• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Ecología Hoy

Medio ambiente, ecología y reciclado

  • Medio Ambiente
    • Salud
    • Contaminación
    • Diseños sustentables
    • infografías
  • Energías
    • Viviendas ecológicas
  • Plantas medicinales
  • Reciclado DIY
    • Palets
    • Papel
    • Plástico
    • Vidrio
    • Latas
    • Neumáticos
    • Arte
    • Juguetes
    • Muebles
    • Cartón
    • Accesorios
    • Madera

Bufanda canchera confeccionada reciclando una polera vieja

Diseños sustentables, Moda, Reciclado DIY ·

Actualizado febrero 13, 2016

Mira que buena idea te dejamos desde el blog para que con una polera vieja te hagas una novedosa bufanda.  Siempre que tengas ropa vieja recordá que la podes utilizar para hacer cualquier otra cosa pero nunca la tires. Recuerda ni bien empiece el frio que con cosas viejas que tengas podes hacerte un original bufanda.bufanda-960x623

  Hacela vos misma!!

Como ya no se usan mucho ni son muy bonitas o cómodas las poleras, las podes transformar en suaves y abrigadas bufandas de una manera muy sencilla. Hasta puedes elegir que te guste ya que con tintura para ropa puedes teñirla.

Simplemente necesitaras una polera grande, tijeras y un poco de creatividad para darle la forma que gustes o como la que te dejamos en la imágen.

Como verán se puedemn lograr prendas super cancheras reciclando ropa vieja, como es el caso de esta polera.

Hoy les dejamos otras ideas para reciclar ropa! Pero antes les contamos cómo hacerlo!

¿Cómo reciclar la ropa vieja que ya no usamos?

El oficio de la costura está recuperando su popularidad, ya que muchas personas proactivas con el medio ambiente comienzan a explorar sus habilidades y potencial de la industria en pequeña escala. Antes de la década de 1950, a través de la necesidad económica, la gente reciclaba ropa vieja en nuevos artículos a través de la costura. Hoy en día, el reciclaje de coser y proyectos de reutilización no sólo ayudan a ahorrar dinero, sino que también produce un producto exclusivamente personal y prolonga la vida útil de los artículos de telas útiles, manteniéndolos fuera de la corriente de desechos.

feria-de-ropa

 

Reparado de ropa

fix-clothes-800x800

Con técnicas de costura simples, usted puede reparar artículos de tela a medida que comienzan a mostrar signos de desgaste. Coser un agujero, volver a colocar un botón o la fijación de un dobladillo son procedimientos rápidos que pueden alargar la vida de tu ropa. Otras tareas avanzadas, tales como la reparación de una cremallera o remendando una gran rotura, pueden requerir habilidad adicional. Reparando la ropa como una técnica de reciclaje es más exitosa cuando el artículo es un viejo y favorito para la persona que lo desea reutilizar y conservar.

Modificar diferentes prendas

michael-swaine-free-mending-library-1-537x402

Cuando las prendas viejas que son nuestras favoritas se comienzan a poner fuera de moda, alteraciones de costura pueden ofrecerles una nueva oportunidad de vida. Las alteraciones también pueden revivir esa blusa de segunda mano que ya no nos entra, con un nuevo ruedo un vestido puede asumir una nueva mirada. Nuevas prendas pueden ser confeccionadas cosiendo nuevas costuras, añadiendo o sustrayendo material a chaquetas viejas, pantalones y faldas. Solamente se necesita un poco de ingenio y habilidad para lograr una prenda nueva para nuestro guardarropas.

Decoración

chaleco-def

Si está satisfecho con la forma de un elemento de tela, pero todavía siente que algo le falta, añadir la decoración y el embellecimiento para una nueva mirada puede ser una excelente idea. El bordado utiliza suturas especiales para agregar color, patrones y texturas a la tela. Más allá de utilizar hilo solo, usted puede coser artículos tales como cuentas, botones, encajes, cintas y bordes de tela. Tales cambios estéticos a menudo pueden ser trabajados a mano, para fácilmente renovar el interés en los artículos viejos y lograr prendas nuevas recicladas para utilizar a diario.

Reutilización de materiales

ecologiablog_walle_2473

Prácticamente cualquier material flexible, incluso opciones no convencionales, tales como bolsas de plástico y cámaras de aire de caucho, se pueden reutilizados a través de la costura. Muchos materiales que usted desecha o que puede encontrar en los vertederos pueden ser utilizados para crear nuevas prendas y accesorios muy lindos. Por esta razón no dude en investigar la infinidad de posibilidades de reutilización de los materiales que usted desecha.

Realizar patchwork

patchwork

Cuando sólo pequeñas piezas de tela son salvables, el patchwork es una opción brillante. Coser retazos de tela para crear grandes franjas de material a integrarse en la nueva ropa, accesorios o decoración para el hogar, con cantidades variables de tela para coser y lograr mayor embellecimiento. Esta forma muy personal de reciclado de productos textiles es una labor intensiva pero fácil de realizar, ya que requiere sólo pequeñas piezas de tejido. Simplemente elija aquellas prendas que desea modificar y busque pedazos de tela de otras prendas que desea desechar debido a su poca utilización o envejecimiento y comience a crear arte con esta técnica tan utilizada.

Filed Under: Diseños sustentables, Moda, Reciclado DIY Tagged With: Bufanda hecha de polera, Cómo hacer una bufanda, Polera reciclada

Previous Post: « Información útil: Otra vez la naturaleza afectada por la minería
Next Post: Guía práctica para separar desechos y comenzar a reciclar »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Entradas recientes

  • Cambio climático: qué es, efectos, adaptación, mitigación, impacto y soluciones
  • Polinización: qué es, tipos, técnicas, importancia, amenazas y conservación
  • Regiones naturales del mundo: qué son, cuáles son, tipos y características
  • Reproducción asexual: qué es, características, tipos y ejemplos

Esenciales

  • Recursos Naturales
  • Tipos de energía
  • Efecto invernadero
  • Contaminación
  • Energías renovables y no renovables

Organizaciones Ecologistas

  • Greenpeace
  • EarthAction
  • WWF
  • PNUMA
  • Nature Conservancy

Información

Política de Privacidad

Copyright © 2023 · Showcase Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in