Hoy vamos a contarles un poco acerca de lo que son los residuos, sus clasificaciones, y como es el debido manejo de los mismos.



Resumen de contenido
Gestión de los residuos
El proceso de gestiona de residuos permite el aprovechamiento del contenido de los residuos sólidos o líquidos que desechamos en la vida cotidiana. Hay muchos tipos de residuos sólidos, como por ejemplo, los que se generan en las ciudades a nivel domestico, residencial, institucional o comercial, los que se generan en el ámbito agrícola o industrial, en sectores productivos, industrias, polígonos industriales, sanitarios, etc.
¿Que es un residuo peligroso?




Se considera como residuo peligroso a los residuos industriales o comerciales que debido a sus característicos toxicas o peligrosas por tener una gran concentración de riesgo, requieren de un tratamiento especifico y de un control periódico de los efectos nocivos potenciales.
Clasificación de los residuos
Según el origen o la composición los residuos pueden clasificarse dentro de diferentes grupos. Por ejemplo:
Clasificación de los residuos según su origen:
- Domésticos: Son los residuos que se generan en los hogares.
- Comerciales: Los residuos que se generan en los comercios.
- Industriales: Los residuos que se generan en las industrias y fabricas.
- Biorresiduos: Los residuos biodegradables de jardines y parques, residuos alimenticios y de cocina.
- De la construcción: Los residuos generados en obras de reforma y construcción.
- Sanitarios: Los que generan los hospitales.
- Mineros: Los residuos generados en las actividades de extracción y minería.
- Radioactivos: Los residuos generados en las actividades que trabajan con residuos que contienen elementos químicos radioactivos.
Clasificación de los residuos según su composición:
- Residuos orgánicos: Son todos aquellos residuos que tienen un origen biológico, como las plantas o los alimentos por ejemplo.
- Residuos inorgánicos: Son todos aquellos residuos que no son de origen biológico, como por ejemplo los plásticos o los metales.
- Mezclas de residuos: Es una parte de los residuos en la cual los dos anteriores se encuentran mezclados.
- Residuos peligrosos: Son los residuos con potencial altamente toxico o peligroso como por ejemplo las pinturas o los disolventes.
La gestión de los residuos se realiza de distinta forma en cada país, y dependiendo también la zona, si es urbana o rural, residencia, industrial o de productores comerciales. Por lo general la gestión de los desechos que no son peligrosos para las zonas residenciales o las áreas metropolitanas son responsabilidad del gobierno local, mientras que los desechos no peligrosos que provienen de la industria son responsabilidad de quien los genera.
Manejo y gestión de los residuos
Los residuos se recolectan y se colocan en un vertedero, y dependiendo del tipo de residuo del que se trate y el área, se prosigue con un tratamiento especifico o no. Este tratamiento puede estar basado en disminuir la peligrosidad, en recuperar material para el reciclaje, en producir energía o en reducir su volumen.




Gestión de residuos peligrosos
Los residuos peligrosos como ya hemos mencionado son perjudiciales para la salud humana y para el medio ambiente. Primero se reduce el volumen de estos residuos y reciben un tratamiento para reducir su peligrosidad y toxicidad. El adecuado manejo de los residuos peligrosos debe realizarse por empresas que cuenten con personal debidamente capacitado y con equipos y la tecnología necesaria para hacer un adecuado manejo y gestión de estos residuos, evitando el riesgo para la población y el ambiente. El manejo inadecuado de los residuos peligrosos representa importantes riesgos al ambiente y a la salud de la población.
En cuanto al tratamiento, se los somete a reacciones químicas y físicas para convertirlos en sustancias inertes, realizando co-tratamientos previos a la deposición en un deposito de seguridad.

Deja una respuesta