• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Ecología Hoy

Medio ambiente, ecología y reciclado

  • Medio Ambiente
    • Salud
    • Contaminación
    • Diseños sustentables
    • infografías
  • Energías
    • Viviendas ecológicas
  • Plantas medicinales
  • Reciclado DIY
    • Palets
    • Papel
    • Plástico
    • Vidrio
    • Latas
    • Neumáticos
    • Arte
    • Juguetes
    • Muebles
    • Cartón
    • Accesorios
    • Madera

Ideas chevere para reciclar ropa y beneficios ambientales del reciclado de ropa

Diseños sustentables, Medio Ambiente, Reciclado DIY ·

Actualizado abril 2, 2016

El reciclaje de ropa no deseada trae muchos beneficios a nuestro medio ambiente, como también a los propios seres humanos. El reciclaje de la misma reduce el vertido de residuos, así como la cantidad de recursos necesarios para producir ropa nueva. También disminuye los residuos producidos por el proceso de fabricación, que muchas veces puede llegar a contaminar cuencas hídricas, entre otros aspectos negativos. La ropa vieja o usada suele acabar en los basureros municipales, pudiendo ser utilizada para donaciones, para ser vendida en una feria o simplemente para utilizar como trapos útiles para la limpieza.

remeras-0

Ropa desechada

624216-N

Las familias de los países desarrollados suelen desechar cerca de 68 kilos de ropa al año, y solo adquieren 5kg de ropa reciclada. A pesar del poco consumo de elementos reciclados de tela aproximadamente el 99 por ciento de lo que se tira puede ser reciclado. La ropa y textiles para el hogar, que consiste en telas como el algodón, poliéster, nylon y rayón, representan casi el 5 por ciento del total de la basura en los vertederos.

Beneficios ambientales

Reciclar-ropa-para-volver-a-fabricar-prendas

Existen múltiples beneficios ambientales asociados con al reciclaje de ropa. Este reduce la cantidad de plaguicidas utilizados en el cultivo de algodón o para hacer telas a partir de fuentes de petróleo y el agua necesaria para teñir telas, también reduce los contaminantes, gases de efecto invernadero y los compuestos orgánicos volátiles liberados en el agua y el aire en los procesos de fabricación. Por esta razón reciclar textiles es m importante para lograr un medio ambiente más estable y sostenible a largo plazo.

Donaciones y reventa

proceso-reciclaje-reutilizacion-ropa

La ropa se suele reciclar en la mayoría de los casos para ser donada a organizaciones benéficas. De esta manera el ciudadano obtendrá al finalizar su año fiscal reducciones en sus impuestos mediante la deducción de los mismos, gracias a la donación. Otra forma de reciclar es vender la ropa en tiendas de consignación de crédito en efectivo, o en Internet a través de sitios de subastas o de donaciones. Alrededor del 20 por ciento de las donaciones de ropa se entrega a tiendas de segunda mano. El resto, se vende a los recicladores de textiles, llevando a prendas antiguas a terminar como trapos de limpieza, partes para aislamiento, relleno de tapicería, y muchos otros fines.

Beneficios para el consumidor y la industria

industria_textil

Los clientes que compran ropa usada también se benefician del reciclaje de textiles ya que por lo general, los precios suelen ser sustancialmente más bajos, en comparación con el precio de la ropa nueva. La ropa reciclada también crea puestos de trabajo en las organizaciones de caridad, tiendas de consignación y las empresas que reutilizan la tela para hacer productos nuevos para la venta. Trapos de limpieza, mantas, ropa nueva y hasta los billetes son ejemplos de productos que pueden contener la tela de la ropa reciclada. La industria del reciclaje textil proporciona unos 17.000 puestos de trabajo en cada país donde se desarrolla y genera miles de millones de dólares de ingresos por año.

Entre otros tantos beneficios, podemos destacar el mantenimiento del medio ambiento gracias a que las prácticas de reciclaje de textiles reduce la cantidad de energía necesaria para la fabricación de estos productos. Si se tuvieran que fabricar alguno de los artículos desde cero, el consumo de energía seria un 56 por ciento mayor, por lo que estas prácticas son más verdes y sostenibles. Por esta razón no dudes en comenzar a reciclar ropa desde la comodidad del hogar, y en el caso de querer contribuir de una mejor manera contáctate con tu municipio para informarte donde puedes llevar tu ropa para que esta sea reciclada.

Usá ropa usada

Usar ropa usada y no seguir las modas, comprando solo que uno verdaderamente necesita favorece al medio ambiente.

Diapositiva79En las redes sociales además hay infinidad de ideas para reciclar la ropa , customizando ropa se pueden obtener nuevos y originales modelos. De esa manera no es necesario continuamente estar comprando para estar a la moda!

Ideas de cómo customizar ropa:

Aquí podemos ver como un pullover se logró una falda super calentita para este invierno!

cust0reciclar-un-jersey-en-falda-510x275

Con el agregado de algunas piedritas dejamos este buzo super canchero.custo960abafa305e44449992953e48eb3698

Una transformación espectacular de este jean.

custohacer-Chaleco-con-jeans-reciclados-paso-a-paso

Porqué no bfandas hechas con remeras en desuso.custohqdefault

O este modelo de vestiido muy actual.customantente-a-la-moda-10

Este boso fashion logrado con uan parte de un jean viejo.custorecicla tu ropa

O este delantal hecho con una camisa que ya no usamos.custorecicla tu ropa5

Les gustaron las ideas? Dejen su comentario. En la próxima les dejamos más ideas útiles!

Filed Under: Diseños sustentables, Medio Ambiente, Reciclado DIY Tagged With: Beneficios ambientales de reciclar ropa, beneficios de reciclar ropa, Donaciones y reventa de ropa, reciclar ropa

Previous Post: « Compost: Como construir recipientes útiles para fabricar compost
Next Post: Nuevo bioplástico natural a base de quitosano ¿Qué es el Shrilk? »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Entradas recientes

  • Reproducción asexual: qué es, características, tipos y ejemplos
  • Animales marinos: características, clasificación, listado y fotos
  • Ecosistema terrestre: definición, características, tipos y ejemplos
  • Ecosistema urbano: definición, características, tipos y ejemplos

Esenciales

  • Recursos Naturales
  • Tipos de energía
  • Efecto invernadero
  • Contaminación
  • Energías renovables y no renovables

Organizaciones Ecologistas

  • Greenpeace
  • EarthAction
  • WWF
  • PNUMA
  • Nature Conservancy

Información

Política de Privacidad

Copyright © 2023 · Showcase Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in