• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Ecología Hoy

Medio ambiente, ecología y reciclado

  • Medio Ambiente
    • Salud
    • Contaminación
    • Diseños sustentables
    • infografías
  • Energías
    • Viviendas ecológicas
  • Plantas medicinales
  • Reciclado DIY
    • Palets
    • Papel
    • Plástico
    • Vidrio
    • Latas
    • Neumáticos
    • Arte
    • Juguetes
    • Muebles
    • Cartón
    • Accesorios
    • Madera

Pérdidas económicas por desastres naturales: Infografía

infografías, Medio Ambiente ·

Sabias que los desastres naturales, muchas veces generados como consecuencia de la contaminación, no solo generan perdidas naturales sino también perdidas económicas. Muchas veces los países no están preparados para soportar determinados fenómenos naturales o para reponerse de ellos!

152296794

Entre los desastres naturales podemos nombrar los huracanes, los terremotos, los maremotos, los tsunamis, erupciones de volcanes, tornados, inundaciones, relámpagos, avalanchas, incendios,  etc que cobran constantemente vidas en el mundo. Estos desastres naturales pueden causar estragos y muchas veces son impredecibles.

Reducción de los desastres naturales: ¿Cuándo se celebra su día?

Cuando hablamos de desastres naturales nos referimos a los daños y perdidas, tanto materiales como la de vida humana y animal, ocasionadas por fenómenos naturales como tsunamis, terremotos, inundaciones, tornados, entre otros, todos ellos como consecuencia del calentamiento global.

tsunami-japon

El segundo miércoles del Mes de octubre se celebra el Día Mundial para la Reducción de los Desastres Naturales. Lo que se intenta a través de la celebración de este día es promover una cultura de reducción de los desastres naturales, y también la prevención de los mismos y que los estados estén preparados frente a los desastres naturales.

Este tipo de desastres generan la perdida de vida, ya sea humana o animal, afectan económica, social y ambientalmente al mundo entero.

Día Mundial para la Reducción de los Desastres Naturales

El segundo miercoles del Mes de octubre se celebra el Día Mundial para la Reducción de los Desastres Naturales. Lo que se intenta a través de la celebración de este día es promover una cultura de reducción de los desastres naturales, y también la prevención de los mismos y que los estados estén preparados frente a los desastres naturales.  LEste tipo de desastres generan la perdida de vida, ya sea humana o animal, afectan economica, social y ambientalmente al mundo entero.

desastre

Maremotos

Este tipo de olas se producen cuando algún fenómeno extraordinario desplaza verticalmente una gran masa de agua. Estas olas no son iguales a las olas que produce el viento, sino que generalmente se provocan por terremotos

ondatsunamiEl Sistema de Alerta de Tsunami: compartilo en tu muro

Actualmente se están instalando  los Sistemas de alerta de Tsunami en los lugares que son propensos a tener tsunami, sobre todo en las costas del Pacifico, centros de alerta para prevenir a las autoridades a través de satélites la llegada de algún tsunami y asi poder advertir a la comunidad.

infografia-tsunami-chile-Lo que se trata de hacer es evacuar a la gente de las playas, y dar información acerca de los puntos mas elevados de las ciudades para que puedan refugiarse alli, y que esperen el aviso del fin de la alerta para volver a sus hogares.

Los Tsunami o Maremotos  es un evento en el mar que involucra olas gigantes de tamaños variables y que generalmente son posteriores a terremotos en el 90 % de los casos. La energía que se descarga en las costas es variable de acuerdo a la intensidad de lo que lo provocó y lo lejos que esté de la costa. También las erupciones volcánicas pueden provocar Tsunami, así como deslizamientos de tierra , meteoritos o explosiones submarinas. Se pueden provocar los llamados «Megamaremoros», mucho más destructivos que los anteriores.

Incendios forestales devastadores en Australia

Australia, uno de los paises mas secos del mundo, sufre años tras año grandes incendios forestales que afectan tanto a su población como al medio ambiente.

incendio forestalaust

Incendios en los molinos eólicos

Los generadores eólicos funcionan a bajas revoluciones, por lo que necesitan cajas de engranajes multiplicadoras que lleven el eje de rotación a la velocidad óptima para la generación de energía eléctrica. Algunos sistemas de engranajes utilizan aceites especiales (derivados del petróleo) para lubricar y disminuir el desgaste de piezas, pero cuando ocurren fenómenos climatológicos extraordinarios como la aparición de tornados y huracanes con altísimas velocidades de viento, ante la excesiva velocidad de rotación del eje del aerogenerador, los engranajes pueden recalentarse debido a la fricción, inflamando el aceite y generando un incendio incontrolable como puede apreciarse en la imagen.

559824_527740833915601_50272142_n

Tornados y Huracanes:

Tanto los tornados como los huracanes producen desmanes y pérdidas humanas y económicas.

tornado

Volcanes en erupción

Tanto la lava como los gases de los volcanes son perjudiciales para la vida humana y animal, pudiendo provocar verdaderos desastres naturales.

volcanes2

Filed Under: infografías, Medio Ambiente

Previous Post: « Juguetes para niños hechos con botellas recicladas
Next Post: Cómo fabricar manualidades navideñas reciclando materiales »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Entradas recientes

  • Cambio climático: qué es, efectos, adaptación, mitigación, impacto y soluciones
  • Polinización: qué es, tipos, técnicas, importancia, amenazas y conservación
  • Regiones naturales del mundo: qué son, cuáles son, tipos y características
  • Reproducción asexual: qué es, características, tipos y ejemplos

Esenciales

  • Recursos Naturales
  • Tipos de energía
  • Efecto invernadero
  • Contaminación
  • Energías renovables y no renovables

Organizaciones Ecologistas

  • Greenpeace
  • EarthAction
  • WWF
  • PNUMA
  • Nature Conservancy

Información

Política de Privacidad

Copyright © 2023 · Showcase Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in