Actualizado marzo 17, 2016
La energía solar es una fuente de energía natural, renovable, que se obtiene a partir de la radiación electromagnética que proviene del sol. Este tipo de energía se puede obtener a traves de paneles solares que son dispositivos que aprovechan la energía de la radiación solar.
Primer calle en el mundo que convierte luz solar en energía»Solaroad»
Se trata de un carril para bicicletas que se llama “SolaRoad”. Esta calle esta hecha de hormigón pero para generar energía esta recubierto de paneles solares de vidrio templado antideslizante para evitar los accidentes.
Bonsai solar para recargar el celular
Una diseñadora francesa creó Electree, un bonsai hecho con 27 paneles móviles que permiten aprovechar mejor la iluminación natural para producir energía. La energía se almacena en una batería para ser utilizada desde cualquier dispositivo USB.
IBM intenta revolucionar la energía solar
Este nuevo generador solar de IBM promete la capacidad de concentrar la luz solar hasta 2.000 veces. Una de las mayores peculiaridades de este diseño es que, gracias al seguimiento de la posición del sol, consigue aprovechar un 80% de la energía recibida (a diferencia del 20% que consiguen los sistemas tradicionales).
La localidad de Batavia en San Luis será la segunda localidad termosolar del país
El plan provincial Termosolar es parte del Plan Estratégico de Energía, que busca cambiar la matriz energética a renovables.
Energía solar como principal alternativa
La energía solar es una de las principales alternativas para producir energía de una forma más ecológica y menos contaminante. Es muy importante su desarrollo para el cuidado del medio ambiente.
Cargadores solares en la vía pública
Cargar celulares con la energía libremente disponible es posible y fácil de implementar. ¿Qué otros usos le darías a la energía solar fotovoltaica?
Purificando agua por medio de energía solar
Se cree que un tercio de la población mundial no tiene acceso al agua potable. El Solvatten es una especie de garrafa que se abre en dos, con un compartimento de 5 litros a cada lado.
Un Torre Solar, un invento australiano
Una torre solar es una construcción que trata de aprovechar la energía solar masivamente. Esta idea es originaria de Australia.
Energía solar para el calentamiento de agua
Calentar agua con electricidad es poco eficiente al considerar que la mayoría de la energía eléctrica del país proviene de turbinas de gas. Se pierde energía al convertir el calor en electricidad y luego nuevamente en calor. Cada vez que se transforma de un tipo de energía a otra se pierde.
En Uruguay, los hoteles, hospitales y clubes deberán tener energía solar
Los permisos de construcción para hospitales, hoteles y clubes deportivos sólo serán autorizados cuando prevean cubrir mediante el uso de energía solar térmica, al menos el 50% del agua caliente que consuman.
Imagen de una casa autosuficiente
Se puede lograr la autosuficiencia energética a partir de la energía solar en las casas. Pese a que la producción de esta energía solar no es barata, su impacto ambiental es bajisimo.
Nebulizador a energía solar
Un ingeniero en electrónica de la provincia argentina de Misiones creó un nebulizador que funciona con energía solar.
Casas con paneles solares
Las casas que tienen paneles solares pueden lograr la autosuficiencia energética e incluso alimentar la red pública de energía.
Heladera portátil autosuficiente
Esta heladera portátil funciona genera la energía que necesita para mantener frías las mercaderías que posea en su interior a partir de un sistema generador de energía solar. Carretera solar de alta resistencia
En Sandpoint, Estados Unidos, la Administración Federal de Carreteras financió el prototipo de la primera carretera productora de energía solar reforzada.
Mendoza impulsa la energía solar
En la provincia argentina de Mendoza se está impulsando desde el gobierno provincial diferentes iniciativas par que los vecinos de la provincia generen su propia electricidad a partir de paneles solares.
Legislatura ecológica en Buenos Aires
La legislatura de la cuidad de Buenos Aires cuenta con paneles solares en su techo, lo que representa un avance en materia de producción de energía renovable y un ejemplo a seguir.
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires posee en su terraza paneles solares conectados a la red eléctrica Estos fueron inaugurados durante el mes de mayo de 2014.
Colectores solares para calentar agua
En Israel cerca del 90% de los hogares utiliza colectores solares para el calentamiento de agua sanitaria, ahorrando un 40% de energía.
Primer parque solar de San Luis
La provincia se encuentra a un paso del hecho histórico de generar por primera vez energía inyectable a la red eléctrica, de fuentes renovables y con fondos propios según anunciaron las autoridades puntanas.
Avión Solar
Sin usar combustible, este avión puede andar día y noche usando energía solar
Proyecto Argentino Iresud
El proyecto Argentino Iresud (Interconexión a la red de energía solar urbana distribuida) tiene como objetivo generar energía mediante fornas ecológicas.
Duchas ecológicas solares
Aprovechando la energía solar para el calentamiento de agua de uso domiciliario.
Energía solar para las piscinas climatizadas
El aprovechamiento de la energía solar térmica para el calentamiento del agua en piscinas permite aumentar los días de uso y disfrutar más durante el año.
Casa auto- suficiente
Existen muchas formas de construir una casa auto- suficiente. Tanques para la recolección de agua de lluvia, captación de la energía solar a través de paneles y un diseño energético eficiente hacen a la casa, en gran parte auto-suficiente.Energía solar inyectada
En algunos lugares de Argentina se está comenzando a probar sistemas de inyección a la red eléctrica.
Tejas solares
Las Tejas Solares son una alternativa ecológica a la hora de ahorrar energía y cuidar el medio ambiente.
Energía Solar Térmica
La Energía Solar Térmica se usa desde hace decenas de años en todo el mundo. Si bien antes estaba reservada a países con clima tropical, como Israel o Brasil, las nuevas tecnologías ampliaron el campo de aplicación hasta las regiones polares.
Luminaria sustentable
Un día en que cada luminaria en las calles sera auto-sustentable a través de la energía solar.
El primer tren que funciona con Energía Solar
El túnel que recorre el tren que une la ciudad belga de Amberes con la holandesa de Ámsterdam, fue equipado con 16,000 paneles solares en el techo, a lo largo de 40 kilómetros.
Empresa japonesa elije una ciudad canadiense para un proyecto piloto de energía solar
A partir de este proyecto, 30 hogares en Oshawa podrán almacenar la energía producida en baterías en caso de cortes de energía causados por las tormentas que son frecuentes en la zona. Además de tener electricidad durante un apagón, las personas podrán vender su energía a la red en los momentos de menor actividad para que la misma pueda utilizarse durante horas pico.
¿Cuáles son los beneficios de la energía solar al medio ambiente?
La sociedad moderna es extremadamente dependiente de la electricidad generada por el petróleo y el carbón, que provocan de manera extrema la acumulación de gases de efecto invernadero en el medio ambiente. Nuestros hogares, vehículos y tecnologías requieren enormes cantidades de energía, sin embargo, los suministros de combustibles fósiles son finitos. Por otro lado el sol, sin embargo, no está desapareciendo en el corto plazo, volviéndose una fuente de energía renovable muy útil.
La energía solar es abundante en muchas partes de los Estados Unidos. En un solo día, la cantidad de luz solar que llega de los Estados Unidos es el uso de energía diario multiplcado por más de 2.500 veces. Desde una perspectiva de la seguridad energética y la sostenibilidad, parece lógico que la mayoría de las tecnologías de energía solar sean aceptables para favorecer el consumo sostenible.
Tecnologias importantes
Existen múltiples tecnologías utilizadas para generar electricidad a partir de energía solar. Muchas casas y negocios instalan paneles fotovoltaicos, que absorben la luz solar y utilizan semiconductores para crear energía utilizable. Complejos más grandes usan paneles, también, pero otros despliegan energía solar concentrada, que usa lentes o espejos enfocados a un área pequeña, donde el tremendo calor se convierte en electricidad. Ambas tecnologías ayudan al medio ambiente, ya que reducen la necesidad de quemar combustibles fósiles. Eso significa que una caída en la correlación de la contaminación del aire y gases de efecto invernadero. Y debido a que no tienen muchas partes móviles, son silenciosos, también.
Paneles solares
Los paneles fotovoltaicos son todavía caros de producir. Sin embargo, muchos expertos esperan que los precios del hardware se reduzcan en al menos un 50 por ciento en los próximos años a medida que más empresas invierten en esta tecnología. Una vez que un residente o negocio puede permitirse los paneles, que están instalados fácilmente y se aten en el sistema eléctrico. Una de las mejores cosas de la energía solar es que produce su mayor salida como picos de demanda. El consumo de energía salta durante los meses de verano debido a los acondicionadores de aire – pero esa misma energía solar que calienta el país puede ser capturada y utilizada para alimentar los dispositivos.
En este punto, sin embargo, la energía solar representa sólo alrededor del 1 por ciento de la generación de electricidad. Por lo que tomará años de esfuerzo concentrado por el gobierno y por los inversores privados para aprovechar al máximo el potencial de la energía solar.
Complicaciones y desventajas
A pesar de años de investigación y desarrollo, las tecnologías de energía solar siguen siendo caras. El costo de producción de electricidad a partir de paneles solares es cuádruple que el de la producción de electricidad de carbón. Lo que es más, las tecnologías solares dañan el medio ambiente. Enormes paneles solares en el desierto ocupan mucho terreno abierto, lo que afecta a la flora y fauna en estas áreas. Miles de líneas de energía siguen siendo necesarias, también, y estos requieren extensa construcción. Y los residentes locales pueden atestiguar el hecho de que las granjas de energía solar puede ser una monstruosidad que afecta a los valores de propiedad y la calidad de vida en general.
En resumen, aunque la energía solar puede ser más limpia que el carbón y el petróleo, hay algunas desventajas graves que las comunidades deben considerar cuando contemplan tecnologías de este tipo.
Spray inteligente que puede convertir cualquier superficie en un panel solar
os paneles solares adolecen de dos problemas fundamentales que han continuado persiste incluso después de décadas de investigación: no son muy eficientes y cuestan mucho de producir. Al menos uno de estos problemas tiene que ser resuelto antes de la energía solar puede superar a las fuentes de energía baratas como los combustibles fósiles, y algunos científicos han tenido sus esperanzas puestas en un mineral común llamado perovskita. Se trata de un órgano metálico con peculiares propiedades que absorben la luz, y un equipo de investigadores de la Universidad de Sheffield dicen que han descubierto la manera de crear de alta eficiencia perovskita células solares con un proceso de pintura en aerosol. Sí, por aspersión en los paneles solares en realidad podría suceder.
¿Qué es el mineral llamado perovskita?
Perovskita es un órgano metálico cristalino hecho principalmente de titanato de calcio, y se encuentra en depósitos en todo el mundo. Fue descubierto por primera vez hace más de 150 años, pero sólo recientemente los científicos han comenzado a investigar su uso como reemplazo del panel solar de semiconductores de silicio. Ciertamente tiene sentido si podemos resolver las torceduras. Perovskita es considerablemente más barato de obtener y proceso que el silicio, y la capa absorbente de luz puede ser increíblemente delgada – aproximadamente 1 micrómetro como mínimo, frente a al menos 180 micrómetros de silicio. Es por eso que la tecnología de paneles solares en spray demostrado por la Universidad de Sheffield es plausible como una solución real.
Eficiencia del material
Esto plantea la pregunta, qué tan eficiente es este en spray de células solares? Ahora los investigadores han logrado ganarse la eficiencia del 11% a partir de una fina capa de perovskita. Células solares fabricados tradicionalmente basado en el mineral han llegado tan alto como 19%, y se espera que la variedad en spray para alcanzar niveles similares eventualmente. Eso podría no suena muy impresionante, pero la eficiencia casi el 20% es bastante bueno para un panel solar experimental. La eficiencia media de las células de silicio es sólo el 25% después de todo. Otros materiales afirman los números más altos, pero no son casi listo para su uso.
Una capa de este material podría ser utilizado como la base para los paneles solares en coches o dispositivos móviles que no tienen superficies totalmente planas para el montaje de los paneles solares estándar – la estructura y las propiedades de silicio cristalino simplemente no permiten mucho la flexibilidad. Un panel solar en su teléfono? Claro, ¿por qué no? Sin embargo, el equipo de la Universidad de Sheffield advierte que la eficiencia de perovskita en aerosol se reducirá un poco en las superficies curvas.
Beneficios del proceso en aerosol
El proceso en aerosol tiene varios beneficios clave en adición a las células solares no planas obvias. Lo más importante es que debe ser muy fácil de escalar – o hacia abajo para el caso. La misma boquilla puede ser utilizado para la fabricación de un pequeño panel solar para la electrónica personal y una grande para un coche. Se trata sólo de la cantidad de pasos que se necesita para cubrir la superficie. La solución perovskita utilizado también puede ser producida en masa de forma barata y es más fácil de manejar que el silicio. Todo esto se combina para reducir el costo potencial de la energía solar considerablemente.
Perovskita está llegando al punto de que en realidad podría suplantar silicio como el estándar para la tecnología de paneles solares. Pocos años estos paneles han pasado de la eficiencia de un solo dígito bajo de silicio casi igualando. Esto podría finalmente ser el gran avance que hemos estado esperando para mover la energía renovable hacia adelante.
No dudes en dejar tu comentario!
Ecología: las nuevas carreteras con paneles solares
En Ámsterdam, se ha creado un carril para que circulen las bicicletas diariamente hecho con paneles solares. A continuación te vamos a contar mas detalles sobre este nuevo invento que va a traer muchas mejoras al medio ambiente y que ya muchos ingenieros quieren copiar para poder realizarlo en su país.
Un carril para que circulen las bicicletas quedo a servicio de 2.000 ciclistas al día a medida que viajan entre los suburbios de Krommenie y Wormerveer en Amsterdam salpicado de paneles solares. Esta es la primera calle solar del mundo, una prueba de concepto de que los ingenieros de todo el mundo están ansiosos por copiar.
Ampliación de carreteras con paneles solares
El camino, que el gobierno local tiene previsto ampliar a 100 metros en el 2016, el costo de 3 millones de € (AUD $ 4.3m / USD $ 3.726195 millones) para construir, dice Philip Oltermann de The Guardian. Nombrado el SolaRoad, se hizo uso de hileras de células solares de silicio cristalino, que fueron incrustados en el concreto de la ruta y cubiertos por una gruesa, el vidrio templado. La superficie de la carretera ha sido tratada con un recubrimiento no adhesivo especial, y la propia carretera fue construida para sentarse en una ligera inclinación en un esfuerzo por evitar que el polvo y la suciedad se acumule y oscureciendo las células solares.
Mientras que la cantidad de energía solar generada desde la carretera será bastante modesta, una vez que este ampliada a 100 metros, se espera para producir energía suficiente para alimentar tres hogares – el punto del proyecto es demostrar que las carreteras solares pueden realmente ser práctico.
El equipo que estuvo detrás de la ruta en bicicleta, en el Instituto de Investigación TNO de Holanda, está buscando ahora en la ampliación de la tecnología para algunos de 140,000 kilómetros del país (que serian alrededor de 87.000 millas) de vía pública. Tener pruebas ya realizadas en la cantidad de peso, por ejemplo, un tractor y un semirremolque, estas células solares incrustadas pueden soportar, ingeniero Sten de Wit del instituto dijo Oltermann que hasta un 20 por ciento de las carreteras de los Países Bajos sería adecuado para una actualización solar .
Ecología en las carreteras
Mientras que los Países Bajos ha sido el país más rápido para abrazar la tecnología de carreteras solares, los proyectos dispersos en todo el mundo están siguiendo su ejemplo, sobre todo un par de ingenieros americanos, Julie y Scott Brusaw, quien reemplazaron a principios de este año su aparcamiento con paneles solares. La pareja, cuya compañía Solar Vías ha recibido millones en fondos de la Administración Federal de Carreteras de Estados Unidos, ahora están trabajando en conseguir sus diseños a las vías públicas del país. Para dentro de un par de años, se espera que puedan realizar mas calles en la ciudad con paneles solares, para bajar notablemente el consumo de energía eléctrica artificial que utiliza mas del 90 % de la población.
Mundo ecológico
Cada vez con mas entusiasmo, ingenieros de todo el mundo buscan la forma de utilizar elementos que sean aptos para el medioambiente y que además vayan a tener un buen futuro para el medioambiente. Muchas personas de todo el mundo, además, de a poco van modificando sus hogares para convertirlos en hogares ecológicos, además tratan de comprar autos que sean con combustibles naturales o sino eléctricos, entre otros. si cada uno de nosotros pusiera su grano de arena para ayudar al medioambiente la situación mejoraría notablemente.
Esperamos que nuestra información te haya sido de gran utilidad y lo hayas disfrutado. Por cualquier consulta no dudes en dejar tu comentario! Hasta la próxima!
Deja una respuesta