• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Ecología Hoy

Medio ambiente, ecología y reciclado

  • Medio Ambiente
    • Salud
    • Contaminación
    • Diseños sustentables
    • infografías
  • Energías
    • Viviendas ecológicas
  • Plantas medicinales
  • Reciclado DIY
    • Palets
    • Papel
    • Plástico
    • Vidrio
    • Latas
    • Neumáticos
    • Arte
    • Juguetes
    • Muebles
    • Cartón
    • Accesorios
    • Madera

Diferentes formas de hacer compost con energía solar

Diseños sustentables, Medio Ambiente ·

Actualizado octubre 19, 2016

Para los jardineros, el compost es un producto esencial. Lo usan para mejorar la textura del suelo y añadir nutrientes esenciales para las plantas sanas. Aunque el compost está fácilmente disponible en centros de jardinería, algunos jardineros prefieren hacerlo por su cuenta. El compost se puede producir a través de un número de métodos, pero el compostaje solar es uno de los más eficientes, la creación de compost utilizable más rápidamente y con menos mano de obra que los tradicionales de compostaje son únicos. El compostaje solar transforma elementos orgánicos, incluyendo recortes de césped, hojas, aserrín y desechos de la cocina, abono orgánico listo para ser utilizado.

solar.composter

 

¿Cómo funciona?

sancor_2271_7129383

El compostaje solar utiliza un espacio cerrado, a menudo un plástico negro o tambor de metal, para regular la temperatura, la humedad y el flujo de aire, que aceleran el proceso de compostaje. Compostadores solares utilizan la energía del sol para aumentar la temperatura en el interior del contenedor, que estimula el crecimiento de bacterias que transforman los residuos orgánicos en compost. Algunos sistemas de compostaje solares crean el compost en tan sólo 14 días.

Compostaje en recipientes

dsc_0121

Los vasos de compostaje es una forma industrial a gran escala de compostaje solar. Utilizando grandes vasos cerrados con varias bandejas para crear continuamente grandes cantidades de compost a partir de materiales de desecho se puede lograr abono orgánico de alta calidad en muy poco tiempo. Algunas empresas comerciales de eliminación de residuos, así como colegios y universidades en todo el país, incluidos los programas de la Universidad Estatal de San Francisco y San Francisco City College, están utilizando actualmente compostaje en vasos.

El compostaje solar en el hogar

compostador

Compostadores solares están disponibles comercialmente para uso doméstico. Estos compostadores en forma de cono, a veces llamados «digestores solares,» implican una cubierta opaca exterior para que la luz del sol en un cono interior negro atrape el calor, y un contenedor de residuos enterrados para que los microorganismos del suelo ayuden en el proceso de compostaje. Otros compostadores solares emplean un sistema de vasos en el que un tambor de plástico negro absorbente de calor se monta en un soporte con una manivela; la combinación de calor y la rotación produce rápidamente abono orgánico para el jardín.

Ventajas sobre el compostaje tradicional

lodosvegetales_100_rotador

El compostaje doméstico se realiza tradicionalmente en un cubo de compostaje abierto, y materiales orgánicos como hojas, recortes de césped y desechos de la cocina se amontonan dentro. Los microorganismos transforman gradualmente estos materiales para el compost utilizable dentro de los seis meses a un año. El compostaje solar por otro lado funciona mucho más rápido, ya que el abono se produce en solo algunos días. Sistemas como el digestor solar pueden manejar típicamente de 25 a 35 Kg. de materiales orgánicos por semana. También se adjuntan, que elimina las preocupaciones del mal olor.

Sin duda el uso de compostadores solares puede beneficiarnos en gran medida con tan solo una minima inversión. Además esta clase de actividades ayudan al beneficio del medio ambiente ya que se reducen los desechos a los vertederos y en consecuencia se produce un aumento del relleno sanitario además de una reducción significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Estos fueron algunos datos importantes a tener en cuenta para lograr utilizar un compostador solar y obtener sus beneficios. Esperamos que esta información te haya sido útil. No dudes en dejar tu comentario, hasta la próxima!

Filed Under: Diseños sustentables, Medio Ambiente Tagged With: compost solar, compostaje solar, Formas de hacer compost con energía solar, reciclar desechos por medio del compostaje solar

Previous Post: « Para ahorrar energía: Calefacción y sistemas de refrigeración
Next Post: Cambio climático y dolor de cabeza: Cómo influye y se relaciona con el dolor de cabeza »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Entradas recientes

  • Reproducción asexual: qué es, características, tipos y ejemplos
  • Animales marinos: características, clasificación, listado y fotos
  • Ecosistema terrestre: definición, características, tipos y ejemplos
  • Ecosistema urbano: definición, características, tipos y ejemplos

Esenciales

  • Recursos Naturales
  • Tipos de energía
  • Efecto invernadero
  • Contaminación
  • Energías renovables y no renovables

Organizaciones Ecologistas

  • Greenpeace
  • EarthAction
  • WWF
  • PNUMA
  • Nature Conservancy

Información

Política de Privacidad

Copyright © 2023 · Showcase Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in