• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Ecología Hoy

Medio ambiente, ecología y reciclado

  • Medio Ambiente
    • Salud
    • Contaminación
    • Diseños sustentables
    • infografías
  • Energías
    • Viviendas ecológicas
  • Plantas medicinales
  • Reciclado DIY
    • Palets
    • Papel
    • Plástico
    • Vidrio
    • Latas
    • Neumáticos
    • Arte
    • Juguetes
    • Muebles
    • Cartón
    • Accesorios
    • Madera

Cómo impactan los productos transgénicos en la vida cotidiana

Medio Ambiente, Salud ·

Actualizado noviembre 13, 2016

En esta oportunidad, queremos contarles acerca de los alimentos transgénicos. Más precisamente, haremos un breve análisis sobre su impacto en la vida cotidiana de las personas, teniendo en cuenta que, las empresas que utilizan este tipo de semillas, prometían el fin del hambre y la pobreza en el mundo.

15495_une

Cuando se comenzó a utilizar semillas genéticamente modificadas, las empresas prometían que el hambre en el mundo acabaría, ya que las cosechas permitirían una mayor producción a menores costos, por lo que la gente podría conseguir alimentos a precios muy bajos. Sin embargo, la realidad actual es muy diferente a esa promesa, y los únicos beneficiados son las multinacionales que las comercializan. El impacto derivado del cultivo de semillas transgénicas es muy negativo, y abarca una amplia gama de factores.

Impactos biológicos relacionados a los OGM

rsz_hierbas

Existen algunos peligros biológicos potenciales, y otros comprobados. Está científicamente comprobado que uno de los mayores problemas relacionados a los OGM tiene que ver con la polinización y la hibridación de plantas silvestres que pueden llegar a destruír la biodiversidad, ya que ellos fueron programados para tener una mayor resistencia y mejor adaptación al medio natural. Por este motivo, se ha producido una invasión de especies exóticas que han propagado enfermedades y plagas hasta ahora desconocidas, que hace muy complicado al productor controlarlas.

Por otra parte, pero relacionado al primer punto, investigadores han demostrado que los OGM programados para resistir pesticidas o herbicidas, provocan también la resistencia de malas hierbas, y es por ello que en el futuro seguramente deberán utilizarse pesticidas cada vez más poderosos.

En líneas generales, este tipo de tecnología genera una dependencia absoluta de la compra de semillas genéticamente modificadas, reduciendo a su vez la biodiversidad, destruyendo los microorganismos del suelo y provocando resistencia a antibióticos en el ser humano y la fauna. Los beneficios solamente son palpables para las pocas multinacionales que manejan el mercado, que a su vez se garantizan el comercio de determinados agroquímicos especialmente diseñados para los OGM.

Impactos socioeconómicos y culturales relacionados a los OGM

agroindustria-suelo-pobre

En este caso, la utilización de los trangénicos repercute de una forma mucho más compleja, ya que afecta mas gravemente a los que menos tienen. En este sentido, se puede destruír por completo la seguridad alimentaria de los países no desarrollados, teniendo en cuenta que el campesino deberá comprar inevitablemente material genético importado, a la vez que pone en peligro la biodiversidad del lugar, genera superinsectos resistentes a agroquímicos fabricados por empresas pequeñas, produce contaminación genética por polinización, debilita la resistencia natural de la planta, y por sobre todas las cosas, incrementa la pobreza, ya que los suelos destruídos por los OGM requieren mejoras y más costosas aplicaciones químicas y tecnológicas.

Además, los cultivos más populares como la soja y el algodón, se realizan en explotaciones industriales para su posterior exportación a países ricos, por lo que no alivian la pobreza ni el hambre en los países donde son cultivados.

zona-libre-de-ogm4

Es por este motivo que para este tipo de países, los no desarrollados, es necesario volver a sus ancestrales métodos de cultivo, mediante el incentivo de de la iniciativa privada con el objetivo de promover investigaciones relacionadas a una agricultura sustentable, prohibiendo a la vez la utilización y la importanción de transgénicos.

Estudios científicos han comprobado que los pequeños productores tienen una mucho mayor eficiencia frente a la agroempresa gigante. A su vez, este tipo de productores ofrecen una mucho mejor protección del suelo, ya que es el único medio de producción que poseen.

Filed Under: Medio Ambiente, Salud Tagged With: efecto de transgenicos, impacto economico de las OGM, impacto social de las OGM, OGM, organismos geneticamente modificados, semillas geneticamente modificadas, transgenicos

Previous Post: « Combustible alternativo para motores:¿Qué es el hidrógeno?
Next Post: Objetos hechos con cáscaras de huevos: Ideas ecológicas geniales »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Entradas recientes

  • Cambio climático: qué es, efectos, adaptación, mitigación, impacto y soluciones
  • Polinización: qué es, tipos, técnicas, importancia, amenazas y conservación
  • Regiones naturales del mundo: qué son, cuáles son, tipos y características
  • Reproducción asexual: qué es, características, tipos y ejemplos

Esenciales

  • Recursos Naturales
  • Tipos de energía
  • Efecto invernadero
  • Contaminación
  • Energías renovables y no renovables

Organizaciones Ecologistas

  • Greenpeace
  • EarthAction
  • WWF
  • PNUMA
  • Nature Conservancy

Información

Política de Privacidad

Copyright © 2023 · Showcase Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in