• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Ecología Hoy

Medio ambiente, ecología y reciclado

  • Medio Ambiente
    • Salud
    • Contaminación
    • Diseños sustentables
    • infografías
  • Energías
    • Viviendas ecológicas
  • Plantas medicinales
  • Reciclado DIY
    • Palets
    • Papel
    • Plástico
    • Vidrio
    • Latas
    • Neumáticos
    • Arte
    • Juguetes
    • Muebles
    • Cartón
    • Accesorios
    • Madera

Medio Ambiente: Proyectos de la NASA dedicados a su estudio

Medio Ambiente ·

Actualizado febrero 26, 2016

Todos los días hablamos acerca de la importancia que tiene que, desde nuestro lugar, contribuyamos al cuidado del medioambiente y la ecología. Pero lo nuestro no tendrá importancia si no va acompañado de políticas llevadas a cabo por gobiernos y organizaciones que tengan igual finalidad. Hoy queremos hablarles de algunos proyectos financiados y apoyados por la NASA para estudiar y cuidar el medioambiente de cara al futuro. La NASA y su estudio del medio ambiente.

nasa-logo2

Cuando hablamos de la NASA, por lo general hacemos referencia a la organización que se dedica al estudio y a la exploración más allá de la Tierra. Sin embargo, esta agencia también se dedica a la exploración y el estudio de los procesos científicos en nuestro planeta. En este sentido, la NASA cuenta con herramientas de alta tecnología como drones especializados que le permiten realizar estudios exhaustivos de nuestro planeta.

Los proyectos de la NASA para estudiar el medio ambiente

A continuación te contamos acerca de los proyectos más interesantes que la agencia espacial ha apoyado en los últimos años, ofreciendo una mejor comprensión de cómo funciona nuestro mundo y qué podemos hacer para protegerlo.

  • Volar dentro de los volcanes con el Dragon Eye (UAV)

737666main_Turrialba flight profile_dave_edit_labels

En los últimos meses, la NASA ha envíado al espacio un vehículo aéreo no tripulado llamado Dragon Eye (UAV) que tiene por objeto estudiar sobre la pluma nociva de dióxido de azufre del volcán Turrialba, activo en Costa Rica. En este sentido, se pretende mejorar la capacidad de teledetección de satélites, así como los mapas de la concentración y distribución de gases volcánicos.

  • Topografía de la superficie de los oceanos

oceranos

Se trata de un proyecto que utiliza los satélites TOPEX (Poseidón y Jason) que pretenden crear un topografía actual de la superficie de los oceanos. En este sentido, las mediciones permiten comprender y prever los cambios en los oceanos producto del cambio climático. Ademas, el lector puede encontrar mapas del nivel del mar desde un tiempo hasta la fecha.

  • Mapa mundial de bosques

bosques

En base a la tecnología láser que incorporan los satélites de la NASA, se pueden capturar los datos necesarios para confeccionar el primer mapa mundial de bosques. Los mapas fueron realizados gracias a 250 millones de pulsos láser a lo largo de más de 7 años.

  • Mediciones de CO2 con AIRS

co2

AIRS es una sonda infrarroja atmosférica que se encuentra en la nave espacial AQUA de la NASA. Ella permite realizar mediciones globales de CO2 en la atmósfera, colaborando con los investigadores a comprender cómo el dióxido de carbono se distribuye y transporta, pudiendo ser estos datos utilizados para mejorar los modelos de desarrollo de biomasa en la Tierra.

  • ATTREX Global Hawk Drone

global hawk

A partir de un avión no tripulado llamado Global Hawk, que forma parte de la misión ATTREX  (Airborne Tropical Tropopause Experiment), y que cuenta con sensores remotos para la medición de las nubes y otros factores, se puede estudiar «regiones inexploradas de la atmósfera superior que ofrezcan respuestas a cómo el calentamiento del clima está cambiando la Tierra.”

  • Operación IceBridge

icebridge.jpg.644x0_q100_crop-smart-e1375079018331

Misión de la NASA que se transformó en el mayor reconocimiento aéreo de los hielos polares. Se trata de una flota aérea especializada que incorpora instrumentos que miden los cambios anuales en el espesor del hielo marino, glaciares y capas de hielo.

  • Sistema de visualización SERVIR

servir002

La Estación Espacial Internacional ha sido equipada con el sistema de visualización SERVIR, que permite la investigación medioambiental, ya que cuenta con una cámara, un telescopio y un sistema de orientación capaz de obtener fotografías de alta definición de la Tierra.

Filed Under: Medio Ambiente Tagged With: la NASA dedicada al medioambiente, NASA y ecologia, NASA y medioambiente, proyectos de la NASA

Previous Post: « Elimina los mosquitos con un método 100% natural
Next Post: Ideas prácticas para reciclar tus prendas viejas: Bolsillos de jeans »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Entradas recientes

  • Cambio climático: qué es, efectos, adaptación, mitigación, impacto y soluciones
  • Polinización: qué es, tipos, técnicas, importancia, amenazas y conservación
  • Regiones naturales del mundo: qué son, cuáles son, tipos y características
  • Reproducción asexual: qué es, características, tipos y ejemplos

Esenciales

  • Recursos Naturales
  • Tipos de energía
  • Efecto invernadero
  • Contaminación
  • Energías renovables y no renovables

Organizaciones Ecologistas

  • Greenpeace
  • EarthAction
  • WWF
  • PNUMA
  • Nature Conservancy

Información

Política de Privacidad

Copyright © 2023 · Showcase Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in