• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Ecología Hoy

Medio ambiente, ecología y reciclado

  • Medio Ambiente
    • Salud
    • Contaminación
    • Diseños sustentables
    • infografías
  • Energías
    • Viviendas ecológicas
  • Plantas medicinales
  • Reciclado DIY
    • Palets
    • Papel
    • Plástico
    • Vidrio
    • Latas
    • Neumáticos
    • Arte
    • Juguetes
    • Muebles
    • Cartón
    • Accesorios
    • Madera

Sistemas que sirven para medir y analizar la contaminación del aire

Contaminación, Medio Ambiente ·

Actualizado febrero 17, 2016

En esta oportunidad, queremos contarles cuales son aquellas herramientas que permiten a los especialistas medir y analizar la presencia de sustancias contaminantes en el aire de las ciudades. A su vez, analizaremos para qué sirve cada uno, ya que representan la principal fuente de información para el diseño, evaluación y ajuste de las políticas y estrategias nacionales y regionales de prevención y control de la calidad del aire.

Smart-Cities-medición-calidad-del-aire

Un sistema de medición de la calidad del aire (SMCA) es un conjunto organizado de recursos humanos, técnicos y administrativos que son empleados para observar y analizar el comportamiento de la calidad del aire en una región y en un tiempo determinado. Dentro de las actividades de un SMCA se encuentran la medición, registro y procesamiento de los datos de calidad del aire.

Como complemento de la normativa ambiental y de los procesos de medición, existen normas procedimentales de control y aseguramiento de calidad, las cuales se recomienda aplicar
para asegurar la calidad de los datos generados por el SMCA. Estos procedimientos van desde el mantenimiento y calibración de los equipos, hasta el manejo y análisis de los datos generados,
así como el control de un sistema de gestión de calidad

Unidades de medición de sustancias contaminantes en el aire

calidad_aire

Las unidades habituales para expresar la concentración de los contaminantes en el aire ambiente son microgramos/metro cúbico (µg/m3) y miligramos/metro cúbico (mg/m3).

Miligramo es la unidad de masa del Sistema Internacional que equivale a la milésima parte de un gramo y se abrevia mg, mientras que metro cúbico es una unidad de volumen. Corresponde al volumen en un cubo que mide un metro en todos sus lados (1000 litros). Microgramo es la unidad de masa del Sistema Internacional que equivale a la millonésima parte de un gramo y se abrevia µg (aunque a veces lo podemos encontrar como ug).

Diferentes sistemas de medición de la calidad del aire

22514

En la actualidad, existen varios tipos de sistemas de medición que permiten analizar la presencia de partículas contaminantes en el aire. Los más eficaces son los siguientes:

  • Analizador de dióxido de azufre: se trata de medidores que trabajan sobre la fluorescencia de las moléculas del dióxido de azufre.
  • Analizador de monóxido de carbono: trabaja calculando la absorción de radiación infrarroja de las moléculas de monóxido de carbono.
  • Analizador de ozono: realiza una medición de la absorción de radiación ultravioleta.
  • Analizador de óxidos de nitrógeno: tienen la capacidad de medir la energía que es liberada en forma de fotones al juntarse el oxido de nitrógeno y el ozono.
  • Analizador de partículas en suspensión (PM10): es uno de los dispositivos mas importantes, ya que permiten realizar una medición de partículas en suspensión con un diámetro superior a 2,5 µm. A su vez, poseen sistemas de separación y eliminación de partículas con diámetros superiores a 10 µm.
  • Analizador de hidrocarburos: poseen un detector de iotización de hidrogeno, por lo que son capaces de detectar partículas desprendidas por el hidrogeno al quemarse, generando corriente eléctrica con intensidad variable según la cantidad de partículas detectadas.
  • Analizador de BTX: estos dispositivos incorporan un sistema de detección de fotoionización o detector de iotización de llama.
  • Sensor de radiación ultravioleta: permite medir la luz emitida por un sensor de fósforo.

testo-552-vacuum-measuring_iz

A todos estos sistemas se debe añadir los convencionales sistemas de medición de la climatología que también tienen una gran influencia a la hora de medir la contaminación del aire.

Filed Under: Contaminación, Medio Ambiente Tagged With: dispositivos para medir sustancias contaminantes del aire, medir la calidad del aire, sistema de medición de la calidad del aire (SMCA)

Previous Post: « Ideas de viviendas ecológicas para cuidar al medioambiente: Eco casas
Next Post: Ideas de cucharones reciclados para tu decoración »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Entradas recientes

  • Cambio climático: qué es, efectos, adaptación, mitigación, impacto y soluciones
  • Polinización: qué es, tipos, técnicas, importancia, amenazas y conservación
  • Regiones naturales del mundo: qué son, cuáles son, tipos y características
  • Reproducción asexual: qué es, características, tipos y ejemplos

Esenciales

  • Recursos Naturales
  • Tipos de energía
  • Efecto invernadero
  • Contaminación
  • Energías renovables y no renovables

Organizaciones Ecologistas

  • Greenpeace
  • EarthAction
  • WWF
  • PNUMA
  • Nature Conservancy

Información

Política de Privacidad

Copyright © 2023 · Showcase Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in