• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Ecología Hoy

Medio ambiente, ecología y reciclado

  • Medio Ambiente
    • Salud
    • Contaminación
    • Diseños sustentables
    • infografías
  • Energías
    • Viviendas ecológicas
  • Plantas medicinales
  • Reciclado DIY
    • Palets
    • Papel
    • Plástico
    • Vidrio
    • Latas
    • Neumáticos
    • Arte
    • Juguetes
    • Muebles
    • Cartón
    • Accesorios
    • Madera

Residuos: Separación de residuos, basura orgánica, qué hacer con la basura

Consejos, Contaminación ·

Actualizado agosto 13, 2016

Muchas veces te has preguntado que es y por que es tan importante la separación de los residuos, a continuación te contamos todas las dudas.

aaa

La separación de residuos consiste en la discriminación de aquellos materiales que son basura de los que pueden ser reciclados o reutilizables, y consiste en la gestión primera y más importante para lograr establecer un sistema de gestión integral de reciclaje eficiente.

Para que en una ciudad se pueda llevar a cabo la gestión de mejorar la ecológia es necesario que se empiece por separar los residuos en los domicilios particulares, hoteles, centros comerciales, edificios públicos, restaurantes, oficinas, escuelas, entre otros.

a

Para comenzar a separar lo recomendable es contar con dos tarros de basura, clasificados en distintos colores, y recordar que todo lo que es reciclable o reutilizable debe estar seco y limpio, para luego poder reinsertados en el circuito productivo como materia prima para la industria y el comercio.

aa

Es necesario que cada uno tome conciencia de la importancia que es la separación de los residuos ya que luego, se reciclan, es decir, se someten a un proceso físico o químico para obtener una materia prima o un nuevo producto o se reutilizan que consiste en dar un nuevo uso a un material u objeto.

¿Qué es la basura orgánica y qué hacer con ella? Consejos

En países como Estados Unidos existen una gran preocupación en torno a las grandes toneladas de basura orgánica que se genera anualmente, y el componente principal de esta se debe principalmente restos de comida, residuos de madera y productos de papel y cartón, como también a la poda de los arbustos.

organica

En algunos países suelen producirse más de 250 millones de toneladas anuales de basura orgánica, y muchas veces este número puede verse reducido si tomamos conciencia sobre la importancia de los males que generan al medio ambiente.

logo_verde

Como dijimos anteriormente la basura orgánica se encuentra compuesta por:

•Residuos alimenticios: Los residuos alimenticios son generados por la manipulación, almacenamiento, cocción y servicio de alimentos realizados en nuestros hogares o residencias u hogares, en establecimientos comerciales, como restaurantes, y son los desperdicios de alimentos de cualquier sustancia alimenticia, ya sea que este cocida o cruda. Estos grandes residuos podrían evitarse con prácticas de almacenamiento y preparación.

•Restos de la poda de los arbustos: El aumento en la poda de los arbustos, ya sea en árboles o los recortes de hierba y de arbustos, y es descartado en los vertedores aumentando la producción de metano e impactando en el cambio climática. Por eso es necesario no depositarlos en los mismos.

higiene-personal-para-nios-16-728

Manipulación de residuos

La gestión de residuos es la generación, la prevención, la caracterización, control, tratamiento, manipulación, reutilización y disposición residual de los residuos sólidos. Hay varios tipos de residuos sólidos, incluyendo municipal (residencial, institucional, comercial), agrícola, y especial (salud, desechos domésticos peligrosos, lodos de depuradora). El término generalmente se refiere a materiales producidos por la actividad humana, y el proceso se realiza generalmente para reducir su efecto sobre la salud, el medio ambiente o la estética.

residuos_urbanos_empresas

 

Historia de los residuos

Durante la mayor parte de la historia, la cantidad de residuos generados por los seres humanos era insignificante debido a la baja densidad de población y los bajos niveles de explotación de los recursos naturales. Los residuos producidos en tiempos premodernos por los humanos eran principalmente cenizas y residuos biodegradables, los cuales eran liberados de nuevo en el suelo a nivel local, con un mínimo impacto ambiental. Las herramientas hechas de madera o de metal generalmente se reutilizaban o se pasaban de generación en generación por lo que no había desechos.

Vertederos para residuos

residuos4

La eliminación de los residuos en un vertedero implica enterrar los residuos, lo que es una práctica común en la mayoría de los países. Los vertederos a menudo se establecen en zonas abandonadas o canteras, huecos de minas o pozos de préstamo.

Las características de diseño de un relleno sanitario moderno incluyen métodos para contener los lixiviados como arcilla o plástico y material de revestimiento. Residuos depositados normalmente se compactan para aumentar su densidad y la estabilidad y la cubierta para evitar la atracción de animales dañinos (tales como ratones o ratas). Muchos vertederos también tienen sistemas de extracción de gas instalados para extraer el mismo del relleno sanitario. Se bombea gas de relleno sanitario utilizando tubos perforados y quemado fuera o quemado en un motor de gas para generar electricidad.

Incineración de residuos

incinerar-la-basura

La incineración es un método de eliminación en el que los desechos orgánicos sólidos son sometidos a la combustión a fin de convertirlos en residuos y productos gaseosos. Este método es útil para la eliminación de residuos tanto de la gestión de residuos sólidos y residuo sólido de la gestión de las aguas residuales. Como resultado de los procesos antes mencionados provoca una reducción de hasta el 30% del volumen original. Otros sistemas de tratamiento de residuos de alta temperatura de incineración se describen a veces como «tratamiento térmico». Los incineradores convertir materiales de desecho en calor, gas, vapor y ceniza.

La incineración se lleva a cabo tanto en una pequeña escala por los individuos y en gran escala por la industria. Se reconoce como un método práctico para la eliminación de determinados residuos peligrosos (tales como desechos médicos biológica). La incineración es un método controvertido de eliminación de residuos, debido a cuestiones como la emisión de gases contaminantes.

Reciclaje de residuos

Cubos-de-Residuos-Urbanos

El reciclaje es una práctica de recuperación de recursos que se refiere a la recogida y reutilización de materiales de desecho, tales como envases de bebidas vacías. Los materiales con los que se fabrican los artículos pueden ser transformados de nuevo en productos nuevos. El material para el reciclaje puede ser recogido por separado de los residuos generales de uso de contenedores dedicados y vehículos de recogida, un procedimiento llamado recogida en acera. En algunas comunidades, se requiere que el propietario de los residuos separe los materiales en diferentes contenedores diferentes (por ejemplo, para papel, plásticos, metales) antes de su recolección. En otras comunidades, todos los materiales reciclables se colocan en un solo cubo para la recogida, y la clasificación se maneja más tarde en una instalación central.

Filed Under: Consejos, Contaminación Tagged With: basura, basura orgánica, residuos, residuos ecologicos

Previous Post: « Originales espejos hechos con materiales reciclados
Next Post: Formas de cuidar el agua en el hogar »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Entradas recientes

  • Cambio climático: qué es, efectos, adaptación, mitigación, impacto y soluciones
  • Polinización: qué es, tipos, técnicas, importancia, amenazas y conservación
  • Regiones naturales del mundo: qué son, cuáles son, tipos y características
  • Reproducción asexual: qué es, características, tipos y ejemplos

Esenciales

  • Recursos Naturales
  • Tipos de energía
  • Efecto invernadero
  • Contaminación
  • Energías renovables y no renovables

Organizaciones Ecologistas

  • Greenpeace
  • EarthAction
  • WWF
  • PNUMA
  • Nature Conservancy

Información

Política de Privacidad

Copyright © 2023 · Showcase Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in