• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Ecología Hoy

Medio ambiente, ecología y reciclado

  • Medio Ambiente
    • Salud
    • Contaminación
    • Diseños sustentables
    • infografías
  • Energías
    • Viviendas ecológicas
  • Plantas medicinales
  • Reciclado DIY
    • Palets
    • Papel
    • Plástico
    • Vidrio
    • Latas
    • Neumáticos
    • Arte
    • Juguetes
    • Muebles
    • Cartón
    • Accesorios
    • Madera

Cómo cultivar una semilla de mango en nuestra casa

Árboles, Gastronomía ·

Actualizado marzo 23, 2016

El mango es un fruto que proviene de un árbol llamado científicamente Mangifera indica. Se trata de una especie originaria de la India y forma parte de la familia de las anacardiáceas. El fruto posee una gran semilla en su parte central, que puede ser reutilizada plantandola en sus propias casas. A continuación les contaremos detalladamente cómo hacerlo.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Características y propiedades del mango

El mango es una fruta muy versátil que puede consumirse en sus diferentes etapas de maduración. Además, pueden disfrutarse como fruta, en ensaladas, en licuados, jugos y aguas, para preparar salsas, encurtidos, deshidratado y de múltiples formas. También se han utilizado los mangos y otras partes de la planta con fines medicinales  desde hace miles de años, ya que es un poderoso anticancerìgeno y antioxidante, debido a su alto contenido de ácidos y vitamina A y C, que lo hacen capaz de neutralizar los radicales libres y dotar al organismo de un poder defensivo en contra de la degradaciòn celular. Contiene hierro lo que lo hace interesante para prevenir enfermedades como la anemia y afines.

Beneficios del mango para el organismo

mango

  • Posee un efecto diurético gracias a su alto contenido en potasio.
  • Un mango maduro aporta la cantidad necesaria de vitamina C al día.
  • Contiene fenoles que son anti-oxidantes poderosos.
  • Posee una enzima similar a la de las papayas que ayuda a tener una buena digestión.
  • Gracias a su alto contenido en vitamina B, contribuye al buen funcionamiento del sistema nervioso, al metabolismo y a la salud de la piel.
  • Previene la caída del pelo.
  • Combate el insomnio, es tranquilizante, y previene la debilidad muscular.
  • Útiles para tratar anemias y otros problemas relacionados a la sangre.
Cómo plantar una semilla de mango

how-to-cut-a-mango-mango-photo-1

El árbol de mango es uno de los árboles más fáciles de plantar y cuidar. El tamaño y el sabor de la fruta dependerán de la variedad que seleccionemos, por lo que tenremos que asegurarnos que sea una especie que hemos probado y deseemos cultivar. A su vez, podrás elegir haerlo en una maceta para mantener un tamaño pequeño o en el suelo para llegar a tener un árbol más grande.

  • En primer lugar, deberás hallar un árbol madre cercano, que produzca buena fruta que te dé una semilla de la variedad apropiada para tu clima. Si no encuentras un árbol cercano, podrás comprar semillas en una tienda o un fruto desde el cual extraerás la semilla.
  • Luego deberás retirar la pulpa del mango para encontrar la cáscara de la semilla dentro. La semilla debe lucir tostada y fresca.

rgh1294016910c

  • A continuación tendrás que seleccionar un método para germinar la semilla, que puede ser en seco o al sumergirla.
  • Una vez que haya germinado, tendrás que seleccionar un adecuado lugar con luz solar plena para plantar tu semilla. Deberás tener en cuenta que si es al aire libre, tendrá que ser un lugar grande, ya que este tipo de árboles suele crecer mucho.
  • Por último, deberás hacer un agujero del tamaño suficiente como para poder plantar el tallo, de aproximadamente 3 veces su tamaño. Tendrás que añadirle un tercio de mezcla para macetas de calidad, un tercio de arena para jardín (no marga), y llenar el resto con la tierra que retiraste.
  • Lo que restará es regar el mango regularmente y utilizar fertilizantes con moderación. Tardará al menos 4 o 5 años en dar sus frutos, ya que son lentos para alcanzar su madurez.

Filed Under: Árboles, Gastronomía Tagged With: beneficios del mango, como cultivar mango, como germinar semilla de mango, Mangifera indica, propiedades del mango

Previous Post: « Consejos muy útiles para reciclar desde el hogar y ayudar al planeta ¿Qué hacer desde la casa?
Next Post: ¿Qué es el Smog y cómo se produce? ¿Cómo afecta el smog al ser humano? »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Entradas recientes

  • Cambio climático: qué es, efectos, adaptación, mitigación, impacto y soluciones
  • Polinización: qué es, tipos, técnicas, importancia, amenazas y conservación
  • Regiones naturales del mundo: qué son, cuáles son, tipos y características
  • Reproducción asexual: qué es, características, tipos y ejemplos

Esenciales

  • Recursos Naturales
  • Tipos de energía
  • Efecto invernadero
  • Contaminación
  • Energías renovables y no renovables

Organizaciones Ecologistas

  • Greenpeace
  • EarthAction
  • WWF
  • PNUMA
  • Nature Conservancy

Información

Política de Privacidad

Copyright © 2023 · Showcase Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in