• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Ecología Hoy

Medio ambiente, ecología y reciclado

  • Medio Ambiente
    • Salud
    • Contaminación
    • Diseños sustentables
    • infografías
  • Energías
    • Viviendas ecológicas
  • Plantas medicinales
  • Reciclado DIY
    • Palets
    • Papel
    • Plástico
    • Vidrio
    • Latas
    • Neumáticos
    • Arte
    • Juguetes
    • Muebles
    • Cartón
    • Accesorios
    • Madera

Los principales factores contaminantes de las aguas

Agua, Contaminación ·

Actualizado febrero 18, 2016

En esta oportunidad, queremos hablarles acerca de los principales factores contaminantes de las aguas, teniendo en cuenta que es un recurso indispensable para la supervivencia de todos los seres vivos habitantes del planeta. Concientizar y sensibilizar a la población acerca de su cuidado resulta un tema fundamental.

agua-CONTAMINACION-REFERENDO-AGUA-MINI

Si bien las principales actividades industriales nos proporcionan productos que resulta muy útiles para la vida cotidiana y empleos que nos permiten percibir un salario con el cual poder cubrir las necesidades básicas de la familia, también genera un impacto negativo sobre el medio ambiente y la ecología, ya que en sus procesos de producción desechan residuos, muchas veces tóxicos, que contaminan los ríos y los suelos. Sin embargo, éste no es el único factor que inside sobre la contaminación del agua, ya que también existe la llamada «contaminación biológica».

Concepto de contaminación del agua

Polucion

La OMS (Organización Mundial de la Salud) considera agua contaminada a aquella que ha sufrido una alteración en su composición que la inutiliza para el consumo de hombres y animales, ya que no reúne las condiciones necesarias para ello.

Contaminantes biológicos del agua

Las aguas pueden ser contaminadas por diversos factores, pero los principales contaminantes son biológicos. Entre ellos se encuentran diferentes agentes patógenos, como por ejemplo bacterias, virus, protozoos y parásitos, que  provienen generalmente de residuos orgánicos y al entrar en contacto con el agua se alojan allí.

contaminacion-biológica-del-agua-bacterias

En el caso de los virus, éstos pueden ser patógenos para el hombre, aunque hay cientos de variedades susceptibles de ser eliminadas por las heces. Las bacterias, en cambio, las encontramos en el intestino, y por lo general tienen un efecto más beneficioso, ya que cumplen una función determinada en nuestro organismo. Sin embargo, muchas veces son las causantes de diversas enfermedades. Es por ese motivo que la presencia de bacterias intestinales en el agua la convierten en no potable. Los protozoos, en tanto, se alojan habitualmente en el intestino de los animales y el hombre y son la principal causa de diversos problemas médicos, como por ejemplo la diarrea o disentería.

El agua también es un lugar ideal para que allí se alojen diferentes desechos que requieren oxígeno para su descomposición y supervivencia. Cuando la cantidad es lo suficientemente grande, puede ocurrir que el oxígeno que el agua necesita se agote, generando la imposibilidad de que se lleve a cabo el proceso llamado autodepuración. Es por este motivo que muchas veces sentimos esos desagradables olores en determinados lugares como los estanques.

contaminacion-b-de-agua1

Otro factor contaminante de las aguas es el calor, ya que al aumentar la temperatura de ella, también disminuye el oxígeno presente.

Consecuencias de la contaminación del agua

Como vimos anteriormente, los factores contaminantes se introducen en el agua y permanecen allí. Pero no sólo quedan ahí, sino que luego son trasladados a la fauna y a los diferentes seres vivos que pueden vivir en la misma. A partir de esto, los productos contaminantes se introducen en la cadena alimenticia, y van invadiendo la misma hasta llegar a los eslabones superiores, es decir, a los seres humanos.

Fig.5

Por ejemplo, cuando ingerimos pescados o mariscos que han vivido en aguas contaminadas, también ingerimos, sin darnos cuenta, las diferentes toxinas que ellos consumieron, situación que puede tener consecuencias muy negativas a largo plazo, generando alergias o enfermedades mucho más gravosas como diferentes tipos de cáncer, dependiendo del factor contaminante presente en dichas aguas.

Filed Under: Agua, Contaminación Tagged With: agentes contaminantes del agua, como se contamina el agua, como se produce la contaminacion en el agua, contaminacion del agua

Previous Post: « Cuales son las ciudades de mundo que se encuentran mas contaminadas
Next Post: Utilizar los broches reciclados para souvenir »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Entradas recientes

  • Reproducción asexual: qué es, características, tipos y ejemplos
  • Animales marinos: características, clasificación, listado y fotos
  • Ecosistema terrestre: definición, características, tipos y ejemplos
  • Ecosistema urbano: definición, características, tipos y ejemplos

Esenciales

  • Recursos Naturales
  • Tipos de energía
  • Efecto invernadero
  • Contaminación
  • Energías renovables y no renovables

Organizaciones Ecologistas

  • Greenpeace
  • EarthAction
  • WWF
  • PNUMA
  • Nature Conservancy

Información

Política de Privacidad

Copyright © 2023 · Showcase Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in