• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Ecología Hoy

Medio ambiente, ecología y reciclado

  • Medio Ambiente
    • Salud
    • Contaminación
    • Diseños sustentables
    • infografías
  • Energías
    • Viviendas ecológicas
  • Plantas medicinales
  • Reciclado DIY
    • Palets
    • Papel
    • Plástico
    • Vidrio
    • Latas
    • Neumáticos
    • Arte
    • Juguetes
    • Muebles
    • Cartón
    • Accesorios
    • Madera

Causas de el cambio climático y calentamiento global :Nuevas rutas marítimas

Calentamiento global, Efecto invernadero ·

Actualizado agosto 11, 2016

El planeta está cambiando drásticamente como consecuencia del cambio climático, denominado comúnmente calentamiento global. Esto genera grandes consecuencias, y una de ellas es la apertura de rutas marítimas que, si bien son una buena noticia para la navegación, deja en evidencia la actualidad de esta problemática. Científicos de todo el mundo se han encargado durante décadas de investigar las causas del calentamiento global, y han llegado a la conclusión que, entre otras, la principal es la emisión de gases de efecto invernadero.

causas-deshielos-polos

Causas del calentamiento global

Emisión de gases de efecto invernadero

Constituye la principal causa del calentamiento global. La emisión de dióxido de carbono (CO2) se genera a partir del uso de combustibles fósiles en automóviles y fábricas. Sin embargo, no es el único, ya que existen otros gases que son muy nocivos para el planeta, aunque se liberan en menor cantidad: metano, oxido nitroso y clorofluocarbonos (CFC). Éste tipo de gases se acumulan en la atmósfera e impiden el ciclo natural de regulación de temperatura en la tierra. El calor del sol penetra hasta la superficie y se conserva, provocando un efecto similar al de los invernaderos.

Contaminación y deforestación

Otra de las principales causas que contribuyen al calentamiento global son la contaminación y la deforestación. Debido a ello, muchos organismos como los árboles y otro tipo de vegetación que sobreviven gracias al CO2, se ven amenazados, ya que las plantas respiran CO2 y «limpian» el aire. De allí la importancia de preservar la naturaleza y los boques, y la necesidad de plantar cada vez más arboles.

Apertura de nuevas rutas marítimas

base_image

Debido a las causas que anteriormente les explicamos, el planeta está experimentando cambios notables. Una de las consecuencias más visibles es el deshielo del Ártico, que ha generado la apertura de una nueva ruta marítima que atraviesta todo el Polo Norte.

Así lo demuestra el viaje que ha emprendido el carguero Yongsheng, que partió desde un puerto de China con destino a Rotterdam, Holanda, atravesando esta ruta, que según los expertos podría ser muy utilizada comercialmente en los próximos años.

El viaje tiene una duración de 48 días aproximadamente, unos 15 días menos que si se tomara la ruta habitual que atraviesa el Óceano Índico y el Mediterráneo, pasando por el canal de Suez.

1376323504_756460_1376338377_sumario_normal

China parecer ser el principal interesado en la apertura de ésta ruta, ya que es uno de los puntos que mayor tráfico tiene. Según los expertos se ahorrarían muchos recursos: costos de combustible, escalas y la tasa del paso por el canal de Suez, además de evitarse la zona de Somalia y el golfo de Adén, donde en los últimos años varios buques han sido atacados por piratas.

Pero como siempre ocurre, se le da prioridad a los intereses económicos por sobre el futuro de la sociedad. En un principio se estimaba que esta ruta sería ‘competitiva’ para el año 2060, sin embargo, ahora calculan que será para el año 2030. Y si se acelera el cambio climático, generando un más rápido deshielo en el Ártico, podría incluso estar disponible varios años antes. Además, otras rutas podrían verse reducidas, como la que va desde Shangai hasta Hamburgo, que se reduciría unos 6 mil kilometros, ahorrando hasta un 15% de los costos de transporte.

Filed Under: Calentamiento global, Efecto invernadero Tagged With: apertura de nuevas rutas maritimas, calentamiento global, cambio climatico, deshielo del Ártico

Previous Post: « El eco-turismo como modalidad turística ecológica ¿De que se trata?
Next Post: Originales espejos hechos con materiales reciclados »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Entradas recientes

  • Reproducción asexual: qué es, características, tipos y ejemplos
  • Animales marinos: características, clasificación, listado y fotos
  • Ecosistema terrestre: definición, características, tipos y ejemplos
  • Ecosistema urbano: definición, características, tipos y ejemplos

Esenciales

  • Recursos Naturales
  • Tipos de energía
  • Efecto invernadero
  • Contaminación
  • Energías renovables y no renovables

Organizaciones Ecologistas

  • Greenpeace
  • EarthAction
  • WWF
  • PNUMA
  • Nature Conservancy

Información

Política de Privacidad

Copyright © 2023 · Showcase Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in