• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Ecología Hoy

Medio ambiente, ecología y reciclado

  • Medio Ambiente
    • Salud
    • Contaminación
    • Diseños sustentables
    • infografías
  • Energías
    • Viviendas ecológicas
  • Plantas medicinales
  • Reciclado DIY
    • Palets
    • Papel
    • Plástico
    • Vidrio
    • Latas
    • Neumáticos
    • Arte
    • Juguetes
    • Muebles
    • Cartón
    • Accesorios
    • Madera

Cómo reducir tu huella de carbono en la oficina

Consejos, Contaminación ·

En esta ocasión, queremos ofrecerles algunos consejos con los cuales podrán contar con una oficina mas ecológica.

130425-huella-de-carbono

Una gestión de los recursos responsable con el medio ambiente es un buen negocio, ya que no sólo reduce gastos, sino que proporciona un entorno de trabajo más sostenible y productivo. Y la mejor noticia es que no necesitaremos gastar demasiado dinero para hacerlo.

A continuación les dejamos algunos consejos para tener una mayor eficiencia operativa, un menor consumo energético y una reducción de residuos.

01marzo-CO2

  1. Involucrar a todo el mundo: lo primero que deberás hacer es anunciar a todo tu equipo de trabajo acerca de tus intenciones de ser más responsable con el medio ambiente, invitándolos a que aporten sus propias ideas.
  2. Establecer claramente los objetivos: es necesario fijar metas realistas e ir registrando los logros a medida que se van cumpliendo. Algunos de ellos pueden ser reducir las facturas energéticas, reducir el desperdicio de papel o los gastos de viaje, aumentar el reciclado, etc.
  3. Utilizar productos de oficina ecológicos: en las oficinas suele utilizarse gran cantidad de papel. Un paso inicial para tener un lugar de trabajo más sostenible es usar papel reciclado u otros objetos como lapiceras que sean amigables con el medioambiente.
  4. Reducir el uso de papel: fomentar el uso del correo electrónico o los archivos en formato PDF contribuye a utilizar menos papel, y por lo tanto redunda en un menor espacio de almacenamiento, permitiendo ahorra dinero.
  5. Reciclar los desechos de forma apropiada: para asegurarte de que tus desechos sean luego reciclados, podrás hacer vertederos especiales para poder arrojar de forma separada los papeles, plásticos y aluminio.
  6. Utilizar productos de limpieza ecológicos: utilizar este tipo de productos generá una disminución de residuos químicos en el agua que consumimos diariamente, ya que los detergentes que compramos en las tiendas habitualmente contienen fosfatos que afectan a las algas de nuestros ríos, lagos y mares, lo que acarrea perjuicios para la fauna marina.
  7. Reducir el uso de energía: una fotocopiadora que queda prendida durante la noche consume la energía necesaria para realizar 1.500 copias, por lo que se recomienda apagar todos los aparatos electricos antes de irse a casa. Además, es fundamental comprar impresoras y fotocopiadoras con una buena eficiencia energética, o conseguir las multifuncionales que permiten reducir a la mitad el consumo de energía. Otro consejo será cambiar a focos fluorescentes, que reducen el consumo de energía en un 80%.
  8. Reducir desplazamientos: implementar reuniones virtuales, conferencias telefónicas y videollamadas son las formas más eficaces de ahorrar dinero y energía en desplazamientos innecesarios, contribuyendo a reducir nuestra huella de carbono.
  9. Seleccionar proveedores responsables con el medio ambiente: escoger proveedores locales que tengan valores de sostenibilidad con el objetivo de reducir tu impacto medioambiental y ayudar a la economía local es fundamental. Además, que sean cercanos al lugar de trabajo proporcionará una atención al cliente mucho más eficaz, lo que se traduce en una mayor flexibilidad para tu empresa.
  10. Utilizar transportes ecológicos responsables: la mayoría de las grandes ciudades se encuentran implementando sistemas eficaces de transporte, apostando fuerte por el alquiler de bicicletas, creando carriles especiales para ello. Es por eso que lo mejor será recomendar a tu equipo a que hagan uso de dichos sistemas, o de lo contrario compartan los vehículos o el transporte público, lo que permitirá reducir tu huella de carbono, los costos de desplazamiento e incluso los niveles de estrés. Además, es una buena forma de hacer ejercicios regularmente, con lo cual mejorarás tu salud y la de tu equipo.

Filed Under: Consejos, Contaminación Tagged With: como ser ecoamigable en la oficina, cuidar el medioambiente en el empleo, ser mas eficiente en el trabajo

Previous Post: « Generación de energía sustentable en Argentina
Next Post: Importancia de la fotosíntesis para el medio ambiente »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Entradas recientes

  • 20 Beneficios de caminar diariamente
  • Deforestación: ¿por qué evitarla, quién la causa y sus graves consecuencias?
  • Especies endémicas de México
  • Pastizales y matorrales: fauna, flora, clima, recursos, ecosistema

Esenciales

  • Recursos Naturales
  • Tipos de energía
  • Efecto invernadero
  • Contaminación
  • Energías renovables y no renovables

Organizaciones Ecologistas

  • Greenpeace
  • EarthAction
  • WWF
  • PNUMA
  • Nature Conservancy

Información

Política de Privacidad

Copyright © 2021 · Showcase Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio usa cookies. Más información.