• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Ecología Hoy

Medio ambiente, ecología y reciclado

  • Medio Ambiente
    • Salud
    • Contaminación
    • Diseños sustentables
    • infografías
  • Energías
    • Viviendas ecológicas
  • Plantas medicinales
  • Reciclado DIY
    • Palets
    • Papel
    • Plástico
    • Vidrio
    • Latas
    • Neumáticos
    • Arte
    • Juguetes
    • Muebles
    • Cartón
    • Accesorios
    • Madera

Crea tu propio grupo de consumo ecológico: ¿En qué consisten?

Diseños sustentables, Medio Ambiente ·

Actualizado junio 22, 2016

Seguramente hemos escuchado hablar alguna vez de los llamados ‘grupos de consumo’, aunque tal vez no sepamos bien de qué se trata ni como pertenecer a uno. Por estos motivos es que hoy nosotros les contaremos qué son los grupos de consumo y de qué forma podemos formar parte de alguno de ellos.

gconsum

¿Qué son los grupos de consumo?

Los grupos de consumo son, justamente, grupos de personas que compran diversos productos de forma regular, conviniendo directamente con el agricultor o el productor; éstos productos van desde las verduras y las frutas, incluyendo cualquier tipo de producto que podamos imaginar y que tenga que ver con nuestro consumo diario.

Las partes, consumidores y vendedor, llevan a cabo un acuerdo informal a través del cual van a basar su organización, contando generalmente con una estructura legal que los respalde, siendo la forma más utilizada la de la cooperativa.

Beneficios de pertenecer a un grupo de consumo

agricultura_ecologica1

Existen variadas razones y beneficios que hacen que deseemos pertenecer a un grupo de consumo, entre los más importantes encontramos:

Precios más accesibles

El precio que se le pega a los productores es mucho menor que debieramos abonar en cualquier tienda, ya que éstos últimos tienen un margen de ganancia mucho mayor, incluyendo a su vez en el precio, costos relacionados a los envases, combustible para el transporte, publicidad, etc. De esta forma, los productos ecológicos compensan sus precios con los convencionales, ya que se compran en importantes cantidades para abastecer a todo el grupo y directamente a su productor, evitando intermediarios.

Los alimentos tienen una maduración natural hasta su consumo

Esto significa que luego consumiremos productos frescos, de temporada, locales y ecológicos, teniendo en cuenta que no tienen que viajar durante días o semanas desde el productor hasta el consumidor. El proceso natural de maduración representa un mejor aporte de nutrientes, incluso contribuyendo con la ecología al no contaminar producto del transporte hacia otros lugares

Beneficios sociales

Algunos de estos grupos generan iniciativas y organizan eventos sociales y medioambientales que tienen como objetivo la divulgación de una alimentación sana, la soberanía alimentaria, el comercio justo, el consumo consciente, hábitos respetuosos con el medio ambiente, etc.

Acceso a productos especiales

Estos grupos, por lo general, tienen la posibilidad de obtener alimentos que no están disponibles en los supermercados porque se producen localmente y en pequeñas cantidades, de variedades raras o locales. Esto a su vez es muy importante para fomentar y preservar la biodiversidad local en cuanto a cultivos, y hace que semillas autóctonas sigan cultivándose y no se pierdan.

Comodidad

De esta forma, las personas pueden recibir la entrega regular directamente en su casa en lugar de ir al supermercado, lo que es mucho más práctico.

Apoyo a la producción de alimentos ecológicos

Los grupos de consumo por lo general tienen que ver con la compra de productos ecológicos, y representan una vital importancia ya que apoyan este sistema de producción relacionado a la preservación del medioambiente.

Beneficios para el productor o agricultor

SONY DSC

  • Aumento de los ingresos.
  • Predecir ingresos e incrementar el efectivo.
  • Venta de productos difíciles de vender.
  • Simplificar procesos.
  • Beneficios sociales.
  • Nuevos consumidores.

¿Cómo pertenecer a un grupo de consumo?

Vibrant Produce

En la mayoría de los casos, los grupos de consumo se agrupan formalmente en las llamadas cooperativas, que tienen como objetivo brindar un mejor servicio a los consumidores. De esta forma, obtendremos beneficios como los que citabamos anteriormente, sobre todo contando con acceso a una mejor calidad tanto en los productos como en el servicio.

Para formar parte de una cooperativa, simplemente debemos encontrar aquella que ofrezca los productos que nosotros necesitamos y adherirnos a su lista de clientes o asociados.

Crear un grupo de consumo

Los grupos de consumo pueden ser creados por individuos, comunidades de trabajadores o agricultores.

El primer paso es tener una idea aproximada sobre qué te gustaría hacer y anunciarlo a potenciales miembros y proveedores. Después necesitarás configurar un plan efectivo con ellos sobre cómo proceder. Para ello necesitarás:

  • Un buen sistema de pedidos, pagos, y entregas.
  • Acuerdos con el o los proveedores.
  • Sistema efectivo de reparto.
  • Lugar apropiado para las entregas.
  • Respectar ciertos parámetros de comercio y salud medioambiental.
  • Una cuenta bancaria.
  • Grupo de personas dispuestas a trabajar.
  • Equipos, máquinas o accesorios (dependiendo el producto que deseas comprar).

Filed Under: Diseños sustentables, Medio Ambiente Tagged With: beneficios de pertenecer a un grupo de consumo, formar parte de un grupo de consumo, grupos de consumo, importancia de los grupos de consumo, que es un grupo de consumo, ventajas de pertenecer a un grupo de consumo

Previous Post: « Mas de 3o ideas para hacer lapiceros con materiales reciclados
Next Post: El peligro de los pesticidas toxicos en quintas ¿Cuál es? »

Reader Interactions

Comments

  1. Jose says

    junio 24, 2016 at 10:48 am

    Muy buena exposición del tema!
    Sería bueno añadir que existen herramientas muy interesantes que ayudan a llevar la gestión.
    En nuestro grupo usamos coonsumo.org por la comodidad, pero hay otras como karakolas.org o letxuga que también son muy interesantes 🙂

    Ánimo para todos los que quieran unir fuerzas en el camino de cambiar el modelo de consumo a otro mas responsable! ^^)

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Entradas recientes

  • Qué relación hay entre los Sismos y el Cinturón de Fuego del Pacífico?
  • Ecología emocional: Qué es y quién la creó? Principios clave
  • Ecología integral: Principios y aplicaciones prácticas
  • Quién es Greta Thunberg? Su lucha por el cambio climático

Esenciales

  • Recursos Naturales
  • Tipos de energía
  • Efecto invernadero
  • Contaminación
  • Energías renovables y no renovables

Organizaciones Ecologistas

  • Greenpeace
  • EarthAction
  • WWF
  • PNUMA
  • Nature Conservancy

Información

Política de Privacidad

Copyright © 2023 · Showcase Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in