• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Ecología Hoy

Medio ambiente, ecología y reciclado

  • Medio Ambiente
    • Salud
    • Contaminación
    • Diseños sustentables
    • infografías
  • Energías
    • Viviendas ecológicas
  • Plantas medicinales
  • Reciclado DIY
    • Palets
    • Papel
    • Plástico
    • Vidrio
    • Latas
    • Neumáticos
    • Arte
    • Juguetes
    • Muebles
    • Cartón
    • Accesorios
    • Madera

Ideas para realizar con latas recicladas: Ideas originales y económicas

Diseños sustentables, Latas, Reciclado DIY ·

Actualizado febrero 28, 2016

Resumen de contenido

  • 1 Ideas para realizar con latas recicladas:
  • 2 Paso a paso para Reciclar viejas latas y realizar un organizador de escritorio
    • 2.1 Materiales:
    • 2.2 ¿ Cómo realizarlo?
  • 3 Crear otro hermoso organizador de escritorio con latas
    • 3.1 Materiales: 
    • 3.2 ¿Cómo realizarlo?
  • 4 Reciclar latas: Mini maceteros para decorar tus paredes de manera muy original:
    • 4.1 Materiales:
    • 4.2 ¿Cómo realizar los maceteros?
  • 5 Portacubiertos originales realizados con latas de conservas decoradas
    • 5.1 Materiales:
    • 5.2 Paso a paso:
  • 6 Paso a paso para realizar una lampara con luces navideñas y latas viejas
    • 6.1 ¿Que necesitas?
    • 6.2 ¿Cómo realizarla?
  • 7 Reciclado de latas: Ideas para hacer con latas
  • 8 Lampara con tapas de aluminio recicladas de las latas de gaseosas
  • 9 Reciclaje de latas es muy necesario:
  • 10 Latas recicladas para decorar tu escritorio

Ideas para realizar con latas recicladas:

Mira que ideas originalesy lindas te dejamos desde el blog para que lo tengas en cuenta a la hora de reciclar latas de conserva y para decorar de manera divertida las habitaciones de los chicos o las oficinas para darles originalidad. No solo son una manualidad que quedara muy linda sino que de paso reciclás las latas de aluminio. El reciclaje del aluminio  es muy necesario para el cuidado y la protección del medio ambiente.

lampara latas

Manualidad y reciclaje

Actualmente el consumo de productos enlatados es muy alto, y por esto debemos tomar el reciclaje de estos productos como algo muy serio. Recordemos que al reciclar el aluminio no se daña el metal, menos en estos casos en que no se funde, se reutiliza. Igual es interesante que sepan que el aluminio se puede recilar indefinidamente y puede ser utilizado como aluminio nuevo.

Son muchas las latas que se consumen en el mundo y es necesario que nos comprometamos con el reciclaje de las mismas.

Paso a paso para Reciclar viejas latas y realizar un organizador de escritorio

Quieres reciclar viejas latas que tengas en casa? ¿No sabes como? Hoy desde nuestro blog  les dejamos esta idea estupenda para realizar un organizador de escritorio. Es ideal para tener en tu cuarto o en la oficina y poder colocar todos tus objetos. También es perfecto para personalizar con tus colores preferidos. Esperamos que les guste la idea y que puedan animarse a realizarlo!

organizador1

A continuación les dejamos el paso a paso y los materiales necesarios para realizar este organizador de escritorio.

Materiales:

Latas de diferentes tamaños

Pintura en aerosol

Tabla de madera

Pegamento universal

Cinta adhesiva

¿ Cómo realizarlo?

– Lo primero que debes hacer es elegir el tamaño que quieres para tu organizador. En nuestro caso decidimos utilizar 5 latas de diferentes tamaños. Tu puedes utilizar las que tengas en casa.

– Para pintar las latas, lo primero que debes hacer es tomar la cinta adhesiva y colocala de forma tal que separe los dos colores que quieres colocar. En nuestro caso decidimos utilizar pintura en aerosol dorada y blanca. Recuerda que no debes retirar la cinta hasta que la pintura este completamente seca.

– Una vez que tengas listas las latas, debes tomar la madera que hayas conseguido y pintarla de un color que te guste.

– Una vez seca debes proceder a pegar las latas sobre la misma. debes hacerlo con el pegamento universal.

– Ya lo tienes listo para colocarlo ne tu escritorio!

Crear otro hermoso organizador de escritorio con latas

Buenos días! Hoy desde nuestro blog ecológico les dejamos una idea muy simple y novedosa para reutilizar viejas latas que tengas en casa. Es una idea genial para reciclar desde tu hogar y poder organizar tu cuarto o tu escritorio.  También puedes personalizarlo con los colores  y elementos que más te gusten.

organizador de escritorio

A continuación les dejamos los materiales y el paso a paso necesarios para realizar este organizador de escritorio.

Materiales: 

• 6 latas

• Lámina auto-adhesiva con diferentes motivos

• Pegamento universal

• Tijera

¿Cómo realizarlo?

• Lo primero que tienes que hacer es limpiar a conciencia las latas. la idea es que retires cualquier resto de papel o pegamento anterior.

• Una vez listas debes tomar el papel y recortarlo de forma que cubre toda la superficie de la lata.

• Luego debes quitar la parte que protege el pegamento y cubrir la lata.

• Si no tienes las laminas auto. adhesivas puedes comprar algún papel con lindos motivos y pegarlo utilizando cola.

• Por último, si quieres que tu organizardor tenga forma de piramide (lo que ocupa menos espacio), debes tomar tres latas y pegarlas unas a otras, y luego pegar 2 sobre estas y por ultimo una en la cima.

•Si no te gusta este idea puedes colocar directamente las latas sobre tu escritorio. Puedes colocarlas de a pares o simplemente realizar la cantidad que necesites.

Reciclar latas: Mini maceteros para decorar tus paredes de manera muy original:

¿Quieres reciclar latas que tengas en casa? ¿Te gustan las plantas? Hoy desde nuestro blog les dejamos esta idea estupenda para realizar pequeños maceteros de forma súper economica y original. Es una idea perfecta para darle un toque original a tu cocina, jardín, habitación o cualquier otro rincón de tu casa. Puedes colgarlos o pegarlos sobre cualquier superficie. Esperamos que les guste la idea y que puedan animarse a realizar estos maceteros!

latas-para-decorar-tu-hogar-2

A continuación les dejamos los materiales y el paso a paso para realizar los mini maceteros.

Materiales:

Latas

Piedras

Planta artificial

Circulo de plástico

Pegamento universal

¿Cómo realizar los maceteros?

– Lo primero que debes hacer es tomar una lata de atún o alguna otra que tengas en casa y limpiarla cuidadosamente. Asegúrate de que los bordes estén perfectamente cortados.

– Luego debes cortar un circulo de plástico que tenga el tamaño de la lata y cortarlo por la mitad. Luego debes fijarlo a la lata con el pegamento. Puedes utilizar plástico de alguna botella o algún otro material que tengas en casa.

– Lo siguientes es tomar las piedritas que pueden ser del color que más te gusten y debes colocarlas dentro de la lata.

– Una vez listo, puedes colocar pequeñas plantas artificiales, algun adorno o cualquier otro objeto que te guste como caracoles de mar o pequeñas flores.

Portacubiertos originales realizados con latas de conservas decoradas

Hoy desde nuestro blog, queremos compartir con ustedes esta idea fantástica para realizar en casa y poder utilizar a diario. Recuerda que como siempre, lo principal es reciclar y utilizar elementos que tengas sin gastar dinero. Esta portacubiertos es ideal ya que puedes realizarlo con latas que tengas en casa. Además es una forma excelente de decorar y personalizar tus objetos de forma simple y haciéndolos tú misma.

portacubiertos1A continuación les dejamos el paso a paso y los materiales necesarios.

Materiales:

  • 6 latas del mismo tamaño
  • Pintura
  • Tira de cuero
  • Tabla de madera
  • Martillo y 2 clavos
  • Pegamento universal

Paso a paso:

  • Lo primero que debes hacer es pintar con el color que hayas elegido las latas y la madera.
  • Lo siguiente es colocar la tira de cuero sobre la madera, de forma que quede hecha una manija para trasportar tu portacubiertos. Con ayuda de un martillo puedes clavar la tira para asegurarte de que quede fija.
  • Una vez listo debes comenzar a fijar las 6 latas pegándolas contra la madera.
  • Ya lo tienes! Ahora solo debes colocar tus cubiertos. Si quieres puedes decorar las latas como más te guste colocando alguna inscripción u objeto.

Esperamos que disfruten la idea!

Paso a paso para realizar una lampara con luces navideñas y latas viejas

Desde nuestro blog les traemos esta fantástica idea para realizar esta hermosa lampara para decorar e iluminar cualquier rincón de tu hogar. Es muy fácil de realizar y son todos materiales que tienes a mano en casa. A continuación les dejamos el paso a paso y los materiales y elementos necesarios.

lampara1

¿Que necesitas?

– Lata

– Pintura

– Luces navideñas

¿Cómo realizarla?

lampara

– Lo primero que debes hacer es agujerear la lata. Si no tienes la herramienta necesaria, puedes hacerlo con la ayuda de un clavo y un martillo.

– Lo siguientes es pintar la lata con el color que hayas elegido. Trata de elegir una brillante y colorido para darle un toque moderno y llamativo.

– Luego tienes que colocar dentro las luces que hayas elegido.

– Antes de poner la tapa asegúrate de cortar un pequeño pedazo por donde pueda salir el cable.

Esperamos que la disfrutes!

Reciclado de latas: Ideas para hacer con latas

Mira que buena idea te dejamos desde el blog de ecología para que recicles y reutilices las latas que tengas en casa y te hagas estos hermosos adornos para poner en tu casa y decorara con velas para alguna ocasión!! Actualmente la gente consume en gran cantidad alimentos envasados en latas y esta bueno en vez de tirarlas utilizarlas para otra cosa, ademas evitamos contaminar el ambiente.

tumblr_m9dcjz1Kl81raewqgo1_500El reciclaje de este material es muy necesario para el cuidado y la protección del medio ambiente. Actualmente el consumo de productos enlatados es muy alto, y por esto debemos tomar el reciclaje de estos productos como algo muy serio.

El aluminio tarda en degradarse de 350 a 500 años dependiendo las condiciones de degradación. El aluminio producido con materia no reciclada consume 95% más energía que la producción con materia reciclada.

Son muchas las latas que se consumen en el mundo y es necesario que nos comprometamos con el reciclaje de las mismas.

 

Lampara con tapas de aluminio recicladas de las latas de gaseosas

Esta es una idea genial idea para que con las tapas de latas que tengas en casa puedas reciclarlas y utilizarlas para organizar los escritorios de las habitaciones de los mas pequeños de la casa utilizándolas como lapiceros. Simplemente debes juntar las latas de conserva que tengas en casa, y luego las decores y utilices acorde a los ambientes de tu casa.

60d49a22c601ed086c0a83a507ff57ed

Reciclaje de latas es muy necesario:

No solo es una manualidad que quedara muy linda sino que de paso reciclas las tapas de las latas de aluminio. El reciclaje de este es muy necesario para el cuidado y la protección del medio ambiente.

Actualmente el consumo de productos enlatados es muy alto, y por esto debemos tomar el reciclaje de estos productos como algo muy serio.

Son muchas las latas que se consumen en el mundo y es necesario que nos comprometamos con el reciclaje de las mismas.

Latas recicladas para decorar tu escritorio

Esta es una idea para que con las latas que tengas en casa puedas reciclarlas y utilizarlas para organizar los escritorios de las habitaciones o de las oficinas de empleo. Simplemente debes juntar las latas de conserva que tengas en casa, y luego las decores y utilices acorde a los ambientes de tu casa.

latas-4 No solo es una manualidad que quedara muy linda sino que de paso reciclas las tapas de las latas de aluminio. El reciclaje de este es muy necesario para el cuidado y la protección del medio ambiente. Actualmente el consumo de productos enlatados es muy alto, y por esto debemos tomar el reciclaje de estos productos como algo muy serio.

Son muchas las latas que se consumen en el mundo y es necesario que nos comprometamos con el reciclaje de las mismas.

Si te gustaron las ideas dejá tu comentario.

Filed Under: Diseños sustentables, Latas, Reciclado DIY Tagged With: Como reciclar latas, lamparas con latas, Latas recicladas, ordenador de escritorio con latas, Reciclar latas, Velador original

Previous Post: « Cómo reciclar latas de caramelos o dulces y darles un práctico uso
Next Post: ¿Qué hacer con las Botellas de plástico recicladas en casa? »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Entradas recientes

  • Reproducción asexual: qué es, características, tipos y ejemplos
  • Animales marinos: características, clasificación, listado y fotos
  • Ecosistema terrestre: definición, características, tipos y ejemplos
  • Ecosistema urbano: definición, características, tipos y ejemplos

Esenciales

  • Recursos Naturales
  • Tipos de energía
  • Efecto invernadero
  • Contaminación
  • Energías renovables y no renovables

Organizaciones Ecologistas

  • Greenpeace
  • EarthAction
  • WWF
  • PNUMA
  • Nature Conservancy

Información

Política de Privacidad

Copyright © 2023 · Showcase Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in