• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Ecología Hoy

Medio ambiente, ecología y reciclado

  • Medio Ambiente
    • Salud
    • Contaminación
    • Diseños sustentables
    • infografías
  • Energías
    • Viviendas ecológicas
  • Plantas medicinales
  • Reciclado DIY
    • Palets
    • Papel
    • Plástico
    • Vidrio
    • Latas
    • Neumáticos
    • Arte
    • Juguetes
    • Muebles
    • Cartón
    • Accesorios
    • Madera

¿Cuáles son las Innovaciones tecnológicas compatibles con la ecología?

Contaminación, Medio Ambiente ·

Teniendo en cuenta la creciente contaminación y el aumento de la temperatura mundial debido al cambio climático, en los últimos años se han empezado a desarrollar infinidad de objetos que tienen que ver con la vida cotidiana pero con el objetivo primordial de preservar el medioambiente. En este sentido, este tipo de invenciones podrían convertirse en grandes soluciones para el futuro. Sin embargo, una serie de factores que tienen que ver con la falta de información, los costos económicos y los hábitos de los consumidores hacen que éste tipo de productos no sean la primera opción a la hora de adquirirlos por parte de empresas o particulares. A continuación te contaremos algunas de las innovaciones tecnológicas más importantes de los últimos tiempos que intentan ser compatibles con la ecología y el medioambiente.

recicla

Los mejores inventos tecnológicos

Cigarrillo ecológico

En la actualidad, se estima que existen aproximadamente mil millones de personas que son fumadores. Ante las elevadas cifras, y teniendo en cuenta la contaminación que genera el humo y las colillas que se desechan, algunos inventores han desarrollado el llamado «cigarrillo-semilla», que tiene como objetivo darle un toque ecológico al mal vicio de fumar. Se trata de un cigarrillo fabricado con filtros biodegradables en cuyo interior hay semillas de flores silvestres. De este modo, el cigarrillo se degrada a las pocas semanas (a diferencia de lo que ocurre con los tradicionales, que tardan aproximadamente 15 años) y la flor que germinará dentro se encargará de purificar el aire.

Dispositivos móviles con batería solar

c-204-cargador-solar

Hoy en día, los llamados smartphones son muy populares. La mayoría de las personas cuenta con uno, ya que es una herramienta fundamental para la comunicación. Sin embargo, consumen mucha energía eléctrica, ya que hay que recargarlos cada cierta cantidad de tiempo. Debido a esto, existen iniciativas, como por ejemplo la del Instituto Fraunhofer, que tienen como objetivo integrar paneles solares en los móviles para que puedan funcionar luego de estar expuestos por un lapso de 2 horas al sol. Si esta iniciativa llegara a popularizarse, representearía una gran alternativa.

La bolsa que se convierte en aceite

F6A

Una compañía japonesa ha inventado una máquina que convierte las bolsas de plástico en aceite, que puede utilizarse posteriormente como combustible. A partir de un kilo de bolsas de plástico puede fabricarse un litro de aceite aproximadamente, aunque su costo es muy elevado: 10 mil dólares.

Impresiones con café

riti-instructions

Un diseñador proveniente de Corea ha inventado una impresora que utiliza los residuos de café como si fuera tinta. Esta genial creación podría evitar muchísima contaminación a la tierra y un ahorro en pigmentos tóxicos.

Agua potable proveniente del mar

potabilizacion-de-agua

Desde hace ya bastante tiempo vienen conociendose iniciativas que tienen como objetivo potabilizar el agua de mar para su posterior consumo. Una universidad holandesa ha creado un sistema de destilación solar que desaliniza el agua marina y la convierte en bebible, aunque dicho sistema genera un gran costo económico en la actualidad.

Muebles de madera hechos con papel de diario

img86_30682_20101215

Se trata de una iniciativa de una empresa holandesa que tiene como nombre Kranthout. Se ha desarrollado un material que parece de madera, en cuanto a utilidades y aspecto, pero que se construye a partir de periódicos usados.

Greenerator

greenerator-2

Se trata de un proyecto que aún está en fase inicial pero que podría significar un gran avance a la hora de hablar de ecología y medioambiente. A partir de la utilización de la energía del viento y del sol, pretende abastecer el consumo energético de un hogar (lavadora, ordenadores, luces, etc.).

Filed Under: Contaminación, Medio Ambiente Tagged With: creaciones tecnologicas que preservan el medioambiente, ideas para el medioambiente, invenciones compatibles con el medioambiente

Previous Post: « BMW lanzará un vehiculo híbrido de cada modelo
Next Post: Ideas creativas para reciclar cajones y palets para decorar y hacer muebles »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Entradas recientes

  • 10 animales que respiran por las branquias
  • Partes de la célula animal y sus funciones
  • Importancia de los ecosistemas y cómo afectan a la biodiversidad
  • Sobreexplotación de los recursos naturales y sus consecuencias

Esenciales

  • Recursos Naturales
  • Tipos de energía
  • Efecto invernadero
  • Contaminación
  • Energías renovables y no renovables

Organizaciones Ecologistas

  • Greenpeace
  • EarthAction
  • WWF
  • PNUMA
  • Nature Conservancy

Información

Política de Privacidad

Copyright © 2022 · Showcase Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in