• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Ecología Hoy

Medio ambiente, ecología y reciclado

  • Medio Ambiente
    • Salud
    • Contaminación
    • Diseños sustentables
    • infografías
  • Energías
    • Viviendas ecológicas
  • Plantas medicinales
  • Reciclado DIY
    • Palets
    • Papel
    • Plástico
    • Vidrio
    • Latas
    • Neumáticos
    • Arte
    • Juguetes
    • Muebles
    • Cartón
    • Accesorios
    • Madera

Consejos seguros para ahorrar energía en casa ¿Cómo ahorrar energía?

Consejos, Fechas especiales ·

El 21 de octubre del año 2014 se celebrará el Día Mundial del Ahorro Energético, que tiene como objetivo lograr la mayor cocientización posible sobre el futuro energético de nuestra sociedad, teniendo en cuenta que el cambio climático, entre otros factores, presentan un gran desafío. Por lo tanto, se necesita sensibilizar a la población acerca de la importancia de reducir, en la medida de lo posible, el consumo energético en todas las áreas. Y esto es posible siguiendo nuestros consejos.

acuerdo-provisional-directiva-eficiencia-energetica

A partir de estas medidas no sólo estaremos contribuyendo directa e indirectamente a la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero, sino también a nuestra propia economía personal, ya que ahorraremos mucho dinero.

¿De qué manera se puede ahorrar energía?

Existen diversas maneras de ahorrar energía, y desde aquí queremos contarles las más importantes. Entre las principales medidas que podemos adoptar para reducir el consumo de energía encontramos las siguientes: camina siempre que puedas, y sino prueba con patines o con una bicicleta, también puedes optar por utilizar los transportes públicos; no enciendas los electrodomésticos salvo que sea estrictamente necesario; utiliza focos de bajo consumo, aunque sean más caros, ya que duran más; cierra la llave del gas en la noche y cuando salgas de tu casa.

Ahorrar energía en la cocina

Imagen-Destacada

  • Mantener la parte trasera de la heladera limpia y ventilada. De lo contrario el consumo aumentará hasta un 15%.
  • No abrir la puerta de la heladera más tiempo del necesario.
  • No depositar comidas calientes en la heladera. Espera a que se enfríen.
  • Regular la temperatura de la heladera teniendo en cuenta las instrucciones. Por cada grado centígrado menos, bajaremos hasta un 5% el consumo de energía.
  • Utilizar electrodomésticos clase A o superiores.
  • Descongelar el refrigerador siempre que la capa de hielo alcance los 5 o 7 mm de espesor. Se recomienda utilizar heladeras NoFrost.
  • Lavar los platos con agua fría antes de meterlos en el lavavajillas.
  • Mientras cocinamos, utilizar recipientes cuyo fondo sea mayor que el fuego.
Ahorrar energía en el transporte

31

  • Utilizar el transporte público siempre que podamos.
  • No utilizar el coche para desplazamientos cortos. Para ello podrás caminar, disminuyendo de esa forma la contaminación.
  • Si tienes la oportunidad, comparte el vehículo con tus compañeros de trabajo o estudio.
Ahorrar energía en la iluminación

ahorrar-energia-con-iluminacion

  • Utilizar focos bajo consumo. Si bien salen más caros, duran hasta 5 o 10 veces más y consumen mucha menos energía.
  • Aprovechar al máximo la luz natural o del día.
  • Apagar las luces en habitaciones desocupadas.
Ahorrar energía en la calefacción

aire_acondicionado

  • Comprobar el aislamiento de tu casa, ya que contribuye a ahorrar hasta un 50% de energía.
  • Instalar doble cristal y persianas en las ventanas.
  • Utilizar el aire acondicionado a 25º C de temperatura. Cada grado menos, consumirá hasta un 8% más de energía.
  • Desconectar el aire acondicionado cuando no estamos en casa.
  • Ajustar razonablemente la temperatura en invierno.
Ahorrar energía utilizando la computadora

eahorrar-energia-ordenador-0

  • Utilizar el «Ecobutton», invento que colabora al ahorro de energía.
  • Utilizar las funciones de gestión de energía que vienen con tu sistema operativo, configurando por ejemplo, el apagado automático del monitor luego de un tiempo de inactividad.
  • Utilizar el «modo en espera» o «stand-by».
  • Apagar el ordenador cuando no lo utilicemos.
  • Apagar el monitor durante ausencias cortas.
  • Evitar el uso de protectores de pantallas.
  • Bajar el brillo de la pantalla. No sólo ahorrarás hasta un 50% de energía, sino que también aliviarás tu vista.
  • Cerrar las aplicaciones que no utilicemos. Esto ayudará a que el CPU trabaje menos.
  • Mantener el disco duro limpio y ordenado. La limpieza periódica de archivos no utilizados, temporales, cookies, etc. mejora el rendimiento del equipo.
  • Desfragmentar el disco duro periódicamente.
  • Imprimir solo aquello que sea estrictamente necesario.

Filed Under: Consejos, Fechas especiales Tagged With: 21 de octubre, ahorrar energia en casa, ahorrar energia en el transporte, consejos para ahorrar energia, dia mundial del ahorro de energia, dia mundial del ahorro energetico, ecobutton, formas de ahorrar energia

Previous Post: « ¿Cómo colaborar ahorrando energía?
Next Post: Reciclaje de frutas y verduras: Beneficios para el medio ambiente de las sobras de comida »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Entradas recientes

  • Cambio climático: qué es, efectos, adaptación, mitigación, impacto y soluciones
  • Polinización: qué es, tipos, técnicas, importancia, amenazas y conservación
  • Regiones naturales del mundo: qué son, cuáles son, tipos y características
  • Reproducción asexual: qué es, características, tipos y ejemplos

Esenciales

  • Recursos Naturales
  • Tipos de energía
  • Efecto invernadero
  • Contaminación
  • Energías renovables y no renovables

Organizaciones Ecologistas

  • Greenpeace
  • EarthAction
  • WWF
  • PNUMA
  • Nature Conservancy

Información

Política de Privacidad

Copyright © 2023 · Showcase Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in