• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Ecología Hoy

Medio ambiente, ecología y reciclado

  • Medio Ambiente
    • Salud
    • Contaminación
    • Diseños sustentables
    • infografías
  • Energías
    • Viviendas ecológicas
  • Plantas medicinales
  • Reciclado DIY
    • Palets
    • Papel
    • Plástico
    • Vidrio
    • Latas
    • Neumáticos
    • Arte
    • Juguetes
    • Muebles
    • Cartón
    • Accesorios
    • Madera

Biocombustibles: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?

Contaminación, Medio Ambiente ·

Actualizado octubre 19, 2016

En la actualidad el uso de combustibles fósiles para la generación de energía es una actividad cotidiana y constante. Sin embargo formas más verdes se están comenzando a utilizar para generar energía y comenzar a sustituir los combustibles fósiles. Estas incluyen a los biocombustibles, que son muy utilizados en la actualidad por países desarrollados. A continuación les presentaremos toda la información acerca de esta nueva energía y sus beneficios.

f_17

¿Qué es el biocombustible?

articleImageThumbnail (1)

Los biocombustibles son una alternativa natural para suplantar a los combustibles fósiles y se obtiene a partir de material vivo o biológico que acaba de morir. Básicamente el biocombustible se produce mediante el uso de etanol a partir de materia vegetal de crecimiento natural que permite una tierra más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Para ayudar en la fabricación de biocombustibles, las plantas y los materiales derivados de las plantas que contribuyen a su formación incluye el maíz, mazorca de maíz, caña de azúcar, soja, linaza, semilla de colza, aceites vegetales, aceites de cocina usados, las grasas animales, aceite de resina e incluso estiércol de vaca. Sin embargo, en la actualidad la fuente más utilizada de bioenergía es la madera curso.

Sostenibilidad de los bosques

bosque

Es común que las personas que piensen en la utilización de biocombustibles a partir de madera se pregunten: «¿Qué pasa con los bosques utilizados para crear la energía de la biomasa?, ¿Son sostenibles en el largo plazo?». Hasta el momento no existe una definición aceptada de «sostenibilidad de los bosques». Algunos, por ejemplo, dicen que los sistemas de biomasa de madera contribuyen a reducir las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, cuando se gestionan de forma sostenible los bosques de donde proceda la madera.

«Sostenible», por lo tanto quiere decir que la recolección de madera para combustible se lleva a cabo de forma que contribuya a la salud del bosque, en lugar de agotarla.

Producción de metano como combustible

Metano-de-las-vacas-como-combustible-para-coches

El metano es un gas combustible producido por el proceso anaeróbico, la digestión de vegetales y a partir de residuos animales. Una serie de proyectos están usando gas metano para generar energía. Dentro del sector agrícola, existe un creciente interés en el uso de residuos agrícolas para producir metano. Digestores de metano anaeróbicos pueden ofrecer tres beneficios claves para las granjas: producción de energía, junto con la reducción de olores y la gestión mejorada de nutrientes.

Beneficios de la recuperación de metano

vaca-con-mochila-recuperacion-gas-metano

Para las explotaciones suficientemente grandes que logran que los procesos de producción y recuperación de metano funcionen, tiene estos importantes beneficios:

  • Reducción de olores: El sistema de biomasa pueden reducir significativamente el olor, que a menudo afecta a las grandes explotaciones en zonas de suburbanización.
  • Manejo de nutrientes: Los derrames de agua a partir de estiércol es un gran contribuyente a la contaminación del agua no puntual en la producción de energía de Estados Unidos. El uso de un producto existente para generar electricidad puede mejorar el balance de una granja. En las explotaciones con las necesidades de calefacción significativas, un sistema combinado de calor y electricidad puede tener mucho éxito.

Tecnología de los biocombustibles

biocombustibles_5410

Los biocombustibles se pueden distinguir como un combustible gaseoso, líquido o sólido y se utiliza generalmente para vehículos, hogares y cocinas. La tecnología moderna, incluso ha diseñado un sistema donde la contaminación se puede convertir en biocombustible renovable. La silvicultura, la industria y los residuos agrícolas se utilizan para producir bioenergía que pueden almacenarse durante un periodo de tiempo indefinido. Esto es sólo un aspecto de biocombustible que lo diferencia de otros combustibles fósiles y el petróleo crudo, volviéndolo muy eficiente y sostenible para el medio ambiente.

Filed Under: Contaminación, Medio Ambiente Tagged With: biocombustibles, Biocombustibles: ¿Qué son y cuáles son sus beneficios?, cuáles son los beneficios de los biocombustibles, Qué son los biocombustibles

Previous Post: « Cómo reducir la cantidad de residuos diarios: Ideas ecológicas
Next Post: Para ahorrar energía: Calefacción y sistemas de refrigeración »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Entradas recientes

  • Reproducción asexual: qué es, características, tipos y ejemplos
  • Animales marinos: características, clasificación, listado y fotos
  • Ecosistema terrestre: definición, características, tipos y ejemplos
  • Ecosistema urbano: definición, características, tipos y ejemplos

Esenciales

  • Recursos Naturales
  • Tipos de energía
  • Efecto invernadero
  • Contaminación
  • Energías renovables y no renovables

Organizaciones Ecologistas

  • Greenpeace
  • EarthAction
  • WWF
  • PNUMA
  • Nature Conservancy

Información

Política de Privacidad

Copyright © 2023 · Showcase Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in