• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Ecología Hoy

Medio ambiente, ecología y reciclado

  • Medio Ambiente
    • Salud
    • Contaminación
    • Diseños sustentables
    • infografías
  • Energías
    • Viviendas ecológicas
  • Plantas medicinales
  • Reciclado DIY
    • Palets
    • Papel
    • Plástico
    • Vidrio
    • Latas
    • Neumáticos
    • Arte
    • Juguetes
    • Muebles
    • Cartón
    • Accesorios
    • Madera

Vehículos ecológicos: ¿Cuáles son los Beneficios de los autos no contaminantes?

Contaminación, Diseños sustentables, Medio Ambiente ·

Actualizado marzo 16, 2016

Los beneficios de los autos ecológicos:

coche-ecologico-thinkstock

Hoy desde el blog te dejamos esta información para que sepas que desde muchas partes del mundo,aunque quizás no tan accesible para todos, se están comenzando a utilizar autos que funcionan con energía para evitar tener que utilizar combustible y así seguir contaminando el aire, y por ende la capa de ozono y los pulmones de todos nosotros.

Resumen de contenido

  • 1 Por qué utilizar coches eléctricos
  • 2 Grandes automotrices abocadas en producción de autos ecológicos:
  • 3 Cuidados:
  • 4 Autos ecológicos: ya son una realidad en nuestras vidas

Por qué utilizar coches eléctricos

Los coches eléctricos como no funcionan con derivados del petróleo son mas respetuosos con la naturaleza, y por ende con todos los seres vivos del planeta.

autoelectrico

Tenemos que entender que si perjudicamos a la naturaleza nos perjudicamos nosotros mismos. Estos autos para poder cargarlos se debe tener a mano una fuente eléctrica, por ahora ñla carga varía hasta 8 horas. Casi todos los autos eléctricos poseen características urbanas, como su pequeño tamaño y poco peso.

Si se usarán los autos que funcionaras solo a corriente de forma masiva es seguro que se reduciría la contaminación de las ciudades en su mayoría.

Grandes automotrices abocadas en producción de autos ecológicos:

auto0010555062

Al pensar en la posible escasez futura de petróleo y debido a la creciente demanda de autos menos contaminantes las grandes automotrices comenzaron a producir los conocidos «autos verdes». Frente al preocupante panorama de que las reservas de recursos naturales como el petróleo desaparezcan antes del 2050 se están realizando cambios productivos en la industria automotriz y se comienzan a ver  modelos de autos híbridos, los  eléctricos como  los propulsados con hidrógeno,o a  pilas reabastecibles o a paneles solares, etc.

Cuidados:

También hay que tener cuidado porque muchas veces los procesos de producción de estos coches si es contaminante y si se acaba su vida útil hay que saber organizarse para saber donde arrojar la batería de los mismos.

Autos ecológicos: ya son una realidad en nuestras vidas

Durante el siglo XXI el consumo de combustibles fósiles ha ido aumentando considerablemente cada día, ya que toda la energía que utilizamos la obtenemos del petróleo o el gas. Una de las funciones más importantes del petróleo es la de ser utilizado para alimentar los motores a combustión de los autos, los cuales a su vez contaminan la atmósfera con emisión de gases de efecto invernadero como el CO2 y el metano. Por esta razón y debido a que si se sigue consumiendo combustibles fósiles de la manera que se hace en la actualidad nos quedaremos sin este recurso antes del año 2050 según especialistas y científicos. Como solución a este problema diferentes compañías han desarrollado automóviles ecológicos que no emiten ningún tipo de contaminación al aire y no consumen combustibles fósiles de ningún tipo.

Autos Ecológicos

xxl_228_2011010311402

Los primeros autos ecológicos nacieron en la década del 90 de la mano de Toyota, quien lanzo el modelo híbrido que contaba con ciertas características concretas de los autos ecológicos pero con ciertas variante que con el paso de los años y el avance de la tecnología fueron mejoradas hasta llegar a los actuales vehículos 100% eléctricos y ecológicos.

  • ¿Qué es un vehículo híbrido? – Es aquel cuyo sistema de propulsión se encuentra ligado a dos fuentes de energía o más, cuyo formato es el de un coche híbrido eléctrico el cual combina un motor de combustión interna con otro eléctrico. Ambos motores suelen estar conectados a las ruedas y pueden impulsarlo de manera conjunta.

Autos ecológicos de Toyota

Toyota_Prius_Plug-In_Hybrid_IAA_2009

Toyota ha lanzado desde la llegada de los EcoCars diferentes modelos de los mismos, entre ellos se encuentra el Prius que la empresa japonesa vendió con éxito en todo el mundo. Por esta razón Toyota busca desarrollar una cuarta generación del modelo Prius ya que desde su salida al mercado lograron vender más de 5 millones de unidades en todo el mundo.

La empresa también lanzara el año que viene en EE.UU. un vehículo llamado FCV que contaría con un sistema electrónico que lo impulsaría por medio de hidrógeno y que solo eliminarían vapor de agua por sus escapes, manteniendo a la atmósfera libre de gases de efecto invernadero. Este nuevo modelo fue adelantado por Toyota luego de que sus competidores Hyundai y Honda aseguraran que comenzarían a vender durante el 2015 autos con la misma tecnología en Estados Unidos.

Características del FCV

Toyota_FCV_2013

El FCV es un vehículo híbrido que desarrollo Toyota para ser lanzado durante el 2015 en los Estados Unidos. El mismo cuenta con tecnología de punta que permitirá impulsarlo con hidrógeno, el que dará la energía necesaria mediante pilas de combustible. Los japoneses informaron que el auto tendrá una autonomía de manejo de unos 480 Kilómetros y podría alcanzar una velocidad de 96 Kph en solo 10 segundos. Las pilas de hidrógeno que son utilizadas para generar la energía serán recargables en pocos minutos. Sin duda un auto 100% ecológico que mejorara la calidad de vida de las personas, como también el ahorro de energía.

Vehículos ecológicos lujosos

Audi-Sport_quattro_Laserlight_Concept_2014

Otra empresa que cuenta con modelos de autos híbridos y eléctricos es Audi, quien lanzó al mercado su famoso Audi Sport Quattro Laserlight que cuenta con tecnología para impulsar el mismo de manera híbrida y con sistema enchufable E-Tron. El auto alcanza una potencia de 700 caballos de fuerza y un bajo consumo de 2.5 litros de gasolina cada 100 kilómetros que realiza. Es uno de los autos más eficientes del mercado puesto que solo emite a la atmósfera 59 gramos de dióxido de carbono por kilómetro.

Sin duda todos estos modelos cuentan con tecnología de avanzada para proporcionar potencia y a su vez mantener un sistema de ahorro muy concreto y simplificado. Sumándose a todo esto cuentan con bajas emisiones de gases de efecto invernadero que los hacen único y ecológicos.

Vehículos ecológicos moniplaza:

Los vehículos monoplaza pueden desarrollar velocidades superiores a los 225 km/h y no emiten ruidos ni gases contaminantes. Se alimentará su energía con paneles solares?

10394857_759165534106462_6947118098136318631_n

Autos ecologicos: Autos eléctricos

El lanzamiento de estos autos eléctricos tiene como objetivo disminuir la contaminación ambiental causada por los combustibles.

autos-ecologicos-en-paris1Autos del futuro ecologicos

Les mostramos una imagen de lo que podrían llegar a ser los autos del futuro que se cargarían con aire comprimido y por ende no liberarían dióxido de carbono contaminando el medio ambiente.

AA_Air car

El futuro de los autos: Vehículos no contaminantes

En el futuro los autos ya van a  dejar de cargarse con combustibles que despidan monóxido de carbono, óxido de nitrógeno , hidrocarburos  y contaminen el medio ambiente y por lo tanto nuestra salud, sino que se comenzaran a cargar con aire comprimido o energía.

verde iphone

Si bien es muy bueno para pensar que es real, ya hay varias empresas en el mundo que comenzaron con la producción de autos no contaminantes o llamados «autos verdes». Sin embargo el concepto de cero emisión es una utopía en su sentido estricto.

Gases que emanan los vehículos:

smog-auto_134143-L0x0

Entre los gases que emanan los vehículos podemos nombrar el monóxido de carbono, el óxido de nitrógeno y los hidrocarburos.

Si bien los autos fueron un gran invento los gases que emanan son muy contaminantes y contribuyen al efecto invernadero destruyendo también la capa de ozono. No solo son peligrosos para el medio ambiente sino que también para la salud del ser humano, especialmente debido a las sustancias químicas que emiten que pueden producir varias enfermedades respiratorias.

Tendencia actual en vehículos:

coches-electricos-son-ecologicos

La tendencia actual es la fabricación de vehículos menos contaminantes, aunque el parque automotor cada vez se amplían  más. También han aparecido combustibles que no son tan contaminantes , los llamados ecológicos como el biodisel y el bioetanol, aunque aún no son utilizados en muchos vehículos.

Ciudades más contaminadas del planeta:

contaminmadri-510x286

Entre las ciudades más contaminadas del planeta con gases de vehículos podemos nombrar: México, Atenas, Bogotá, Roma. Bangkok, El Cairo, Los Ángeles, Madrid, Londres.

Protocolo de Kioto:

Endesa-presenta-las-novedades-de-su-proyecto-Zem2All

En 1997 se creó el protocolo de Kioto donde los países industrializados se comprometieron en disminuír el 45 % de la emisión de los gases contaminantes del Efecto invernadero antes del 2025.

Filed Under: Contaminación, Diseños sustentables, Medio Ambiente Tagged With: autos a hidrogeno, autos con paneles solares, Autos ecológicos, autos electricos, autos no contaminantes, coches ecologicos, Vehículos ecológicos, vehiculos no contaminantes

Previous Post: « ¿Porqué la energía sustentable no termina de desarrollarse?
Next Post: ¿Que hago con cosas rotas o en desuso? ideas de reciclado »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Entradas recientes

  • Reproducción asexual: qué es, características, tipos y ejemplos
  • Animales marinos: características, clasificación, listado y fotos
  • Ecosistema terrestre: definición, características, tipos y ejemplos
  • Ecosistema urbano: definición, características, tipos y ejemplos

Esenciales

  • Recursos Naturales
  • Tipos de energía
  • Efecto invernadero
  • Contaminación
  • Energías renovables y no renovables

Organizaciones Ecologistas

  • Greenpeace
  • EarthAction
  • WWF
  • PNUMA
  • Nature Conservancy

Información

Política de Privacidad

Copyright © 2023 · Showcase Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in