diseños sustentables, infografías, Medio Ambiente ·

Actualizado marzo 1, 2016

Las consecuencias resultantes del crecimiento de la población, el consumo excesivo y el efecto de la contaminación sobre la naturaleza y la salud humana han llevado a preguntas con respecto a los métodos por los cuales las personas conducen sus vidas. Reducir, reutilizar y reciclar son conceptos separados pero interconectados que apoyan el mismo objetivo de mantener un mundo sano. A pesar de que suenan y parecen similares, reducir, reutilizar y reciclar son elementos distintos en el lenguaje de la conservación de los recursos.  A continuación les explicaremos el significado de cada uno.

8402885763_b601992fc7_z

Reducir

punto verde

Mantener las compras al mínimo es una manera importante de reducir el número de víctimas en los recursos de la Tierra. La reducción de consumo es la clave para el concepto de la reducción, que puede aplicarse a los objetos físicos, así como los recursos naturales, como el gas, la electricidad y el agua. No debe confundirse con la reutilización o el reciclaje, ya que reducir significa: reducción o erradicación desde el comienzo de los procesos productivos. El recorte de las compras innecesarias reduce la velocidad a la que se utilizan los materiales, pero también reduce efectivamente los costos de la energía, de gas y de transporte que se devengan cuando un elemento se hace y se vende. El término «reducir» se aplica claramente al estilo de vida. La reducción de la conducción significaría la combinación de viajes, y caminar, andar en bicicleta y el transporte público siempre que sea posible. Tomar duchas más cortas, utilizar electrodomésticos que sean más eficientes y utilizar bombillas de bajo consumo para ilumina nuestros hogares, entran dentro del concepto de reducción.

Reutilizar

recycle-305032_640

«Reciclar» es un término amplio que combina la reutilización de materiales y el uso de elementos que tienen cualidades reutilizables. Los platos de papel son un ejemplo de un producto no reutilizable. Los cubiertos que pueden ser reutilizados no solo evitan los residuos en el relleno sanitario, sino que también reducen la cantidad de energía necesaria para la fabricación de nuevos productos. Como resultado podemos encontrar menos contaminación y más recursos naturales intactos. Considere los diferentes usos posibles de un artículo antes de descartarlo, ya que podría ser reutilizado hacia un propósito diferente de lo previsto originalmente. Por ejemplo una camisa vieja puede convertirse en un trapo para limpiar el auto. Aunque la reutilización es diferente de la reducción, cuando un elemento se reutiliza, el consumo se reduce como un subproducto.

Reciclar

reciclaje

El término «reciclar» se refiere al proceso en el que un elemento o sus componentes se utilizan para crear algo nuevo. Las botellas de plástico se reciclan y se convierten en alfombras, caminos y bancos. Vidrio y aluminio son otros materiales comúnmente reciclados. El reciclaje es técnicamente una forma de reutilizar, pero se refiere más concretamente a los artículos que se desechan y descomponen en sus materias primas. Empresas de reciclaje convierten el artículo original y luego venden el material ahora utilizable. Hay empresas que compran el material de segunda mano y lo utilizan para la fabricación de un nuevo producto, que es otra forma de reciclaje.

Las tres erres combinadas

3r

En combinación, reducir, reutilizar y reciclar formar un círculo completo que puede preservar los recursos naturales; reducir los residuos, el consumo de energía y contaminantes, y proteger el planeta. El uso de abono orgánico es un ejemplo de los tres elementos de conservación de recursos. Con el compostaje, los materiales naturales se reciclan en una forma en la que los jardineros y los terratenientes los reutilizan. Cuando se utiliza el compost para una cosecha propia, la necesidad de fertilizantes artificiales se reduce; también reduce el espacio ocupado innecesariamente en los vertederos de material que en su lugar puede ir de nuevo a la tierra.

Filed Under: Diseños sustentables, infografías, Medio Ambiente Tagged With: ¿Cuál es la diferencia entre las tres erres?, ¿Cuál es la diferencia entre reutilizar reducir y reciclar?, diferencia entre Reutilizar reducir y reciclar, las tres erres

Previous Post: « Ideas bonitas para hacer con botellas de vidrio recicladas
Next Post: Ideas para reciclar botellas de vino de manera muy fácil »

Reader Interactions

Trackbacks

  1. BERSERK.DESIGN ¿Cuál es la diferencia entre reducir y reciclar? - BERSERK.DESIGN dice:
    enero 22, 2017 a las 4:23 am

    […] ¿Cuál es la diferencia entre las 3R: reutilizar, reducir y reciclar? […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Entradas recientes

  • Cambio climático: qué es, efectos, adaptación, mitigación, impacto y soluciones
  • Polinización: qué es, tipos, técnicas, importancia, amenazas y conservación
  • Regiones naturales del mundo: qué son, cuáles son, tipos y características
  • Reproducción asexual: qué es, características, tipos y ejemplos

Esenciales

  • Recursos Naturales
  • Tipos de energía
  • Efecto invernadero
  • Contaminación
  • Energías renovables y no renovables

Organizaciones Ecologistas

  • Greenpeace
  • EarthAction
  • WWF
  • PNUMA
  • Nature Conservancy

Información

Política de Privacidad

Copyright © 2023 · Showcase Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in