Actualizado febrero 28, 2016
Hoy te dejamos esta idea desde el blog para que lo hagas con la ropa vieja que tengas y lo utilices para hacer tus compras. Se trata de un bolso hecho con una remera vieja! Ideal para dejar de utilizar las que te dan en el mercado. Hoy desde el blog de ecología te dejamos esta genial idea para que vos misma desde tu casa te puedas hacer estas bolsas para ir a hacer tus mandado y de esta manera evites utilizar bolsas plásticas. La agencia de protección ambiental revela que se consumen entre 500 billones y un trillón de bolsas de plástico a nivel mundial. De esta forma se evitarían utilizar miles de bolsas plásticas.
Resumen de contenido
- 1 (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); Hacete bolsas ecológicas con remeras viejas: paso a paso
- 2 Bolsas ecologicas
- 3 Bolsa ecológica hecha con disquete
- 4 Utilicemos bolsas ecologicas
- 5 Recordá usar bolsas ecologicas
- 6 Alternativas para las bolsas de plástico:
- 7 Modelos de bolsos ecológicos hechos caseros con material reciclado:
Hacete bolsas ecológicas con remeras viejas: paso a paso
Hoy desde el blog te dejamos esta genial idea para que vos misma desde tu casa te puedas hacer estas bolsas para ir a hacer tus mandado y de esta manera evites utilizar bolsas plásticas. La agencia de protección ambiental revela que se consumen entre 500 billones y un trillón de bolsas de plástico a nivel mundial. De esta forma se evitarían utilizar miles de bolsas plásticas.
Bolsas ecologicas
El reciclado del plástico es algo muy costoso, por eso para evitar también perdidas económicas y el uso de bolsas plásticas lo mejor o lo ideal es hacerte tu propia bolsa de compras con remeras o telas viejas.
Menos de un 1% de bolsas se reciclan porque es muy caro el proceso de reciclado, y es mucho mas económico construir una nueva. por eso desde el blog te dejamos esta idea para que vos mismas te hagas estas bolsas y evites usar las plásticas.
El reciclado del plástico es algo muy costoso, por eso para evitar también perdidas económicas y el uso de bolsas plásticas lo mejor o lo ideal es hacerte tu propia bolsa de compras con remeras o telas viejas.
Menos de un 1% de bolsas se reciclan porque es muy caro el proceso de reciclado, y es mucho mas económico construir una nueva. por eso desde el blog te dejamos esta idea para que vos mismas te hagas estas bolsas y evites usar las plásticas.
Unos cortes, unas costuras y listo una espectacular bolsa para las compras realizada con una remera vieja además de aportar nuestro granito de arena a la ecología.
Bolsa ecológica hecha con disquete
Recuerda siempre que vayas a hacer compras de llevar tus bolsas ecológicas para dejar de utilizar las plásticas que nos dan en el mercado. Acá te dejamos esta original idea para que te puedas o te mandes a hacer una con materiales viejos que tengas y ya no utilices, como por ejemplo disquetes.
Utilicemos bolsas ecologicas
Sabia que hay bolsas ecologicas para hacer las compras??? Las podes conseguir en los mercados o hacerlas vos misma con tela vieja. Des esta forma evitamos utilizar el plastico o el papel y por ende frenamos la tala de arboles o el daño a la naturaleza.
Recordá usar bolsas ecologicas
Recorda siempre de tratar de utilizar bolsas recicladas o de tela para hacer tus mandados! Pero si es una bolsa de este tipo hasta la podes utilizar para poner tu fruta ya que se ventila.
Alternativas para las bolsas de plástico:
Las bolsas de plástico forman parte de la vida de todas las personas. Las usamos cotidianamente, sobre todo cuando vamos a hacer las compras, pero luego siguen con su vida, ya que las guardamos para utilizarlas en otros ámbitos.
Se estima que se consumen 1 millón de bolsas de plástico por minuto en todo el mundo, teniendo en cuenta que cada familia utiliza 4,5 bolsas a la semana en promedio. Su vida útil es de 12 minutos, pero una vez que las tiramos tardan entre 400 y 1000 años en degradarse, por lo que generan un gran impacto ambiental, desde su fabricación hasta que se desechan.
Por ese motivo es que se han buscando diferentes alternativas para la erradicación de las bolsas de plástico, con el objetivo de cumplir con la regla de las 3 R (reducir, reutilizar y reciclar). Sin embargo, en muchos lugares todavía se utilizan.
Por todas estas cosas que les hemos contado, a continuación queremos contarte cuales son las alternativas a las bolsas de plástico, con sus ventajas y desventajas, y además les propondremos algunas formas para reciclarlas.
Las mejores alternativas a las bolsas de plástico
Bolsas de tela
Tienen la ventaja de que pueden ser utilizadas una gran cantidad de veces, siendo el sustituto ideal a las bolsas de plástico. Aemás, tendremos la posibilidad de encontrar de diferentes tamaños y diseños atractivos. Pero hay que tener en cuenta que las que son de rafia no son biodegradables, y tampoco se pueden reciclar debido a su compleja composición.
Bolsas de fécula de papa
Estas bolsas tienen la característica que son biodegradables, pudiendo descomponerse en nutrientes y biomasa, proceso que se da en condiciones totalmente naturales. Su vida útil es corta ya que se utilizan y luego se desechan pero sin afectar el medioambiente. Además, cuentan en su composición con un alto porcentaje de compuestos derivados del petróleo.
Bolsas fotodegradables
Este tipo de bolsas tienen la particularidad que son degradables. Su composición es de un tipo de plástico que proviene de los polietilenos, que cuando se mezcla con un aditivo llamado Politbatch Deg, se degrada fácilmente bajo la influencia del calor y de la luz. La desventaja que tienen es que provienen de una fuente no renovable, por lo tanto si su degradación no se controla estrictamente, sus fragmentos pueden filtrarse en los acuíferos.
Bolsas de papel
Éste tipo de bolsas son muy sencillas de reciclar ya que provienen de una fuente reciclable. Sin embargo, generan una gran demanda de papel porque se utilizan y luego se desechan. Además, se rompen fácilmente y si se mojan, su reciclado será de una calidad inferior.
Reciclar las bolsas de plástico
Teniendo en cuenta que muchas personas aún utilizan bolsas de plástico, tenemos que contarles como es su proceso de reciclado.
Las bolsas de plástico, para su reciclado, deben arrojarse en los contenedores específicos para todo tipo de envases. Luego, en las plantas de tratamiento, las transformarán en un granulado plástico llamado granza de polietileno, y serán utilizadas después para fabricar otro tipo de productos.
Su gran desventaja es que tardan miles de años en degradarse, como les contabamos al principio del articulo, lo que genera enormes problemas medioambientales ya que el ser humano es incapaz de controlarlas.
El mejor consejo que les podemos dar es reducir al máximo la utilización de este tipo de bolsas. Es decir, su no utilización es la mejor opción que podemos aconsejarles.
Ideas para reciclar las bolsas de plástico
Tejer con bolsas de plástico es una tecnica basada en el ganchillo y es interesante ya que se utiliza el plástico como materia prima para realizar un trabajo artístico o artesanal. Con este procedimiento podremos hacer pequeños neceseres, monederos o recipientes decorativos.
Otra alternativa muy útil es fabricar una bolsa resistente a partir de muchas bolsas de plástico, se pueden trenzar o tejer de diferentes maneras!
Deja una respuesta