• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Ecología Hoy

Medio ambiente, ecología y reciclado

  • Medio Ambiente
    • Salud
    • Contaminación
    • Diseños sustentables
    • infografías
  • Energías
    • Viviendas ecológicas
  • Plantas medicinales
  • Reciclado DIY
    • Palets
    • Papel
    • Plástico
    • Vidrio
    • Latas
    • Neumáticos
    • Arte
    • Juguetes
    • Muebles
    • Cartón
    • Accesorios
    • Madera

Dónde tirar residuos: Consejos e información

Contaminación ·

Actualizado abril 6, 2017

Muchas veces no sabemos qué hacer con determinados residuos y hoy les contamos que hacer con determinados residuos.

Cuando consumimos materiales que contamijnan el ambiente, debemos ser responsables y colaborara con el planeta y con nosotros mismos, tirandolos o llevandolos a los lugares que corresponden para que se puedan recilar y volver a usar.

Resumen de contenido

  • 1 (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
  • 2 • Dónde arrojar las pilas
  • 3 • Donde tirar los medicamentos viejos
  • 4 • Manejo de residuos radioactivos
  • 5 • Como tirar un chicle
  • 6 • La contaminacion del aceite ¿Dónde tirarlo?
  • 7 Consejos para no contaminar tanto: Información y consejos

cadena reciclaje

• Dónde arrojar las pilas

Mira que buena idea te dejamos para que con cualquier recipiente de plastico hagas este otro recipiente para arrojar las pilas o baterias que ya no uses y luego lleves todo a una farmacia o empresa que se encargue de ellas!! Acordate que no debemos arrojarlas a la basura ni inodoros.

diy-pilas-4

• Donde tirar los medicamentos viejos

Siempre que vayas a la farmacia, no vayas solo a comprar remedios, sino que tambien podes ir y llevar  los envases vacios al acabar un medicamento, los restos de medicamento al finalizar un tratamiento, o los medicamentos que no necesites y los que se te hayan vencido. En las farmacias se pueden reciclar su medicamentos y los envases.

51c08c9fb7c32_565_319!• Manejo de residuos radioactivos

Los residuos radioactivos  son potencialmente peligroso para el medio ambiente y la salud humana. Los residuos radioactivos duran miles de años e incluso pueden generar explosiones. Su manejo es una cuestión de seguridad nacional para muchos paises.

nuclear

• Como tirar un chicle

Siempre que vayas a atirar un chicle en la un tarro de la via publica, envuelvelo en un papel antes, o pensa cuando lo tires al piso, que puchas veces los pajaros atraidos por el olor de la dulzura, van en busca de ese chicle y cuando lo agarran se les pegotea el pico y mueren intentando quitarselo.

campaanomaschiclesenelsuelo

• La contaminacion del aceite ¿Dónde tirarlo?

Sabias que el aceite contamina cerca de un millon de litros de agua???? por eso cuando cocines, no tires el aceite  el aceite por la tuberia o en la rejilla del patio, porque eso llega a alas napas de agua y las contamina, tanto para las personas como para los animales que viven en el agua. Los que debes hacer es ponerla en algun recipiente, una vez que este frio, y ahi si desecharla o se da a personas específicas que buscan aceite usado por los domicilios.

pajaro_nadando

No debes tirara el aceite que usas luego por la tuberia de la cocina porque genera mucha contaminación en el agua como bien lo explica esta imagen.

DiagramaReciclado

Consejos para no contaminar tanto: Información y consejos

Desde tu hogar vos también podés colaborar a que no haya tanta contaminación. Te damos algunos consejitos.

Todo va a los ríos, tirar lo mínimo indispensable en los inodoros

Todo lo que desechamos por el inodoro finalmente llega a los ríos y los contamina. Tirar lo mínimo indispensable ayuda a proteger estos ambientes.

Diapositiva22

Nunca tirar la comida

Gran parte de la comida se desperdicia. Un buen consejo es no desperdiciarla la comida. De esa forma, se produce menos y se protege más el medio ambiente. Por otro lado, se genera menos basura.

Diapositiva78

 Bolsas biodegradables

El uso de bolsas que desaparecen en poco tiempo ayuda a proteger el medio ambiente, en especial a la fauna.  bolsa

No compres un celular nuevo si el que tienes funciona

Los reciclar celulares es costoso por lo que optar por reemplazarlo solo por la necesidad de que el viejo dejó de funcionar es una buena práctica ecológica. Reemplazar constantemente los celulares solo incrementa la cantidad de basura en las ciudades y a la larga perjudica nuestra calidad de vida.

Diapositiva10

Pensá dos veces antes de comprar

Elegir bien los productos que consumimos. No solo por su calidad sino por el impacto ambiental que tiene producirlos y la basura que generan. Muchos productos que consumimos generan gran cantidad de basura por la inutilidad de sus envases. Compra productos cuyos envases sean reciclables y ayuda al medio ambiente.

Diapositiva70

No compres cosas en bandejas de polietileno

Las bandejas de polietileno muchas veces no son reciclables y solo se utilizan una sola vez. Este tipo de productos incrementa la cantidad de basura que producimos considerablemente. Es sencillo reemplazarlos se pueden utilizar bandejas de vidrio o de otro tipo de material que dure mucho más tiempo.

Diapositiva49

Colabora con el proceso de reciclado

Desde el blog te dejamos esta imagen para que recuerdes que al momento de tirar la basura tengas en cuenta que hay diferentes recipientes y colaboras con el proceso de reciclado.

imagesColaboremos todos por el planeta

Todos debemos ser consumidores responsables y a la hora de arrojar la basura hacerlo donde corresponde. Tambien podemos colaborara juntando residuos si vemos que están tirados donde no corresponde.

Recogiendo basura Definitivo

 

Filed Under: Contaminación

Previous Post: « Efecto invernadero
Next Post: Ideas ecológicas: Pequeñas manualidades sustentables »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Entradas recientes

  • Reproducción asexual: qué es, características, tipos y ejemplos
  • Animales marinos: características, clasificación, listado y fotos
  • Ecosistema terrestre: definición, características, tipos y ejemplos
  • Ecosistema urbano: definición, características, tipos y ejemplos

Esenciales

  • Recursos Naturales
  • Tipos de energía
  • Efecto invernadero
  • Contaminación
  • Energías renovables y no renovables

Organizaciones Ecologistas

  • Greenpeace
  • EarthAction
  • WWF
  • PNUMA
  • Nature Conservancy

Información

Política de Privacidad

Copyright © 2023 · Showcase Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in