• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Ecología Hoy

Medio ambiente, ecología y reciclado

  • Medio Ambiente
    • Salud
    • Contaminación
    • Diseños sustentables
    • infografías
  • Energías
    • Viviendas ecológicas
  • Plantas medicinales
  • Reciclado DIY
    • Palets
    • Papel
    • Plástico
    • Vidrio
    • Latas
    • Neumáticos
    • Arte
    • Juguetes
    • Muebles
    • Cartón
    • Accesorios
    • Madera

Cómo lograr mantener la casa fría en épocas de verano

Calentamiento global, Medio Ambiente, Viviendas ecológicas ·

Actualizado febrero 15, 2016

En esta ocasión, queremos contarles algunos sencillos trucos con los cuales podrán mantener su casa fresca en épocas de calor, pero sin tener que recurrir al aire acondicionado, teniendo en cuenta que éstos dispositivos gastan mucha energía y generan importantes costos económicos.

casa-fresca-verano

Cuando comienzan los calores de verano, instantáneamente pensamos que la solución para mantener un ambiente a una temperatura agradable es recurrir a un aire acondicionado. Sin embargo, existen otras alternativas para hacerlo que nos generarán un gran ahorro de energía, contribuyendo con la ecología y el medioambiente, teniendo en cuenta que el consumo energético representa un incremento de las emisiones de CO2. Por eso es necesario pensar en otras alternativas que preserven el medio ambiente.

En primer lugar tenemos que decir que, según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), la utilización de ventiladores de techo en sustitución de dispositivos eléctricos de aire acondicionado significará un ahorro aproximado de 300 kilos de CO2 por cada aparato que usemos durante los tres meses que dura el verano. Si no queda otra alternativa que utilizar aparatos de climatización artificial, lo más recomendable es buscar aparatos lo más eficiente posible, y siempre mantener el termostato entre los 23 y 25 grados.

El cambio climático es un problema económico, social y ambiental con consecuencias de gran magnitud del que todos somos parte de la solución. Ahorrar energía es la manera más efectiva, rápida y barata de alcanzar reducciones permanentes de gases de efecto invernadero.

Consejos caseros para mantener una temperatura agradable

good-morning

  • Cerrar las cortinas y matener bajas las persianas: se recomienda hacer esto durante las horas centrales del día, con lo cual podremos mantener la casa con sombra y de esa forma bloquear el calor del sol. En este sentido, es recomendable utilizar cortinas opacas, ya que serán más efectivas que las translúcidas.
  • Enfríar la casa durante la noche: durante los meses de verano la temperatura baja por la noche, y es por eso que debemos aprovechar estas horas para refrescar el hogar. Para ello podremos dejar abiertas las puertas interiores para refrescar las habitaciones. Debemos cerrarlas antes de que el sol vuelva a calentar por la mañana.
  • Generar corriente de aire: dejar abiertas las ventanas opuestas es una gran alternativa para favorecer la corriente de aire en el interior de tu casa. Si no tienes ventanas opuestas, puedes utilizar un ventilador para recrear el sentido contrario.
  • Hacer un uso eficaz de los ventiladores: se recomienda solamente recurrir a ellos en momentos determinados de calor, con los cual podremos generar una sensación de aire fresco, ya que si los utilizamos para mantener la casa fría puede ser contraproducente.
  • Reducir las fuentes de calor: un consejo importante es apagar los dispositivos eléctricos cuando se no utilizan, y de esta forma emitirán menos calor, con lo cual podremos evitar algunos grados de temperatura.
  • Evitar el vapor: cuando hace calor, se recomienda no cocinar, no lavar ropa y no ducharse con agua caliente, entre otras acciones, con lo cual evitaremos que los ambientes se llenen de vapor y como consecuencia de ello aumente la temperatura. De lo contrario, utilizar extractores para sacar el aire.
  • Mantener tu cuerpo fresco e hidratado: para ello deberás consumir tomar bebidas heladas o utilizar un paño de tela fría en zonas donde las pulsaciones son más fuertes, como por ejemplo el cuello y las muñecas.
  • Hacer tu propio aire acondicionado: podrás fabricar una especie de aire acondicionado casero colocando en un recipiente de metal un poco de hielo salado y por detrás un ventilador, de manera tal que el aire sople sobre el hielo.

Filed Under: Calentamiento global, Medio Ambiente, Viviendas ecológicas Tagged With: consejos para combatir el calor, mantener ambiente a temperaturas agradables, mantener ambiente fresco sin usar aire acondicionado, no usar aire acondicionado

Previous Post: « ¿Cuál es la planta que reduce la contaminación del agua?
Next Post: 5 Ciudades que buscan utilizar al 100 por ciento la energía limpia »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Entradas recientes

  • Reproducción asexual: qué es, características, tipos y ejemplos
  • Animales marinos: características, clasificación, listado y fotos
  • Ecosistema terrestre: definición, características, tipos y ejemplos
  • Ecosistema urbano: definición, características, tipos y ejemplos

Esenciales

  • Recursos Naturales
  • Tipos de energía
  • Efecto invernadero
  • Contaminación
  • Energías renovables y no renovables

Organizaciones Ecologistas

  • Greenpeace
  • EarthAction
  • WWF
  • PNUMA
  • Nature Conservancy

Información

Política de Privacidad

Copyright © 2023 · Showcase Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in