• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Ecología Hoy

Medio ambiente, ecología y reciclado

  • Medio Ambiente
    • Salud
    • Contaminación
    • Diseños sustentables
    • infografías
  • Energías
    • Viviendas ecológicas
  • Plantas medicinales
  • Reciclado DIY
    • Palets
    • Papel
    • Plástico
    • Vidrio
    • Latas
    • Neumáticos
    • Arte
    • Juguetes
    • Muebles
    • Cartón
    • Accesorios
    • Madera

¿Cómo las plantas ayudan a evitar la contaminación en el interior del hogar?

Contaminación, Decoración, Plantas medicinales, Viviendas ecológicas ·

Actualizado febrero 11, 2016

La mayoría de la gente piensa que las chimeneas industriales y los gases emitidos por los automóviles, solo afecta a la contaminación del aire fuera de los hogares. Pero estas emisiones también se meten en las casas de la gente, donde se combinan con compuestos orgánicos volátiles, o COV, provocados por la desgasificación de los materiales de construcción, muebles, alfombras y productos químicos de uso doméstico. La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos informa que la contaminación del aire interior puede ser de dos a cinco veces mayor que la contaminación del aire exterior, y a veces mucho más. Por ello colocando ciertos tipos de plantas puede lograr que su hogar se mantenga más limpio y libre de contaminación.

plantas-depuradoras-para-el-hogar

Contaminantes de interior

calefaccion_parafina_utalca

Hay muchas fuentes potenciales de contaminantes que pueden comprometer la calidad del aire interior. Productos de limpieza, pinturas y barnices, por ejemplo, liberan vapores químicos en el aire, sobre todo el formaldehído, el benceno y el tricloroetileno. Muebles y gabinetes hechos de madera prensada también liberar sustancias químicas, así como los materiales de aislamiento y otros materiales de construcción. Además de eso, el combustible para la calefacción, el carbón, la madera y otros materiales combustibles contribuyen a la contaminación del aire en interiores, mientras que el radón y otras toxinas ambientales encuentran su camino al interior de las casas por medio de ventanas y sistemas de ventilación.

Beneficios de utilizar plantas para limpiar el aire en el hogar

plantas-para-purificar-el-hogar-2

Uno de los primeros beneficios que cualquier planta proporciona es la conversión de dióxido de carbono en oxígeno, un intercambio que se lleva a cabo durante la fotosíntesis. Las plantas también mejoran el aire en el interior mediante un proceso denominado fitorremediación, en el que los COV son absorbidos por los tejidos vegetales y las raíces e inofensivamente canalizan a los microorganismos en el suelo para uso como alimento. Las plantas también eliminan el ozono, un bloque de construcción básico de la niebla producido en forma de gas cuando el oxígeno se reúne con sustancias químicas emitidas por luces ultravioletas, impresoras láser e, irónicamente, por sistemas de purificación de aire electrostáticos. Mientras que todas las plantas ayudan a mejorar la calidad del aire en algún grado, otras lo hacen excepcionalmente bien.  Por ejemplo el aloe vera, por ejemplo, una hierba para calmar quemaduras menores, elimina eficazmente el formaldehído y el benceno del aire interior.

Mejores Plantas

739085

Con base en estudios de unas dos docenas de especies de plantas realizadas por la NASA, los científicos han compilado una lista de plantas que mantiene en perfecto estado nuestro aire interior. De éstos, sólo un puñado son la que la mayoría de la gente consideraría hierbas, como el plátano enano (Musa cavendishii), crisantemo (Chrysantheium morifolium) y la palma de bambú (Chamaedorea seifrizii). Otras plantas de alto rendimiento entran en la categoría e incluyen higo llorón (Ficus benjamina), hiedra Inglés (Hedera helix), lirio de la paz (Spathiphyllum «Mauna Loa) y varias especies de filodendro (Philodendron spp.). Una de las razones por las qué estas plantas muestran una mejor capacidad de limpieza de aire que la mayoría de las flores o hierbas se debe a que son nativas de las regiones tropicales donde deben competir por la luz del sol bajo los bosques, lo que sugiere una mayor capacidad para aprovechar la luz y los gases necesarios para la fotosíntesis.

Cantidad de plantas necesarias

Científicos de la NASA recomiendan 15 a 18 plantas de tamaño moderado para un promedio de 1,800 a 2,000 pies cuadrados. Además, las plantas deben ir encapsuladas en contenedores que son de 6 a 8 pulgadas de diámetro o más grande.

Filed Under: Contaminación, Decoración, Plantas medicinales, Viviendas ecológicas Tagged With: ¿Como las plantas ayudan a evitar la contaminación en interiores?, evitar contaminacion de interiores con plantas, plantas mejoran calidad del aire en interiores, utilizar plantas en el interior para evitar la contaminacion

Previous Post: « Como contaminan los productos de limpieza al medio ambiente
Next Post: 11 fantásticas ideas muy creativas para reciclar pelotas de tenis   »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Entradas recientes

  • Cambio climático: qué es, efectos, adaptación, mitigación, impacto y soluciones
  • Polinización: qué es, tipos, técnicas, importancia, amenazas y conservación
  • Regiones naturales del mundo: qué son, cuáles son, tipos y características
  • Reproducción asexual: qué es, características, tipos y ejemplos

Esenciales

  • Recursos Naturales
  • Tipos de energía
  • Efecto invernadero
  • Contaminación
  • Energías renovables y no renovables

Organizaciones Ecologistas

  • Greenpeace
  • EarthAction
  • WWF
  • PNUMA
  • Nature Conservancy

Información

Política de Privacidad

Copyright © 2023 · Showcase Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in