• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Ecología Hoy

Medio ambiente, ecología y reciclado

  • Medio Ambiente
    • Salud
    • Contaminación
    • Diseños sustentables
    • infografías
  • Energías
    • Viviendas ecológicas
  • Plantas medicinales
  • Reciclado DIY
    • Palets
    • Papel
    • Plástico
    • Vidrio
    • Latas
    • Neumáticos
    • Arte
    • Juguetes
    • Muebles
    • Cartón
    • Accesorios
    • Madera

Ideas de manualidades recicladas para el jardín: Maceteros, jardineras, herramientas de jardin

Consejos, Reciclado DIY ·

Actualizado julio 22, 2016

Hoy nos ocupamos del jardín de la casa. Como podrán ver se pueden hacer muchísimos objetos reciclados con mucha onda para colocar en el jardín de casa, en un balcón, en una terraza.

Resumen de contenido

  • 1 Como hacer unas lindas jardineras con ruedas para el jardín
  • 2 Botellas de plástico para hacer macetas colgantes muy prácticas
  • 3 Neumáticos reciclados para decorar tu jardín de manera económica y muy colorida
  • 4 Jardineras con neumáticos grandes:
  • 5 Ideas para quienes no tienen muchos espacio:
  • 6 DIY para aprender a hacer maceteros con neumáticos:
  • 7 ¿Cómo reciclar un viejo farol de metal y convertirlo en un objeto decorativo?
  • 8 Materiales:
  • 9 ¿Cómo realizarlo?
  • 10 Tutores para tu parque
  • 11 Cascada Piano para tu jardin
  • 12 Botellas de plástico como germinador o maceta
  • 13 Jardines verticales
  • 14  Herramientas para el jardin recicladas
  • 15 Regadera de plastico reciclada
  • 16 Juego de jardin hecho de tapitas 
  • 17 Jardinera de palets para tu exterior
  • 18 Macetas hechas de neumaticos viejos
  • 19 Palta en tu jardín: paso a paso

Como hacer unas lindas jardineras con ruedas para el jardín

En el día de hoy queremos darte unas cuantas ideas para tu casa, las que te traigo te van a encantar. Se trata de una jardinera con ruedas de coches.

descarga (11)

Solo necesitas:

  • Ruedas de coches grandes o pequeñas.
  • Tierra
  • Brocha
  • Pinturas de colores
  • Macetas

¿Como hacerlos? Simplemente pintás las gomas con colores llamativos , los llenás de tierra y elegís las plantas y flores que te gusten.

Botellas de plástico para hacer macetas colgantes muy prácticas

Hoy desde el blog te dejamos esta genial idea para que con botellas de plásticos puedas hacerte macetas y poner tus flores preferidas o algún vegetal que sea pequeño, o lo germines y después lo pases a la tierra.La idea de reciclar las botellas es para que no se invierta en el proceso de reciclado ya que los costos son muy elevados y no arrojarlas a la basura porque no son degradables y contaminan el ambiente.

534498_445782755455553_1173318342_nRecuerda siempre no arrojar plástico en la tierra o en el agua ya que este lo contamina y después cuando consumimos agua o cultivos de lugares que fueron contaminados por el plástico, se nos contaminara el cuerpo.

Ademas de poder re utilizar este material evitamos la acumulación de plástico en el medio ambiente ya que produce efectos negativos sobre la vida animal, la vida silvestre y el hábitat de esta,  sobre los océanos y cursos de agua, y sobre los humanos.

Neumáticos reciclados para decorar tu jardín de manera económica y muy colorida

Hoy desde el blog te dejamos esta genial idea para que puedas reciclar neumáticos y que puedas decorar el jardín de tu casa. Está bueno para que lo implementes en instituciones escolares ya que hay que utilizar técnicas como pintar y  hacer canteros , cosas que es algo que a los chicos entretiene y de paso les enseñas la importancia del reciclaje.

Foto0012

Muchos de estos neumáticos  también terminan arrojados en descampados o basurales colectivos y provocan una gran contaminación ya que son muy resistentes y sus componentes altamente tóxicos no son rápidamente degradados. Por esta razón el objetivo de reciclarlos es una buena iniciativa para encontrar un lugar adecuado para ubicarlos.

Jardineras con neumáticos grandes:

Aquí te mostramos también con ruedas más grandes los hermosos maceteros que se pueden lograr:

neumaticosreciclado-creativo-de-neumaticos-58Contienen un número de componentes que son ecológicamente problemáticos y tóxicos para el medio ambiente. Se estima que 259 millones de neumáticos se desechan cada año.

Ideas para quienes no tienen muchos espacio:

Para quién no tiene mucho espacio para hacer esos maceteros grandes hay opciones que ocupan menos espacio como esta:

neumaticos-33En este caso están logradas macetas coloridas como estas:

neumaticos-50

DIY para aprender a hacer maceteros con neumáticos:

Aquí además te dejamos un DIY para que aprendas cómo se pueden reciclar neumáticos para hacer maceteros. De forma sencilla y teniendo las herramientas adecuadas se logran.

neumaticos576235_10151118156409923_1255291610_n

¿Cómo reciclar un viejo farol de metal y convertirlo en un objeto decorativo?

Hoy desde nuestro blog les traemos esta fantástica idea para reciclar un farol que tengas en casa y puedas convertirlo en un hermoso objeto decorativo para colgar en tu jardín o algúna habitación de tu hogar. Es muy simple de realizar y queda hermoso.

lampara colgante

A continuación les dejamos lo materiales y el paso a paso necesario para convertir el farol en un hermoso portavelas.

Materiales:

  • Farol
  • Pintura
  • Arena
  • Velas
  • Piedras

¿Cómo realizarlo?

  • Lo primero que debes hacer es pintar el farol de color blanco (o cualquier otro que te guste).
  • Lo siguiente es muy simple y personal. Puedes decorarlo por dentro con cualquier tipo de objeto que prefieras. En nuestro caso, decidimos colocar arena en el fondo y algunos elementos de colores para generar un contraste. Cómo puedes ver en la imagen, elegimos objetos como piedras, caracoles y una estrella de mar para darle una especie de estilo playero.
  • Por ultimo debes colocar la vela (puede ser una grande, dos medianas o muchas pequeñas) en el centro del farol, sobre la arena.

Tutores para tu parque

Hola, hoy desde el blog de Reciclado y Ecologia te dejamos esta gran idea para que puedas decorar no solo las habitaciones de tu casa sino para que tambien tu jardin este divino. Mira que hermosos estos Tutores de alambre y chapa recicladas para que pongas en tu parque!!!

mariposaCascada Piano para tu jardin

Si tenes algun piano viejo, o lo heredaste y no sabes que hacer con el?!?! mira que idea tan original para lo pongas de adorno en tu jardin!!

DIY-Home-34Botellas de plástico como germinador o maceta

Si te gusta tener plantas o quintas mira que buena idea te dejamos para que empieces a germinarlas en botellas de plastico con tierra!!

Un-jardín-artístico-y-reciclado-1

Jardines verticales

Los jardines verticales consisten en una instalación vertical cubierta de plantas de diversas especies. Son muy prácticos en ciudades donde no se dispone de grandes superficies como también en áreas áridas, ya que el agua de circulación en la pared vertical es menos evaporable que en jardines horizontales.

1208587_606454776044206_1281535517_n

 Herramientas para el jardin recicladas

Si te faltan los materiales para trabajar en el jardin en tu casa?!?!? te dejamos esta gran idea para que recicles las botellas de plastico y de paso te hagas lo que necesites.

Herramientas-de-jardineria-y-utensilios-de-cocina-fabricados-con-botellas-de-cristal-recicladas-2Regadera de plastico reciclada

Si te falta una regadera para tus plantas?!?! Mira que buena idea te dejamos desde el blog para que reciclando botellas te puedas hacer una y regar tu jardin!!

images

Juego de jardin hecho de tapitas 

Desde el blog de reciclaje y ecologia te dejamos esta gran propuesta de juego de jardin diseñado con tapitas de botellas de plastico.

noid-dscn6060

Jardinera de palets para tu exterior

Recuerda siempre que el palets es una madera bien fuerte y resistente para el exterior por eso te dejamos esta idea, para que lo utilices para tus canteros o macetas.

Pallet-JardineraMacetas hechas de neumaticos viejos

Si tenes en casa neumaticos viejos y no sabes que hacer con ellos!! Mira que buena idea te dejamos para que los recicles y te hagas estos hermosos maceteros para tu jardin!!

DSC02764

 

Palta en tu jardín: paso a paso

Te dejamos esta información para que sepas cómo hacer para plantar un árbol de palta, no solo porque todos tenemos el deber de plantar un árbol, ni por la belleza de la palmera que nacerá, sino también por las propiedades que tiene la palta para nuestra salud.La palta por ser tan rico en propiedades y nutrientes es muy utilizados por los cocineros profesionales en la mayoría de sus comidas, ya que contiene componentes que son muy positivos para las distintas funciones corporales, pero se debe comer con precaución, es decir, no abusar del consumo.

aguacateSimplemente debes agarrar una palta ya madura, abrirla, quitarle el carozo. Luego lo enjuagamos bien,  le clavamos alrededor 4 palillos  y metelos el carozo en un recipiente hasta que hagan tope los palillos. A ese recipiente lo llenamos de agua y lo dejamos en algún lugar donde entre sol. Una vez que hecha raíz l pasamos a una maceta con tierra.

Filed Under: Consejos, Reciclado DIY

Previous Post: « Imagenes con ideas para hacer muebles con palets para el living
Next Post: Ideas y consejos para cuidar la luz electrica »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Entradas recientes

  • Reproducción asexual: qué es, características, tipos y ejemplos
  • Animales marinos: características, clasificación, listado y fotos
  • Ecosistema terrestre: definición, características, tipos y ejemplos
  • Ecosistema urbano: definición, características, tipos y ejemplos

Esenciales

  • Recursos Naturales
  • Tipos de energía
  • Efecto invernadero
  • Contaminación
  • Energías renovables y no renovables

Organizaciones Ecologistas

  • Greenpeace
  • EarthAction
  • WWF
  • PNUMA
  • Nature Conservancy

Información

Política de Privacidad

Copyright © 2023 · Showcase Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in